• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Disputa en Elliot Park termina en asesinato
¿Cuáles son las novedades que nos trae Mitsubishi para el 2026?
Prueba: Toyota Tacoma del 2025, la siempre venerable pick up mediana
Modric oficializa su fichaje por el AC Milan
Dos hombres armados roban una tienda Kwik Trip en Cloquet
Sospechoso prófugo tras apuñalar a víctima en Highland Park de St. Paul
Nissan Rogue del 2025, un clásico SUV con detalles de todoterreno
Policía de Apple Valley busca a sospechoso de homicidio que podría estar huyendo a México
Joven de 21 años acusado de asesinar a su compañero de cuarto por una disputa de 15 dólares en Minneapolis
Asesinato en Richfield: la negativa a una relación desemboca en tragedia

Menores migrantes detenidos en EEUU podrán hablar más tiempo con su familia

Fecha: 30 jun 2023
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: inmigración
Menores migrantes detenidos en EEUU podrán hablar más tiempo con su familia

Solicitantes de asilo, en su mayoría de Venezuela, descansan a la sombra de una carpa cerca de la frontera mientras intentan cruzar a EEUU sin cita previa, en Nuevo Laredo, México, el 27 de junio de 2023. REUTERS/Daniel Becerril.

La nueva guía que entró en vigencia el lunes permite que los menores tengan llamadas telefónicas de al menos 50 minutos de lunes a viernes con padres u otros familiares en cualquier lugar de EEUU o fuera del país.

A los niños migrantes no acompañados en los refugios de Estados Unidos ahora se les permitirán llamadas telefónicas más largas con sus seres queridos. Eso se debe a un cambio reciente en las normas anunciadas por la agencia que supervisa el cuidado y la liberación de menores.

La guía actualizada de la Oficina de Reubicación de Refugiados, que entró en vigencia el lunes, permite que los menores tengan llamadas telefónicas de al menos 50 minutos de lunes a viernes con padres u otros familiares en cualquier lugar de EEUU o fuera del país.

Eso es un cambio desde las dos llamadas telefónicas de 10 minutos dos veces por semana que se les permitía tener.

Los menores migrantes no acompañados permanecen en albergues y bajo la custodia del gobierno hasta que son entregados a sus familiares o patrocinadores en Estados Unidos. Los defensores de los niños migrantes llamaron a la nueva norma un paso crítico para la seguridad y el bienestar de los niños.

“Es algo que los niños han planteado repetidamente a lo largo del tiempo como un tema clave en términos de las condiciones de custodia”, dijo a la Voz de América Jane Liu, directora de políticas y litigios del Centro Young para los Derechos de los Niños Inmigrantes.

La política también requiere llamadas de al menos 45 minutos en días festivos, fines de semana y el cumpleaños del niño. Se esperan llamadas ilimitadas cuando los niños se encuentren en situaciones de emergencia, como “el duelo por la pérdida de un ser querido o una crisis de salud mental”.

Hay casi 6.000 menores no acompañados bajo custodia estadounidense, según el último informe diario publicado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos y el Departamento de Seguridad Nacional.

En su informe diario a los medios, ambas agencias dicen repetidamente que en más del 80 % de los casos, un menor no acompañado tiene un familiar en Estados Unidos. En casi la mitad de esos casos, ese miembro de la familia es un padre o tutor legal.

“Estos niños se reúnen con sus familias que los cuidarán”, según el informe diario. “Los niños luego pasan por procedimientos de inmigración donde pueden presentar una solicitud de asilo u otra protección bajo la ley”.

Importancia de la comunicación

El grupo Médicos por los Derechos Humanos recomendó en 2022 al Departamento de Salud y Servicios Humanos que los niños bajo su custodia tengan al menos 30 minutos de comunicación telefónica por día, siendo preferible el video y visitas de contacto en persona cuando sea posible.

Para los niños sin nadie a quien llamar, los médicos recomendaron apoyo a través de otras actividades.

“El factor más poderoso para fomentar la resiliencia infantil y las habilidades de adaptación para superar los impactos negativos de las situaciones difíciles es una relación segura con un adulto seguro, estable y cariñoso cuya presencia es continua en el tiempo, ya sea el padre o el cuidador del niño”, escribieron.

“El apego emocionalmente sintonizado promueve el crecimiento saludable del cerebro, el desarrollo de mapas mentales precisos de uno mismo y de los demás, la capacidad de confiar y la protección contra el trauma”.

Aunque las autoridades no dijeron específicamente qué motivó su decisión de permitir llamadas más largas, varios expertos en salud pediátrica habían defendido la expansión de las comunicaciones, algunos de los cuales enviaron una carta abierta a los funcionarios en enero.

Además de las instalaciones administradas por el gobierno, algunos menores no acompañados son ubicados en programas de crianza temporal hasta que son entregados a familiares en Estados Unidos.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos ORR señala en su política que «los proveedores de atención deben hacer todo lo posible para utilizar videollamadas en lugar de llamadas de solo audio, donde la familia, el patrocinador y/u otros contactos aprobados tengan acceso a la tecnología de videollamadas».

La guía también prohíbe a los proveedores privar o amenazar con privar de oportunidades para comunicarse con familiares o patrocinadores aprobados como una forma de castigo.

Los menores migrantes no acompañados que llegan a la frontera entre Estados Unidos y México y cruzan sin autorización son llevados primero a una estación de la patrulla fronteriza. Muchos esperan reunirse con padres que ya están en EEUU o que han dejado su país deliberadamente debido a la delincuencia, el abuso doméstico, las pandillas o la pobreza.

Sin embargo, dentro de las 72 horas, deben ser transferidos a la custodia de la oficina del Departamento de Salud y Servicios Humanos y colocados en instalaciones diseñadas para atender las necesidades de los niños.

La administración de Biden lidió con un número récord de menores migrantes no acompañados que llegaron a la frontera entre Estados Unidos y México en el año fiscal 2022. Según las últimas cifras, la patrulla fronteriza procesó a 9.943 menores en mayo. Ese número fue de 14.675 en la misma época del año pasado.

En mayo, la Cámara de Representantes aprobó un paquete de seguridad fronteriza que incluía ampliar el período de tiempo en el que los menores pueden permanecer en centros de inmigración, limitar el asilo y eliminar el programa que ofrece representación legal a los niños en los tribunales de inmigración.

Los demócratas han dicho que la legislación propuesta no resuelve los desafíos en la frontera entre Estados Unidos y México.

La representante estadounidense Jody Chu, de California, dijo que el proyecto de ley “diezmaría nuestro sistema de asilo y protecciones humanitarias, pondría a más niños y familias en detención”.

Sin embargo, el liderazgo del Partido Republicano en la Cámara de Representantes dijo que la propuesta es el “proyecto de ley de seguridad fronteriza más fuerte que este país jamás haya visto”.

Sin embargo, es poco probable que el proyecto de ley se convierta en ley, ya que la Casa Blanca ya ha dicho que lo vetaría.

Fuente: Vozdeamerica.com

About the Author
    Previous Story

    Ley de Ajuste Venezolano tendría que recorrer “complicado” camino para ser aprobada en EEUU: expertos

    Next Story

    EEUU explora programa de refugiados para solicitantes de asilo no mexicanos en México

    Más Noticias de Interés

    0

    Operativos de ICE complican la situación de los migrantes en Estados Unidos

    Publicado: 19 jun 2025
    0

    ICE revierte pausa y reanuda redadas en sectores clave de la economía

    Publicado: 17 jun 2025
    ciudadanía por nacimiento
    0

    La Corte Suprema decidirá sobre el futuro del programa humanitario CHNV que protege a 500,000 migrantes

    Publicado: 28 may 2025
    Presidente israelí se dirigirá al Congreso de Estados Unidos
    0

    Republicanos buscan cobrar $1,000 a solicitantes de asilo

    Publicado: 01 may 2025
    Programa de visas para trabajadores extranjeros
    0

    Trump celebra cifras récord en frontera

    Publicado: 28 abr 2025
    Funcionario de EEUU aclara dudas sobre la aplicación CBP One
    0

    Miles de inmigrantes que ingresaron a EE.UU. con CBP One reciben orden de abandonar el país

    Publicado: 09 abr 2025

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Disputa en Elliot Park termina en asesinato
    • ¿Cuáles son las novedades que nos trae Mitsubishi para el 2026?
    • Prueba: Toyota Tacoma del 2025, la siempre venerable pick up mediana
    • Modric oficializa su fichaje por el AC Milan
    • Dos hombres armados roban una tienda Kwik Trip en Cloquet
    • Sospechoso prófugo tras apuñalar a víctima en Highland Park de St. Paul
    • Nissan Rogue del 2025, un clásico SUV con detalles de todoterreno

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    muerte de un hombre hallado en St. Paul

    Disputa en Elliot Park termina en asesinato

    Mitsubishi para el 2026

    ¿Cuáles son las novedades que nos trae Mitsubishi para el 2026?

    Toyota Tacoma del 2025

    Prueba: Toyota Tacoma del 2025, la siempre venerable pick up mediana

    Website Design by NT Sistemas