• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
Automotive Innovation
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
Últimas Noticias
Dos hombres acusados ​​​​de tiroteo fatal en Fridley
Jefes de Defensa de EEUU y Rusia hablan por primera vez desde octubre
Más de 22.000 inmigrantes llegaron a EEUU con parole humanitario en febrero
EEUU emite alerta para ciudadanos que planeen visitar México
Hallan a salvo a mujer de Worthington que estaba desaparecida
Un caza ruso provoca caída de dron estadounidense en el Mar Negro
Consejo electoral confirma sanción al hijo de Gustavo Petro
Aumenta desempleo entre hispanos en EEUU: educación y estatus legal entre las razones
Autoridades identifican a víctima de apuñalamiento en St. Paul
La OIM llama a movilización internacional para aliviar «devastadora» situación en Turquía y Siria

¿Qué beneficios federales pueden recibir los cubanos y haitianos con parole humanitario en EEUU?

Fecha: 03 feb 2023
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: inmigración
¿Qué beneficios federales pueden recibir los cubanos y haitianos con parole humanitario en EEUU?

Migrantes que buscan asilo, en su mayoría de Venezuela y Cuba, esperan ser transportados por agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. después de cruzar el río Bravo hacia EE. UU. desde México en Eagle Pass, Texas, EE. UU., 14 de julio de 2022. / Foto: Reuters.

Los migrantes cubanos y haitianos que lleguen a EEUU con parole humanitario tienen acceso a beneficios federales que son implementados por la Oficina de Reasentamiento de Refugiados, que incluyen asistencia en efectivo, preparación para el empleo y asistencia médica.

WASHINGTON — A través de un programa de asistencia para refugiados establecido hace más de 30 años por el gobierno de Estados Unidos, los migrantes cubanos y haitianos que lleguen al país con parole humanitario tienen acceso a múltiples beneficios federales que son implementados por la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR).

Desde 1986, gracias al «Cuban/Haitian Entrant Program», los migrantes de Cuba y Haití reciben beneficios para su llegada y reasentamiento que incluyen asistencia en efectivo, ayuda para obtener empleo y asistencia médica, explicó el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EEUU (HHS), bajo el que opera la ORR.

Los migrantes haitianos y cubanos también son elegibles para recibir sellos de alimentos en un programa conocido como SNAP, administrado por el Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés).

Por otro lado, los recién llegados pueden ser elegibles para beneficios federales «convencionales» que no son financiados por ORR, como asistencia en efectivo a través del Seguro Social Suplementario (SSI) o Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF).

Asistencia en efectivo

Los migrantes podrían acceder a hasta 12 meses de asistencia en efectivo para satisfacer sus necesidades básicas, como alimentos, refugio y transporte. Los pagos se calculan según el tamaño de la unidad familiar, según establece el código federal bajo el que fue creada la ayuda y las cantidades que reciben los migrantes se establecen según cada caso. El máximo que podrían recibir es 335 dólares por mes para una sola persona; 450 para dos personas, 570 para familias de tres personas y 685 para familias de cuatro. Para familias de más de cuatro personas, los máximos van aumentando a razón de hasta 70 dólares más por cada miembro familiar.

SNAP

Los migrantes haitianos y cubanos que lleguen a EEUU a través del programa de parole humanitario pueden ser elegibles para SNAP.

«Los cubanos y haitianos se consideran no ciudadanos calificados y son elegibles para los beneficios de SNAP indefinidamente sin un periodo de espera», dijo un portavoz de USDA a la VOA.

Además de ser elegibles en función de su estatus migratorio, las personas deben cumplir con un límite de ingresos y recursos, según lo delineado en la plataforma de USDA.

Ayuda para obtener empleo

Ayuda para obtener empleoEl «Matching Grant program» (MG), o Programa de Subvenciones de Contrapartida, es un programa de “autosuficiencia temprana”, según establece ORR, para ayudar a los migrantes a encontrar y mantener un empleo inmediatamente y lograr autosuficiencia económica. Además, bajo la asistencia para el empleo podrán recibir servicios de capacitación y preparación laboral, que incluye enseñanza del idioma inglés.

El «Matching Grant program» (MG), o Programa de Subvenciones de Contrapartida, es un programa de “autosuficiencia temprana”, según establece ORR, para ayudar a los migrantes a encontrar y mantener un empleo inmediatamente y lograr autosuficiencia económica. Además, bajo la asistencia para el empleo podrán recibir servicios de capacitación y preparación laboral, que incluye enseñanza del idioma inglés.

Asistencia médica

La ORR proporciona cobertura de seguro de salud que provee los mismos servicios que Medicaid, el programa federal de gobierno de EEUU para ayudar en el cuidado de salud a las personas de escasos recursos.

Además, tienen acceso a un examen médico comprensivo para “identificar las condiciones de salud que amenazan su bienestar, proporcionar las vacunas necesarias para la escuela y el trabajo, y remitirlos a proveedores de atención primaria o especialistas para recibir atención médica continua”.

Los Centros para Servicios de Medicaid y Medicare (CMS) no respondieron inmediatamente a una solicitud de comentario de la Voz de América sobre la elegibilidad de los cubanos y haitianos beneficiarios del nuevo programa de parole.

¿Hasta cuando pueden recibir los beneficios?

Los beneficios financiados por ORR están limitados a un máximo de 12 meses después de la fecha en que el migrante recibió el parole humanitario.

Los migrantes deben demostrar su elegibilidad presentando documentos como un pasaporte cubano o haitiano con la estampa de entrada a EEUU y la muestra de que es beneficiario del parole. También podría presentar el permiso de trabajo, si ya fue gestionado.

¿Cómo hacer para recibir la ayuda?

ORR otorga los beneficios a través de los gobiernos estatales o las agencias de reasentamiento que tienen acuerdos de cooperación con el Departamento de Estado para brindar servicios de recibimiento y ubicación para los refugiados que llegan a EEUU.

“Puede inscribirse en la oficina de beneficios del gobierno estatal o en la agencia de reasentamiento más cercana en su estado a partir de la fecha en que se le otorgó el parole”, dijo ORR.

Puede ver las agencias a las que pueden acudir para solicitar los beneficios en cada estado en este mapa.

Hila Moss, directora asociada de servicios legales del Comité de EEUU para Refugiados e Inmigrantes (USCRI, por sus siglas en inglés), una de las agencias de reasentamiento, explicó a la VOA que “una vez que (los migrantes) entran con parole, son referidos a nosotros para asignarles un manejador de caso durante su tiempo en EEUU”.

Estos manejadores apoyan a los migrantes en la gestión de los beneficios, registro del Seguro Social y búsqueda de trabajo.

¿Cuáles beneficios están disponibles también para venezolanos y nicaragüenses?

El HHS explicó a la VOA que los “nicaragüenses y venezolanos con parole actualmente no son elegibles para los beneficios y servicios de refugiados financiados por la ORR” debido a que no se ha creado un programa específico para estas poblaciones.

Todos los que reciben el parole humanitario pueden solicitar un permiso de trabajo en la plataforma del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS). El formulario correspondiente es el I-765, y su costo de radicación es de 410 dólares.

Además, los cuatro grupos de migrantes pueden recibir un número de Seguro Social (SSN), utilizado en EEUU para informar los salarios al gobierno y determinar la elegibilidad a ciertos beneficios. Puede solicitarlo a través del formulario del permiso de trabajo, o en la página de internet de la SSA.

Para servicios médicos, los migrantes pueden acceder a los mercados en línea de planes médicos para adquirir un seguro.

Los migrantes pueden acceder a estos beneficios inmediatamente después de su llegada a EEUU.

El programa de parole humanitario permite la entrada legal de 30.000 cubanos, nicaragüenses, venezolanos y haitianos cada mes a EEUU.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) no respondió una solicitud de comentario de la Voz de América sobre el número de migrantes que han entrado al país bajo el programa de parole humanitario.

Fuente: Vozdeamerica.com

About the Author
    Previous Story

    USCIS emite nuevas «green cards» con tecnología de vanguardia

    Next Story

    EEUU y México buscan eliminar barreras a la naturalización

    Más Noticias de Interés

    Más de 22.000 inmigrantes llegaron a EEUU con parole humanitario en febrero
    0

    Más de 22.000 inmigrantes llegaron a EEUU con parole humanitario en febrero

    Publicado: 16 mar 2023
    Estafas y malas prácticas legales dificultan camino de migrantes
    0

    Estafas y malas prácticas legales dificultan camino de migrantes en EEUU

    Publicado: 14 mar 2023
    EEUU refuerza con más agentes la frontera norte
    0

    EEUU refuerza con más agentes la frontera norte ante creciente llegada de migrantes irregulares

    Publicado: 09 mar 2023
    0

    «Rezamos para que siga»: migrantes temen que la justicia de EEUU ponga fin a programa de parole

    Publicado: 08 mar 2023
    La Administración Biden anuncia medidas para frenar el trabajo infantil ilegal
    0

    La Administración Biden anuncia medidas para frenar el trabajo infantil ilegal

    Publicado: 03 mar 2023

    Los migrantes venezolanos en EEUU se triplican en la última década

    Publicado: 01 mar 2023

    Buscar

    Automotive Innovation 300

    Lo más reciente …

    • Dos hombres acusados ​​​​de tiroteo fatal en Fridley
    • Jefes de Defensa de EEUU y Rusia hablan por primera vez desde octubre
    • Más de 22.000 inmigrantes llegaron a EEUU con parole humanitario en febrero
    • EEUU emite alerta para ciudadanos que planeen visitar México
    • Hallan a salvo a mujer de Worthington que estaba desaparecida
    • Un caza ruso provoca caída de dron estadounidense en el Mar Negro
    • Consejo electoral confirma sanción al hijo de Gustavo Petro
    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Identifican a hombre de Minneapolis que murió por heridas de bala el viernes

    Dos hombres acusados ​​​​de tiroteo fatal en Fridley

    Jefes de Defensa de EEUU y Rusia

    Jefes de Defensa de EEUU y Rusia hablan por primera vez desde octubre

    Más de 22.000 inmigrantes llegaron a EEUU con parole humanitario en febrero

    Más de 22.000 inmigrantes llegaron a EEUU con parole humanitario en febrero