• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
Automotive Innovation
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
Últimas Noticias
Dos hombres acusados ​​​​de tiroteo fatal en Fridley
Jefes de Defensa de EEUU y Rusia hablan por primera vez desde octubre
Más de 22.000 inmigrantes llegaron a EEUU con parole humanitario en febrero
EEUU emite alerta para ciudadanos que planeen visitar México
Hallan a salvo a mujer de Worthington que estaba desaparecida
Un caza ruso provoca caída de dron estadounidense en el Mar Negro
Consejo electoral confirma sanción al hijo de Gustavo Petro
Aumenta desempleo entre hispanos en EEUU: educación y estatus legal entre las razones
Autoridades identifican a víctima de apuñalamiento en St. Paul
La OIM llama a movilización internacional para aliviar «devastadora» situación en Turquía y Siria

Una doctora entre las primeras nicaragüenses aprobadas para el parole humanitario

Fecha: 24 ene 2023
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: América Latina
Una doctora entre las primeras nicaragüenses aprobadas para el parole humanitario

Débora Eunice Arróliga, de 30 años, es una de las primeras nicaragüenses que fue beneficiada con el parole humanitario. Cortesía.

En diciembre de 2022, más de 35.000 nicaragüenses cruzaron la frontera sur de EEUU de forma irregular, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

SAN JOSÉ, COSTA RICA — Débora Eunice Arróliga, una nicaragüense de 30 años y doctora en medicina, apenas puede creer que fue aprobada para recibir un parole humanitario que le permitirá la entrada legal a Estados Unidos por dos años.

“Tengo muchos nervios y estoy emocionada”, dijo vía Skype a la Voz de América Arróliga, una de las primeras nicaragüenses que fue aprobada con este programa de parole que comenzó en octubre para los venezolanos y fue ampliado el 5 de enero para nicaragüenses, cubanos y haitianos.

Su novio, Anthony Barboza, fue su patrocinador y aplicó a la solicitud de parole un día después de que fue anunciado en televisión. De inmediato llamó a su novia para comentarle sobre “esta puerta” que se estaba abriendo y para comenzar a aplicar y buscar toda la documentación necesaria.

La respuesta la recibió casi al final del día que aplicó. “Primero me enviaron correos tras notificar lo que requerían. A las dos horas, comenzamos a llenar ya toda la información de ella”, contó Barboza, de 35 años, originario de Nicaragua y radicado en Orlando, Florida desde 2014, donde se desempeña como camionero, y eso le ha ayudado a tener ingresos propios.

“Este negocio es el que me ha ayudado a mí realmente a desarrollarme, ayudar a mi familia, me da la libertad financiera para poder sustentarme y ayudar a otras personas también”, dijo a la VOA.

La última vez que los novios estuvieron juntos fue hace un año y medio cuando Barboza llegó a Nicaragua y se comprometieron. Sin embargo, tocaba un largo proceso para casarse y luego ella debía ser solicitada por las vías legales, ya que la visa estadounidense se le había negado en dos ocasiones que aplicó.

“Estoy feliz porque ahora sí vamos a poder reencontrarnos”, comentaron ambos en una videollamada con la VOA.

Más de 217.000 nicas entraron a EEUU de forma irregular en 2022

El parole humanitario fue ampliado el 5 de enero por el gobierno de Estados Unidos con el fin de disminuir la crisis migratoria en la frontera, y los nicaragüenses fueron incluidos en el programa, al igual que los cubanos, los haitianos y los venezolanos.

Quienes entren de forma irregular a la frontera y sean originarios de esas nacionalidades, serán deportados bajo el Título 42, una medida de salud pública aplicada desde el gobierno del expresidente Donald Trump, y no serán elegibles para el programa de parole, dijeron las autoridades.


Solo en 2022, un total de 217.091 nicaragüenses fueron retenidos en la frontera sur de EEUU, una cifra récord en los últimos 30 años. En diciembre de 2022, un total de 35.490 nicaragüenses fueron encontrados por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, según datos oficiales.

Arróliga se siente agradecida de haber calificado para el programa humanitario para llegar a EEUU y ahora tiene planes junto a su novio, entre ellos comenzar a estudiar inglés y ver si puede desarrollarse en su carrera.

“Trataré de ver la manera de cómo desarrollarme con mi carrera como doctora, buscar la manera de no dejar atrás mis estudios, que tanto me han costado acá, por lo que estudié y me encanta y gustaría continuar con ello”, concluyó.

Fuente: Vozdeamerica.com

About the Author
    Previous Story

    La “resistencia al cambio democrático” lastra la estrategia de la Administración Biden en Centroamérica

    Next Story

    Perú: Boluarte pide tregua nacional y ratifica que no renunciará a la presidencia

    Más Noticias de Interés

    Colombia suspende control de empresa venezolana Monómeros 48 horas después de jurar Petro
    0

    Consejo electoral confirma sanción al hijo de Gustavo Petro

    Publicado: 15 mar 2023
    EEUU no planea una amplia flexibilización de sanciones a Venezuela
    0

    EEUU no planea una amplia flexibilización de sanciones a Venezuela

    Publicado: 08 mar 2023
    Consejo electoral confirma sanción al hijo de Gustavo Petro
    0

    Continúa revuelo en Colombia a causa de acusaciones contra el hijo de Gustavo Petro

    Publicado: 07 mar 2023
    mandato de Daniel Ortega
    0

    Informe de la ONU revela que en Nicaragua se cometieron crímenes de lesa humanidad

    Publicado: 06 mar 2023
    Policía de Colombia halla muerto a segundo mayor líder de organización criminal Clan del Golfo
    0

    Policía de Colombia halla muerto a segundo mayor líder de organización criminal Clan del Golfo

    Publicado: 02 mar 2023
    Izquierda latinoamericana da la espalda a Ortega
    0

    Izquierda latinoamericana da la espalda a Ortega ¿cuál es la razón?

    Publicado: 01 mar 2023

    Buscar

    Automotive Innovation 300

    Lo más reciente …

    • Dos hombres acusados ​​​​de tiroteo fatal en Fridley
    • Jefes de Defensa de EEUU y Rusia hablan por primera vez desde octubre
    • Más de 22.000 inmigrantes llegaron a EEUU con parole humanitario en febrero
    • EEUU emite alerta para ciudadanos que planeen visitar México
    • Hallan a salvo a mujer de Worthington que estaba desaparecida
    • Un caza ruso provoca caída de dron estadounidense en el Mar Negro
    • Consejo electoral confirma sanción al hijo de Gustavo Petro
    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Identifican a hombre de Minneapolis que murió por heridas de bala el viernes

    Dos hombres acusados ​​​​de tiroteo fatal en Fridley

    Jefes de Defensa de EEUU y Rusia

    Jefes de Defensa de EEUU y Rusia hablan por primera vez desde octubre

    Más de 22.000 inmigrantes llegaron a EEUU con parole humanitario en febrero

    Más de 22.000 inmigrantes llegaron a EEUU con parole humanitario en febrero