• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Videos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
Últimas Noticias
Arrestan en Chicago a sospechosos del tiroteo en el Mall of America
El dólar sigue cayendo frente a otras divisas tras datos de la inflación en EEUU
CDC eliminan cuarentenas, distanciamiento social y otras medidas contra el COVID-19
La policía mató a hombre armado que trató de entrar en oficina del FBI en Ohio
Muere un hombre tras accidente en North St. Paul
Nicaragua entrega cuerpos de venezolanos fallecidos en accidente
Ataque del 6 de enero al Capitolio domina debate en primaria para el Congreso en Wyoming
Trump invoca protección de la Quinta Enmienda en investigación civil de Nueva York
55 casos confirmados de viruela del mono en Minnesota
¿Cómo son las lesiones que provoca la viruela del mono? Así lo hemos estudiado

Variante ómicron: ¿Por qué debería preocupar a América Latina?

Fecha: 29 nov 2021
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Salud, Variante del coronavirus, Variante ómicron
Variante ómicron

Photo by Lucian Petronel Potlog from Pexels

Los expertos sanitarios insisten en que la vacunación es clave para paliar los efectos de la nueva variante del coronavirus, pero el problema es que en la región de América Latina hay 19 países que registran una tasa de vacunación por debajo del 40 por ciento.

MIAMI, EE. UU. — Una nueva variante del coronavirus está poniendo al mundo, de nuevo, en jaque. La cepa, denominada B.1.1.529 y que apareció por primera vez en Sudáfrica el pasado 24 de noviembre, ha provocado que los gobiernos y los expertos sanitarios en todo el planeta hayan expresado su preocupación.

Los científicos que están analizando la nueva cepa aún no han dado a conocer los resultados y continúan monitoreando la evolución de la mutación del virus. Pese a eso, se cree que su aparición está provocando “aumento exponencial” de casos positivos por coronavirus en todo el mundo.

¿Dónde apareció por primera vez?

Hasta el momento se desconoce cuál ha sido el origen de la variante bautizada como Ómnicron pero, según datos proporcionados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), los casos positivos de la cepa se han dado en viajeros que han viajado recientemente desde países sudafricanos.

Los científicos de la OMS han catalogado esta cepa como “preocupante” y se trabaja con la hipótesis de que el aumento de casos positivos está relacionado directamente con esta nueva variante.

¿Cuál es la preocupación de los expertos?

“En las últimas semanas, las infecciones han aumentado de forma pronunciada, coincidiendo con la detección de la variante B.1.1.529 de una muestra recolectada el 9 de noviembre de 2021”, dio a conocer la OMS a través de un comunicado al que ha tenido acceso la Voz de América.

Según los expertos, esta cepa “tiene una gran cantidad de mutaciones” en tanto que “la evidencia preliminar sugiere un mayor riesgo de reinfección con esta variante” en comparación con otras que han aparecido en el pasado.

Ver también  CDC eliminan cuarentenas, distanciamiento social y otras medidas contra el COVID-19

“El número de casos de esta variante parece estar aumentando en casi todas las provincias de Sudáfrica y se ha detectado a tasas más rápidas que los aumentos repentinos de infección anteriores, lo que sugiere que esta variante puede tener una ventaja de crecimiento”, agregaba el documento del organismo sanitario internacional.

Las medidas que se deben implementar

Los expertos han instado a los gobiernos a “mejorar los esfuerzos de vigilancia”, especialmente para monitorear su evolución y confirmar si, realmente, esta variante podría ser mucho más peligrosa que el resto de las que han aparecido desde el estallido de la pandemia de COVID-19.

“Donde exista capacidad, y en coordinación con la comunidad internacional, se deben realizar investigaciones de campo y evaluaciones de laboratorio para mejorar la comprensión de los impactos potenciales de la variante, como su gravedad y eficacia de las medidas ya implantadas”, exponen los científicos.

La vacunación, factor clave

Además de las medidas que se pusieron en marcha desde el inicio de la crisis sanitaria, como el uso de mascarillas, el lavado de manos, la buena ventilación de los espacios cerrados y el cumplimiento del distanciamiento social, las autoridades también recuerdan que la vacunación ha demostrado ser efectiva para reducir los riesgos y la curva de contagios.

América Latina, una región con una baja tasa de vacunación

Esta situación podría poner en alerta a los países de América Latina, que están registrando un ritmo de vacunación mucho más lento, a pesar de los esfuerzos realizados a través de mecanismos como el Fondo de Acceso Global para Vacunas COVID-19, impulsado por la OMS, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y otros organismos.

Pese a eso, la OPS, encargada de monitorear la situación en la región de Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica y el Caribe, ya ha pedido “precaución” ante el aumento de casos de coronavirus especialmente en la zona sudamericana.

“En América del Sur, casi todos los países están notificando un aumento de la incidencia, incluso en el Cono sur. También se están notificando altas tasas de infección en el Caribe”, explicaban desde la conferencia de prensa semanal que organiza la OPS precisamente para abordar la situación en el continente americano.

Ver también  ¿Cómo son las lesiones que provoca la viruela del mono? Así lo hemos estudiado

Las naciones centroamericanas son las únicas que, por el momento, no ha registrado un aumento de casos positivos, sino todo lo contrario.

19 países latinoamericanos por debajo del 40% de vacunación

El mayor problema, insisten desde la OPS, es que la tasa de vacunación en la región sur del continente americano sigue siendo excesivamente baja.

“Si bien poco más de la mitad de la población de América Latina y el Caribe ya está completamente vacunada contra la COVID-19, hay 19 países que no han alcanzado las metas de la OMS de vacunar al 40 por ciento de la población para finales de 2021”, dicen desde la OPS advirtiendo que “a pesar de ello, se están levantando las medidas preventivas, incluso en lugares con una elevada densidad de población”.

“Cada vez que bajamos la guardia, el virus cobra impulso y amenaza los logros conseguidos con esfuerzo”, comentaba Carissa Etienne, directora de la OPS en conferencia de prensa.

Perspectivas “preocupantes”

La llegada de las fiestas de final de año podría empeorar aún más la situación en tanto que las perspectivas no son nada positivas, a tenor de los datos que manejan desde la OMS. “Es crucial que las personas se vacunen lo antes posible para protegerse contra la enfermedad grave y evitar que los hospitales se vean desbordados, sobre todo si pretenden viajar”, agregó.

De acuerdo a datos oficiales, hasta el momento se han distribuido más de 1.300 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus en toda la región y los organismos sanitarios continúan sumando esfuerzos para agilizar el proceso de distribución de las dosis, sobre todo en lugares donde el acceso es más limitado o hay pocos recursos.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Variante ómicron de coronavirus lleva a más restricciones y cierres de fronteras

    Next Story

    Variante ómicron estaba en Europa días antes de ser identificada en el sur de África

    Más Noticias de Interés

    CDC eliminan cuarentenas, distanciamiento social y otras medidas contra el COVID-19
    0

    CDC eliminan cuarentenas, distanciamiento social y otras medidas contra el COVID-19

    Publicado: 12 ago 2022
    ¿Cómo son las lesiones que provoca la viruela del mono?
    0

    ¿Cómo son las lesiones que provoca la viruela del mono? Así lo hemos estudiado

    Publicado: 10 ago 2022
    Emergencia de salud pública por la viruela del mono
    0

    EEUU declara emergencia de salud pública por la viruela del mono

    Publicado: 05 ago 2022
    Consejos para afrontar una ola de calor
    0

    Consejos para afrontar una ola de calor sin aire acondicionado

    Publicado: 03 ago 2022
    viruela del mono
    0

    Alcalde de Nueva York declara estado de emergencia por la viruela del mono

    Publicado: 02 ago 2022
    Viruela del mono
    0

    La OMS reporta más de 18.000 casos de la viruela del mono en todo el mundo

    Publicado: 28 jul 2022

    Buscar

    Univision Minnesota

    Lo más reciente …

    • Arrestan en Chicago a sospechosos del tiroteo en el Mall of America
    • El dólar sigue cayendo frente a otras divisas tras datos de la inflación en EEUU
    • CDC eliminan cuarentenas, distanciamiento social y otras medidas contra el COVID-19
    • La policía mató a hombre armado que trató de entrar en oficina del FBI en Ohio
    • Muere un hombre tras accidente en North St. Paul
    • Nicaragua entrega cuerpos de venezolanos fallecidos en accidente
    • Ataque del 6 de enero al Capitolio domina debate en primaria para el Congreso en Wyoming

    Videos Recientes

    • MLS All Star Game
      MLS All Star Game
    • Wednesday April 6th 1:1
      Wednesday April 6th
    • Los Vikings extienden el contrato del GB Kirk Cousins por un año más. 1:1
      Los Vikings extienden el contr..
    • More Videos »

    Las más leídas

    1. ¿Quién es la madre de Ángela Aguilar?
    2. 5 errores que te harían perder la Ciudadanía de EEUU
    3. Identifican a oficiales involucrados en el arresto fatal de George Floyd
    4. Estas son las 6 principales causas de deportación
    5. 4 policías de Minneapolis despedidos tras la muerte de George Floyd
    6. Condenan a 22 años de prisión a un hombre de Minneapolis por tráfico de metanfetamina
    7. Gobernador Walz: ‘Gran posibilidad’ de que los estudiantes de Minnesota no…
    8. Gobernador Walz amplía las oportunidades de recreación al aire libre
    9. En México robó una bóveda de banco, pero en EEUU cayó por una falta menor de tránsito
    10. Trabajador de la construcción muere tras caer de un balcón en Lakeville

    NOTICIAS POR PR NEWSWIRE

    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    sospechosos del tiroteo en el Mall of America

    Arrestan en Chicago a sospechosos del tiroteo en el Mall of America

    inflación en EEUU

    El dólar sigue cayendo frente a otras divisas tras datos de la inflación en EEUU

    CDC eliminan cuarentenas, distanciamiento social y otras medidas contra el COVID-19

    CDC eliminan cuarentenas, distanciamiento social y otras medidas contra el COVID-19