• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
Automotive Innovation
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
Últimas Noticias
Muere un hombre tras accidente cerca de Owatonna
Miami, foco de disputas entre exiliados latinoamericanos en el Clásico Mundial de Béisbol
Conferencia de Donantes ratifica necesidad de cooperación ante crisis migratoria venezolana
Bancos grandes de EEUU rescatan al First Republic Bank
Dos hombres acusados ​​​​de tiroteo fatal en Fridley
Jefes de Defensa de EEUU y Rusia hablan por primera vez desde octubre
Más de 22.000 inmigrantes llegaron a EEUU con parole humanitario en febrero
EEUU emite alerta para ciudadanos que planeen visitar México
Hallan a salvo a mujer de Worthington que estaba desaparecida
Un caza ruso provoca caída de dron estadounidense en el Mar Negro

Los contagios por COVID-19 se duplican en las Américas

Fecha: 13 ene 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: América Latina, coronavirus, COVID-19, OPS, pandemia
Casos de COVID-19 aumentan en América

Una mujer guatemalteca recibe una dosis de la vacuna de Moderna contra el COVID-19 en Sumpango, Guatemala, el 14 de agosto de 2021./Foto: Reuters.

La OPS alerta del drástico aumento de los contagios por coronavirus en toda la región de las Américas, en parte por la rápida propagación de la variante ómicron.

MIAMI, EE. UU. — La Organización Panamericana de la Salud (OPS) confirmó que las infecciones por coronavirus se duplicaron en la región de las Américas en la última semana. Según datos oficiales, el 1 de enero se habían registrado 3,4 millones de casos positivos. Siete días después, el 8 de enero, había 6,1 millones de positivos en todo el continente.

“En comparación con el año pasado, durante la semana que concluyó el 8 de enero de 2021, las Américas notificaron un total de 2,4 millones de casos, mientras que este año, hasta la misma fecha, había 6 millones de casos notificados, lo que representa un aumento del 250 por ciento de un año para otro”, dijo Carissa Etienne, directora de la OPS el miércoles, durante la conferencia de prensa semanal sobre la situación de la pandemia en el continente.

Ante este escenario, alertó de que los “sistemas de salud están viendo dificultades a medida que están aumentando las consultas en las salas de emergencia y las hospitalizaciones”. Pese a eso, envió un mensaje de tranquilidad al señalar que “gracias al poder de las vacunas, las muertes por COVID-19 no están aumentando con la ola actual de infecciones”.

La pandemia en la región

Sobre la situación general de la pandemia en la región, Estados Unidos está registrando un “gran número de casos nuevos, donde los estados del este y el centro-oeste del país están viendo un alza abrupta. En Canadá también están aumentando los casos en las provincias de la costa Este”, detalló Etienne.

En el Caribe, Puerto Rico y República Dominicana están notificando los números más altos de infecciones nuevas. Una tendencia muy similar se está dando en Jamaica, Aruba, Curazao y Martinica.

En Centroamérica, Belice y Panamá “están notificando la incidencia más alta de COVID-19”.

“Más hacia el sur, Bolivia, Perú, Ecuador y Brasil están viviendo aumentos importantes en el número de casos nuevos. Las hospitalizaciones por COVID-19 también han aumentado, en especial en estados densamente poblados. En Argentina y Paraguay las infecciones aumentaron en cerca del 300 por ciento durante la última semana”, dijo Etienne.

Vigilando a la variante ómicron

La máxima responsable de la OPS reconoció que “todos los ojos están centrados” en la variante ómicron, que se ha propagado rápidamente por todo el mundo, también en la región: “42 países, territorios y subregiones de América del Norte, Central, el Sur y el Caribe ya han detectado la variante ómicron”, confirmó.

“Los países ya están sufriendo el contagio comunitario dado que ómicron se esparce más rápidamente que otras variantes detectadas”, agregó asegurando que “está en camino de convertirse en la cepa dominante de nuestra región”.

Esta situación ha provocado un aumento de nuevas infecciones, incluso en aquellos que tienen la pauta completa de vacunación contra el coronavirus.

“Esta nueva ola de infecciones no será moderada para nuestro sistema sanitario dado que la variante ómicron ya está creando dificultades para nuestra fuerza laboral en temas de la salud y también está limitando la atención de otras enfermedades”, advirtió.

No hay que confiarse

A pesar de que esta nueva cepa parece presentar “síntomas menos graves”, Etienne recalcó que “las infecciones pueden ser letales en especial para las personas que tienen inmunosupresión y los no vacunados”.

La distribución de pruebas PCR y antígenos están ayudando a identificar los casos positivos en toda la región y así reducir el avance del contagio.

“Las pruebas PCR y los antígenos, ambas recomendadas por la OPS, continúan siendo efectivas para detectar la variante ómicron y los países deben seguir utilizando estos protocolos con el uso racional de las pruebas”, agregó la directora de la OPS.

Éxito de vacunación en las Américas

Con todo, desde el organismo sanitario internacional recuerdan que las vacunas continúan siendo el método más efectivo para aplacar la curva de contagios y evitar las hospitalizaciones y las muertes.

“Las vacunas son especialmente importantes a medida que ómicron sigue esparciéndose”, apuntan.

Según datos oficiales, “prácticamente el 60 por ciento de las personas en América Latina y el Caribe han sido vacunadas plenamente con dos dosis”.

Hay que proteger a los sanitarios

La OPS también instó a los gobiernos a implementar programas que “aseguren el equipo de protección correcto” a los profesionales sanitarios que están al frente de la batalla contra el virus y puedan trabajar con todas las garantías de seguridad sanitarias.

“La capacidad de nuestra región para responder y superar esta pandemia depende de hombres y mujeres que trabajan en nuestros centros de salud primaria, nuestros consultorios y hospitales”, dijo Etienne.

“Cuando haya vacunas disponibles suficientes se deben priorizar a los profesionales sanitarios para que reciban dosis contra el COVID-19. Estas dosis adicionales son inocuas y eficientes y ayudarán a reforzar la capacidad de los profesionales sanitarios a tolerar la exposición al virus, en especial ahora que están subiendo las infecciones”, insistió.

La reducción de infecciones evitará el colapso sanitario

La prioridad de la OPS sigue siendo “salvar vidas”.

“[A] reducir el ritmo de infecciones nuevas para evitar abrumar los sistemas sanitarios”, instó Etienne el miércoles.

“Los gobiernos deben actuar regidos por las pruebas para limitar infecciones nuevas. Todos tenemos la responsabilidad personal de mantener seguros a los demás, de cuidar a los demás siguiendo medidas de salud pública como usar mascarillas, distanciamiento social y evitar grandes reuniones, y vacunándose cuando nos llegue el turno”, expresó la directora de la OPS.

A modo de conclusión, desde el organismo sanitario se pide a todo aquel que tenga sospechas de contagio que se sometan a las pruebas pertinentes para detectar si está infectado por el coronavirus.

“Las acciones colectivas tienen el poder de cambiar su curso, ya sea en esta lucha por la equidad de vacunación, respaldo a nuestros profesionales sanitarios y haciendo lo que nos corresponde para reducir el riesgo de contagio”, declaró Etienne convencida de que “la solidaridad preparará el camino para eliminar la pandemia”.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    EE. UU. advierte que usará “las herramientas” disponibles contra el mandato de Daniel Ortega

    Next Story

    Centroamericanos baten récord con envíos de remesas desde EE. UU.

    Más Noticias de Interés

    Colombia suspende control de empresa venezolana Monómeros 48 horas después de jurar Petro
    0

    Consejo electoral confirma sanción al hijo de Gustavo Petro

    Publicado: 15 mar 2023
    EEUU no planea una amplia flexibilización de sanciones a Venezuela
    0

    EEUU no planea una amplia flexibilización de sanciones a Venezuela

    Publicado: 08 mar 2023
    Consejo electoral confirma sanción al hijo de Gustavo Petro
    0

    Continúa revuelo en Colombia a causa de acusaciones contra el hijo de Gustavo Petro

    Publicado: 07 mar 2023
    mandato de Daniel Ortega
    0

    Informe de la ONU revela que en Nicaragua se cometieron crímenes de lesa humanidad

    Publicado: 06 mar 2023
    Policía de Colombia halla muerto a segundo mayor líder de organización criminal Clan del Golfo
    0

    Policía de Colombia halla muerto a segundo mayor líder de organización criminal Clan del Golfo

    Publicado: 02 mar 2023
    Izquierda latinoamericana da la espalda a Ortega
    0

    Izquierda latinoamericana da la espalda a Ortega ¿cuál es la razón?

    Publicado: 01 mar 2023

    Buscar

    Automotive Innovation 300

    Lo más reciente …

    • Muere un hombre tras accidente cerca de Owatonna
    • Miami, foco de disputas entre exiliados latinoamericanos en el Clásico Mundial de Béisbol
    • Conferencia de Donantes ratifica necesidad de cooperación ante crisis migratoria venezolana
    • Bancos grandes de EEUU rescatan al First Republic Bank
    • Dos hombres acusados ​​​​de tiroteo fatal en Fridley
    • Jefes de Defensa de EEUU y Rusia hablan por primera vez desde octubre
    • Más de 22.000 inmigrantes llegaron a EEUU con parole humanitario en febrero

    Videos Recientes

    • North Hennepin Community College Hispanic Heritage Month 2022 1:1
      North Hennepin Community Colle..
    • MANKATO HHM 2022 1:1
      MANKATO HHM 2022
    • Science Museum of Minnesota Hispanic Heritage Month 2022 1:1
      Science Museum of Minnesota Hi..
    • More Videos »

    Las más leídas

    1. ¿Quién es la madre de Ángela Aguilar?
    2. 5 errores que te harían perder la Ciudadanía de EEUU
    3. Identifican a oficiales involucrados en el arresto fatal de George Floyd
    4. Estas son las 6 principales causas de deportación
    5. 4 policías de Minneapolis despedidos tras la muerte de George Floyd
    6. Condenan a 22 años de prisión a un hombre de Minneapolis por tráfico de metanfetamina
    7. Gobernador Walz: ‘Gran posibilidad’ de que los estudiantes de Minnesota no…
    8. Gobernador Walz amplía las oportunidades de recreación al aire libre
    9. En México robó una bóveda de banco, pero en EEUU cayó por una falta menor de tránsito
    10. Trabajador de la construcción muere tras caer de un balcón en Lakeville

    NOTICIAS POR PR NEWSWIRE

    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Muere una persona tras accidente en Eagan

    Muere un hombre tras accidente cerca de Owatonna

    Mundial de Béisbol

    Miami, foco de disputas entre exiliados latinoamericanos en el Clásico Mundial de Béisbol

    Crisis migratoria venezolana

    Conferencia de Donantes ratifica necesidad de cooperación ante crisis migratoria venezolana