• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Videos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
Últimas Noticias
«Están en un limbo»: incertidumbre legal de balseros cubanos que logran llegar a EEUU
Vuelos cancelados, al menos 2 muertos mientras tormenta de hielo congela EEUU
Título 42 seguirá vigente si Supremo no lo revoca tras fin de emergencia por COVID-19: Casa Blanca
Muere estudiante de Richfield tras ser atropellado en Bloomington
Mayorkas defiende desde Miami el programa de parole humanitario
Biden pondrá fin a emergencia por COVID-19 el 11 de mayo
OMS: COVID sigue siendo una emergencia pero se acerca al punto de ‘inflexión’
Identifican a víctima de homicidio en el norte de Minneapolis
Algunos nicaragüenses aceleran trámites para «parole humanitario», otros muestran preocupación
Secretario de Defensa de EEUU visita Seúl y Manila con vista puesta en Corea del Norte y China

Tribunal Constitucional de Perú anula denuncia por traición a la patria contra el presidente Castillo

Fecha: 23 nov 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: América Latina, Pedro Castillo, Perú
Tribunal Constitucional de Perú anula denuncia por traición a la patria contra el presidente Castillo

El presidente de Perú, Pedro Castillo, se dirige a la audiencia durante la apertura de la VII Cumbre Ministerial sobre Gobierno y Transformación Digital de las Américas, en Lima, el 10 de noviembre de 2022./Foto: Reuters.

El máximo intérprete de la Constitución peruana determinó en su fallo que el proceso contra el presidente en el Congreso quede sin efecto. El Legislativo recomendaba inhabilitar a Castillo por cinco años al deslizar la posibilidad de darle salida al mar a Bolivia.

LIMA — El Tribunal Constitucional de Perú ordenó este martes dejar sin efecto el proceso por presunta traición a la patria abierto contra el presidente Pedro Castillo en el Congreso. La decisión se debió a que acogieron un hábeas corpus planteado por la defensa legal del mandatario ante este organismo.

En el fallo del tribunal se establece que sea anulado el informe final aprobado por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que recomendaba acusar e inhabilitar a Castillo por cinco años del ejercicio de la función pública, por haber insinuado la posibilidad de darle salida al mar a Bolivia.

Además, se recalca que el documento elaborado por la mencionada comisión del Parlamento no solo es una afectación a los derechos, sino también una «lesión» a la institución de la Presidencia de la República en Perú.

“No se efectúa ninguna precisión sobre en qué medida las declaraciones del presidente de la República puedan ser subsumidas en el delito de traición a la patria. No se específica en qué medida el desarrollo de una entrevista, en la que el favorecido expresa opiniones oscilantes sobre la materia, puede constituir un acto dirigido a someter a la República a la dominación extranjera o hacer independiente una parte de la misma”, se lee en el documento al que la Voz de América tuvo acceso.

En enero pasado, el presidente Castillo ofreció una entrevista al periodista Fernando del Rincón de CNN en Español. En la conversación, el ex maestro rural expresó que estaba dispuesto a “consultar al pueblo” si Perú le debía otorgar una ruta para que Bolivia pueda tener acceso al mar. “Es un clamor de Bolivia… Ahora nos pondremos de acuerdo, lo consultaremos al pueblo, para eso se necesita que el pueblo se manifieste”, apuntó.

Su declaración provocó que un grupo de abogados y congresistas de la oposición denunciaran a Castillo por haber infringido los artículos 32; 54; 110 y 118 numerales 1; 2 y 11 de la Constitución. Se presentaron como una prueba de que el mandatario reivindicó una salida al mar en un evento al que asistió como dirigente en 2018 en La Paz.

En los últimos meses se llamaron a audiencias en el Parlamento para que los acusadores y el presidente expongan sus argumentos de la denuncia que, al final, terminó siendo aprobada el pasado 11 de noviembre.

Antes de que fuese anulada por el Tribunal Constitucional, la acusación iba a pasar a la Comisión Permanente, órgano integrado por el presidente y los vicepresidentes del Congreso y los voceros de las bancadas, donde se iba aprobar y pasar al Pleno, la última instancia.

El Pleno está conformado por los 130 congresistas, donde se iba a evaluar dos escenarios: el antejuicio político y el juicio político. Con el primero se permitiría levantar la inmunidad presidencial de Castillo para que sea procesado por la Corte Suprema del Perú. Por su parte, el segundo escenario tiene tres sanciones: destitución, inhabilitación o suspensión. En este caso, solo se necesitarían 66 votos para sacar al maestro de la presidencia.

De esta forma, Castillo logra salir de la denuncia por traición a la patria que lo ponía en jaque. Sin embargo, el presidente de Perú afronta otra acusación de la Fiscalía General que ya ha sido admitida también en el Congreso por presuntos actos de corrupción durante sus 16 meses de gestión.

La tesis del Ministerio Público es que Castillo sería el presunto jefe de una organización criminal «enquistada» en el Estado por los casos Puente Tarata III y Petroperú. Aparte también están involucrados sus exministros Juan Silva (Transportes) y Geiner Alvarado (Vivienda), quienes serían sus lugartenientes de esta red criminal.

Castillo también es investigado por los ascensos irregulares en las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en noviembre del año pasado. También por un «presunto encubrimiento» para no atrapar a los prófugos de su gobierno, entre ellos a Bruno Pacheco, quien fue secretario personal, y el supuesto plagio en su tesis de maestría.

Fuente: Vozdeamerica.com

About the Author
    Previous Story

    Colombia busca regularizar en una semana a unos 40.000 migrantes venezolanos en Bogotá

    Next Story

    Venezuela: saludan primer acuerdo en México, pero hay reservas

    Más Noticias de Interés

    Balseros cubanos
    0

    «Están en un limbo»: incertidumbre legal de balseros cubanos que logran llegar a EEUU

    Publicado: 01 feb 2023
    DJ colombiana
    0

    DJ colombiana recibe sepultura mientras el cerco se estrecha sobre su novio estadounidense

    Publicado: 27 ene 2023
    euro sudamericano
    0

    ¿Qué posibilidades tendría el sur, el «euro sudamericano» que valoran Brasil y Argentina?

    Publicado: 26 ene 2023
    Boluarte pide tregua nacional y ratifica que no renunciará a la presidencia
    0

    Perú: Boluarte pide tregua nacional y ratifica que no renunciará a la presidencia

    Publicado: 25 ene 2023
    Una doctora entre las primeras nicaragüenses aprobadas para el parole humanitario
    0

    Una doctora entre las primeras nicaragüenses aprobadas para el parole humanitario

    Publicado: 24 ene 2023
    La “resistencia al cambio democrático” lastra la estrategia de la Administración Biden en Centroamérica
    0

    La “resistencia al cambio democrático” lastra la estrategia de la Administración Biden en Centroamérica

    Publicado: 20 ene 2023

    Buscar

    Lo más reciente …

    • «Están en un limbo»: incertidumbre legal de balseros cubanos que logran llegar a EEUU
    • Vuelos cancelados, al menos 2 muertos mientras tormenta de hielo congela EEUU
    • Título 42 seguirá vigente si Supremo no lo revoca tras fin de emergencia por COVID-19: Casa Blanca
    • Muere estudiante de Richfield tras ser atropellado en Bloomington
    • Mayorkas defiende desde Miami el programa de parole humanitario
    • Biden pondrá fin a emergencia por COVID-19 el 11 de mayo
    • OMS: COVID sigue siendo una emergencia pero se acerca al punto de ‘inflexión’

    Las más leídas

    1. ¿Quién es la madre de Ángela Aguilar?
    2. 5 errores que te harían perder la Ciudadanía de EEUU
    3. Identifican a oficiales involucrados en el arresto fatal de George Floyd
    4. Estas son las 6 principales causas de deportación
    5. 4 policías de Minneapolis despedidos tras la muerte de George Floyd
    6. Condenan a 22 años de prisión a un hombre de Minneapolis por tráfico de metanfetamina
    7. Gobernador Walz: ‘Gran posibilidad’ de que los estudiantes de Minnesota no…
    8. Gobernador Walz amplía las oportunidades de recreación al aire libre
    9. En México robó una bóveda de banco, pero en EEUU cayó por una falta menor de tránsito
    10. Trabajador de la construcción muere tras caer de un balcón en Lakeville

    Videos Recientes

    • North Hennepin Community College Hispanic Heritage Month 2022 1:1
      North Hennepin Community Colle..
    • MANKATO HHM 2022 1:1
      MANKATO HHM 2022
    • Science Museum of Minnesota Hispanic Heritage Month 2022 1:1
      Science Museum of Minnesota Hi..
    • More Videos »

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Balseros cubanos

    "Están en un limbo": incertidumbre legal de balseros cubanos que logran llegar a EEUU

    Vuelos cancelados, al menos 2 muertos mientras tormenta de hielo congela EEUU

    Vuelos cancelados, al menos 2 muertos mientras tormenta de hielo congela EEUU

    Título 42 seguirá vigente si Supremo no lo revoca tras fin de emergencia por COVID-19: Casa Blanca

    Título 42 seguirá vigente si Supremo no lo revoca tras fin de emergencia por COVID-19: Casa Blanca