• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
Últimas Noticias
La nueva ley de Florida contra la migración irregular: las claves
Anticipan grandes multitudes para temporada de viajes de verano en EEUU y altos precios
Origen de víctimas en protestas Perú sugieren «sesgo racista» de fuerzas de seguridad
Casa Blanca lanza primera estrategia nacional contra antisemitismo
Hombre acusado de cargos de asesinato en primer grado en Waite Park
Twitter se bloquea durante el anuncio de la candidatura presidencial de Ron DeSantis en EEUU
La cantante Tina Turner muere a los 83 años
Colombia: Atentado contra policía en Tibú deja tres muertos
EEUU actualiza advertencias sobre amenazas terroristas domésticas
Niña de 14 años desaparecida tras salir de su casa en Forest Lake

Perú decreta estado emergencia en zonas de frontera en busca de frenar migración ilegal

Fecha: 27 abr 2023
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: América Latina
Perú decreta estado emergencia

ARCHIVO: La presidenta de Perú, Dina Boluarte, se dirige a los medios de comunicación en Lima, Perú, el 10 de febrero de 2023./Foto: Reuters.

Perú vive una crisis migratoria, pues cientos de migrantes se encuentran varados en la frontera con Chile tratando de ingresar al país.

LIMA — La presidenta de Perú, Dina Boluarte, dijo el miércoles que su gobierno aprobó decretar el estado de emergencia en zonas de frontera, lo que permitirá que policías y militares realicen operaciones en busca de frenar la migración ilegal.

El anuncio de Boluarte se produce en momentos en que cientos de migrantes -entre ellos venezolanos, colombianos y haitianos según la policía local-, se encuentran varados en la frontera con Chile tratando de ingresar al país.

El estado de emergencia comprenden las zonas fronterizas con Ecuador, Colombia, Brasil, Bolivia y Chile, entre ellas las regiones de Tumbes, Piura, Cajamarca, Amazonas, Loreto, Madre de Dios y Tacna, precisó la presidenta peruana.

Boluarte afirmó además en conferencia de prensa que realizó algunos cambios en su política migratoria, como permitir «en un plazo perentorio» que los ciudadanos extranjeros que ingresaron de forma ilegal o legal puedan regularizar su situación.

De acuerdo a datos oficiales, Perú alberga a 1,7 millones de extranjeros, de los cuales 1,5 millones son de Venezuela e ingresaron al país con documentos, la mayoría desde 2017 cuando el gobierno del entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski otorgó un permiso temporal de permanencia a migrantes venezolanos.

Pero muchos no han regularizado sus documentos y otros miles de venezolanos -el gobierno calcula entre 300.000 y 400.000- han ingresado de forma ilegal a través de la frontera con Ecuador.

«Estas medidas nos permitirá regularizar e identificar a las personas extranjeras que se encuentran en situación irregular, así como incentivar la formalidad en el control migratorio y en el mercado laboral», dijo Boluarte en Palacio de Gobierno.

Perú se ha convertido en el segundo destino para los migrantes venezolanos después de Colombia.

Fuente: Vozdeamerica.com

About the Author
    Previous Story

    Cumbre de Ciudades de las Américas abordará el cambio climático en la región

    Next Story

    Tesoro de EEUU autoriza a parlamento opositor venezolano a negociar acuerdos de deuda

    Más Noticias de Interés

    Origen de víctimas en protestas Perú sugieren
    0

    Origen de víctimas en protestas Perú sugieren «sesgo racista» de fuerzas de seguridad

    Publicado: 26 may 2023
    Colombia: Atentado contra policía en Tibú deja tres muertos
    0

    Colombia: Atentado contra policía en Tibú deja tres muertos

    Publicado: 25 may 2023
    Brasil: una droga sintética está causando problemas a las agencias de seguridad en São Paulo
    0

    Brasil: una droga sintética está causando problemas a las agencias de seguridad en São Paulo

    Publicado: 19 may 2023
    Presidente Lasso disuelve Asamblea Nacional de Ecuador
    0

    Presidente Lasso disuelve Asamblea Nacional de Ecuador

    Publicado: 17 may 2023
    juicio político al presidente Guillermo Lasso
    0

    Ecuador inicia este martes juicio político al presidente Guillermo Lasso

    Publicado: 16 may 2023
    Vicesecretaria de la OTAN
    0

    Vicesecretaria de la OTAN a VOA: “Colombia sigue siendo un socio importante para la estabilidad en la región”

    Publicado: 16 may 2023

    Buscar

    Lo más reciente …

    • La nueva ley de Florida contra la migración irregular: las claves
    • Anticipan grandes multitudes para temporada de viajes de verano en EEUU y altos precios
    • Origen de víctimas en protestas Perú sugieren «sesgo racista» de fuerzas de seguridad
    • Casa Blanca lanza primera estrategia nacional contra antisemitismo
    • Hombre acusado de cargos de asesinato en primer grado en Waite Park
    • Twitter se bloquea durante el anuncio de la candidatura presidencial de Ron DeSantis en EEUU
    • La cantante Tina Turner muere a los 83 años
    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    La nueva ley de Florida contra la migración irregular: las claves

    La nueva ley de Florida contra la migración irregular: las claves

    Anticipan grandes multitudes para temporada de viajes de verano en EEUU y altos precios

    Anticipan grandes multitudes para temporada de viajes de verano en EEUU y altos precios

    Origen de víctimas en protestas Perú sugieren

    Origen de víctimas en protestas Perú sugieren "sesgo racista" de fuerzas de seguridad