• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
Automotive Innovation
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
Últimas Noticias
Dos hombres acusados ​​​​de tiroteo fatal en Fridley
Jefes de Defensa de EEUU y Rusia hablan por primera vez desde octubre
Más de 22.000 inmigrantes llegaron a EEUU con parole humanitario en febrero
EEUU emite alerta para ciudadanos que planeen visitar México
Hallan a salvo a mujer de Worthington que estaba desaparecida
Un caza ruso provoca caída de dron estadounidense en el Mar Negro
Consejo electoral confirma sanción al hijo de Gustavo Petro
Aumenta desempleo entre hispanos en EEUU: educación y estatus legal entre las razones
Autoridades identifican a víctima de apuñalamiento en St. Paul
La OIM llama a movilización internacional para aliviar «devastadora» situación en Turquía y Siria

Presidentes de México y EEUU se reunirán en medio de nueva relación tensa

Fecha: 11 jul 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: América Latina, AMLO, EE.UU., Joe Biden, México
Presidentes de México y EEUU

ARCHIVO – El presidente de EEUU, Joe Biden, se da la mano con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante una reunión bilateral en Washington, el 18 de noviembre de 2021. / Foto: Reuters.

Se trata de la quinta gira internacional del presidente López Obrador y su tercera visita a la Casa Blanca, donde tiene previstos encuentros bilaterales con su homólogo Joe Biden y con la vicepresidenta Kamala Harris.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, visitará Washington el martes para reunirse con el presidente Joe Biden, un mes después de que López Obrador rechazara la invitación de Biden a la Cumbre de las Américas en Los Ángeles.

El líder de México había exigido a Biden que invitara a la cumbre a los líderes de Cuba, Nicaragua y Venezuela —todos países con regímenes antidemocráticos— y también calificó el apoyo de Estados Unidos a Ucrania como “un craso error”.

Se trata de la quinta gira internacional del presidente López Obrador y su tercera visita a la Casa Blanca, donde tiene previstos encuentros bilaterales con su homólogo estadounidense, Joe Biden y con la vicepresidenta Kamala Harris

Como en otras ocasiones, AMLO, como se conoce popularmente por sus iniciales al presidente mexicano, se trasladará en un vuelo comercial, lo acompañará su esposa Beatriz Gutiérrez Muller, quien sostendrá diversas actividades con la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden.

Los temas prioritarios para el gobierno mexicanos han sido definidos por el presidente López Obrador: integración de los países del continente americano para enfrentar la complicada situación económica global, una propuesta para disminuir o al menos contener los altos niveles de inflación de manera conjunta y migración con un planteamiento para regular los flujos y un acuerdo laboral que implique el otorgamiento de un mayor número de visas de trabajo.

El jefe de la unidad para América del Norte de la Cancillería, Roberto Velasco explicó que otro de los temas será el de seguridad binacional

“Yo creo que en la parte de la inflación, lo económico, también la parte de migración y desarrollo y por último también siempre un tema que tocamos es el de la seguridad, sobre todo lo que tiene que ver con fentanilo, son los principales temas”, señaló Velasco.

Las reuniones en la Casa Blanca serán este martes pero al día siguiente el presidente López Obrador tendrá un encuentro con inversionistas estadounidenses, integrantes de la American Chamber y 20 empresarios mexicanos.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes señaló que la reunión servirá para fortalecer el tratado comercial de América del Norte, reconoció que existe preocupación de inversionistas del sector energético pero se trabaja para que continúen los negocios.

Inmigración y comercio

“Creo que es más que la administración Biden se ha esforzado por reinstitucionalizar la relación y restaurar la relación que no se centra únicamente en la inmigración y el comercio. Y creo que, como resultado, eso lleva a que surjan problemas de los que AMLO se siente menos cómodo hablando”, dijo Andrew Rudman, director del Instituto de México en el Wilson Center.

Los funcionarios estadounidenses quieren que López Obrador retroceda en su dependencia de los combustibles fósiles y su campaña para favorecer a la empresa estatal de electricidad de México a expensas de las plantas construidas en el extranjero que funcionan con gas y energía renovable. Washington ha presentado varias quejas en virtud del tratado de libre comercio entre Estados Unidos, México y Canadá, que insta a México a hacer cumplir las leyes y normas ambientales que garantizan los derechos sindicales.

[Con información de Sara Pablo, corresponsal de VOA en México y The Associated Press]

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Expulsan de Nicaragua a las misioneras de la orden madre Teresa de Calcuta

    Next Story

    El papa Francisco afirma que «Cuba es un símbolo»

    Más Noticias de Interés

    Colombia suspende control de empresa venezolana Monómeros 48 horas después de jurar Petro
    0

    Consejo electoral confirma sanción al hijo de Gustavo Petro

    Publicado: 15 mar 2023
    EEUU no planea una amplia flexibilización de sanciones a Venezuela
    0

    EEUU no planea una amplia flexibilización de sanciones a Venezuela

    Publicado: 08 mar 2023
    Consejo electoral confirma sanción al hijo de Gustavo Petro
    0

    Continúa revuelo en Colombia a causa de acusaciones contra el hijo de Gustavo Petro

    Publicado: 07 mar 2023
    mandato de Daniel Ortega
    0

    Informe de la ONU revela que en Nicaragua se cometieron crímenes de lesa humanidad

    Publicado: 06 mar 2023
    Biopsia de Biden
    0

    Biopsia de Biden confirma carcinoma basocelular y la extirpación del tejido canceroso: Casa Blanca

    Publicado: 06 mar 2023
    Policía de Colombia halla muerto a segundo mayor líder de organización criminal Clan del Golfo
    0

    Policía de Colombia halla muerto a segundo mayor líder de organización criminal Clan del Golfo

    Publicado: 02 mar 2023

    Buscar

    Automotive Innovation 300

    Lo más reciente …

    • Dos hombres acusados ​​​​de tiroteo fatal en Fridley
    • Jefes de Defensa de EEUU y Rusia hablan por primera vez desde octubre
    • Más de 22.000 inmigrantes llegaron a EEUU con parole humanitario en febrero
    • EEUU emite alerta para ciudadanos que planeen visitar México
    • Hallan a salvo a mujer de Worthington que estaba desaparecida
    • Un caza ruso provoca caída de dron estadounidense en el Mar Negro
    • Consejo electoral confirma sanción al hijo de Gustavo Petro
    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Identifican a hombre de Minneapolis que murió por heridas de bala el viernes

    Dos hombres acusados ​​​​de tiroteo fatal en Fridley

    Jefes de Defensa de EEUU y Rusia

    Jefes de Defensa de EEUU y Rusia hablan por primera vez desde octubre

    Más de 22.000 inmigrantes llegaron a EEUU con parole humanitario en febrero

    Más de 22.000 inmigrantes llegaron a EEUU con parole humanitario en febrero