• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota
Prueba: Infiniti QX60 AWD, renovado para el 2026
Hombre de New Brighton, con antecedentes por tres delitos graves, enfrenta cargos por homicidio en St. Paul
Impulsar una mentalidad creative: Los pequeños momentos dejan un impacto duradero

EE.UU. vs China: el futuro económico de América Latina tras la pandemia

Fecha: 18 dic 2020
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: América Latina

Las inversiones de Estados Unidos y China pueden marcar el destino financiero de la región latinoamericana una vez se supere la crisis por la pandemia.

EE.UU. vs China: el futuro económico de América Latina tras la pandemia

Los expertos se preguntan si China podrá sacar beneficios en América Latina tras en paso de la pandemia de coronavirus. Foto: Pixabay

MIAMI – La pandemia del coronavirus ha afectado, en mayor o menor medida, a todo el mundo, pero las regiones más vulnerables están sufriendo los efectos más severos de la crisis.

El Banco Mundial, en su último informe publicado en octubre, pronosticó un retroceso del 7,9% del Producto Interior Bruto (PIB) en América Latina y el Caribe. Según varios expertos, las inversiones y los acuerdos comerciales son clave para la estabilización de la región.

Estados Unidos y China son los países que destinan mayor inversión, respectivamente, en la zona sur del continente americano. Sus acciones financieras pueden repercutir en gran medida al futuro económico de América Latina.

Estados Unidos, a través del Departamento de Estado, ha alertado a los gobiernos latinoamericanos de las consecuencias negativas por la fuerte presencia de China en la región. En ese sentido, el secretario de Estado, Mike Pompeo, ya ha avisado en varias ocasiones de lo “peligroso” que puede suponer el hecho de mantener alianzas con el gigante asiático.

El ejecutivo norteamericano ha insistido en que la incursión de China en la región a través de la tecnología es una amenaza, principalmente porque se desconoce cuál es la finalidad de los datos recogidos en los sistemas celulares o de telecomunicaciones.

China, un inversor clave

Carola Ramón, directora del Comité de Estudios de Asuntos Latinoamericanos del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), remarca que “China es un actor externo clave para la región” y que su presencia se ha incrementado en los últimos 20 años. De hecho, en algunas naciones del hemisferio el país asiático se ha convertido en el principal inversor.

“Se ha convertido en un inversor clave en el mercado de exportaciones a Chile, Perú y Uruguay”, dijo Ramón.

La estrategia que ha seguido el gobierno chino siempre ha sido la misma: a través de las inversiones. “Las relaciones comerciales entre China y Latinoamérica a través de consorcios complementan a la economía y esos son patrones de comportamiento que ya se han dado en el pasado”, comentaba Sergio Ley, que fungió como embajador de México en China.

Son precisamente los acuerdos de colaboración entre China y los gobiernos de algunos países de América Latina los que han permitido que el gobierno de Xi Jinping logre establecerse exitosamente en el territorio.

Estados Unidos sigue siendo el principal inversor en América Latina y por detrás está China. La gran incógnita ahora es qué pasará después de la pandemia y si la República Popular China puede sacar rédito a esta situación y a sus movimientos estratégicos en esta zona.

Vacío de atención de EE.UU. hacia América Latina

Arturo Sarukhán, que fue embajador de México en Estados Unidos y que ahora ejerce como consultor político en Washington, apuntó que en los últimos tiempos, y especialmente durante la gestión del presidente Donald Trump, ha habido una carencia de atención hacia América Latina.

“Aquí ha habido un vacío estadounidense que se ha ahondado durante la gestión del presidente Trump, porque lo único que le importaba era Cuba y Venezuela por el tema de la política interna en Florida y la frontera de México. El resto de la región careció de la atención durante estos 4 años”, decía en conversación con la Voz de América.

En su opinión, “este vacío ha sido ocupado por China, especialmente en aquellos países que son exportadores de materias primas”, como es el caso de Chile, Perú, Uruguay o incluso Argentina.

Objetivo: “golpe de timón”

Con todo, considera que el equipo del presidente electo Joe Biden es consciente de esta situación y confía en que la nueva administración estadounidense haga “un golpe de timón en la manera de entender la relación con China”, tanto a nivel comercial, económico o geoestratégico en América Latina.

“Biden tiene claro que este vacío en la región que ser aprehendido, porque si no ocurrirá lo que ha venido ocurriendo, que otros países extrahemisféricos, ya sea en temas económicos, comerciales o geopolíticos, han ido ganando peso, influencia, presión, terreno y presencia en la región”, afirmó.

“Es un tema que en general el equipo de Biden entiende y buscará paliar de alguna manera con políticas mucho más integrales de interacción con distintos países de la región”, apostilló.

Los expertos consultados por la VOA señalan que una mayor inversión extranjera en la región latinoamericana acabará ayudando a los países para hacer frente a la grave crisis económica a consecuencia de la pandemia del coronavirus.

Fuente: voanoticias

About the Author
    Previous Story

    Pompeo y Duque hablan sobre Venezuela y ayuda a islas de San Andrés y Providencia

    Next Story

    Presidente mexicano y Biden acuerdan trabajar en relación sólida, «nuevo enfoque» en migración

    Más Noticias de Interés

    Biden recibe al presidente colombiano Petro
    0

    Trump descertifica a Colombia por incumplimiento en lucha antidrogas en medio de tensiones con Petro

    Publicado: 16 sep 2025
    0

    Del Dolor al Propósito: El Pastor Héctor Iván Patiño Transforma Comunidades con Fe y Esperanza

    Publicado: 07 jul 2025
    extranjeros arrestados por razones políticas en Venezuela
    0

    ¿Qué nacionalidades tienen los 66 extranjeros arrestados por razones políticas en Venezuela?

    Publicado: 13 mar 2025
    Cuba concluye la liberación de 553 presos tras la intermediación del Vaticano
    0

    Cuba concluye la liberación de 553 presos tras la intermediación del Vaticano

    Publicado: 11 mar 2025
    México y EEUU buscarán llegar a acuerdos sobre comercio y migración
    0

    México y EEUU buscarán llegar a acuerdos sobre comercio y migración esta semana

    Publicado: 18 feb 2025
    Oposición denuncia golpe de Estado en Venezuela
    0

    Oposición denuncia golpe de Estado en Venezuela y asegura que inicia una “nueva fase” de lucha

    Publicado: 10 ene 2025

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
    • Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
    • Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
    • Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
    • Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
    • Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
    • Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota

    Videos Recientes

    • October 8, 2025 12:24
      October 8, 2025
    • Invitación a Fiesta Latina CLUES 2025 7:13
      Invitación a Fiesta Latina CL..
    • Cuenta con la experiencia de una experta en la compra o venta de tu casa. 11:32
      Cuenta con la experiencia de u..
    • More Videos »

    Las más leídas

    1. ¿Quién es la madre de Ángela Aguilar?
    2. 5 errores que te harían perder la Ciudadanía de EEUU
    3. Identifican a oficiales involucrados en el arresto fatal de George Floyd
    4. Estas son las 6 principales causas de deportación
    5. Declaran culpable a Julissa Thaler por el asesinato de su hijo
    6. Condenan a 22 años de prisión a un hombre de Minneapolis por tráfico de metanfetamina
    7. 4 policías de Minneapolis despedidos tras la muerte de George Floyd
    8. Gobernador Walz: ‘Gran posibilidad’ de que los estudiantes de Minnesota no…
    9. Gobernador Walz amplía las oportunidades de recreación al aire libre
    10. En México robó una bóveda de banco, pero en EEUU cayó por una falta menor de tránsito

    NOTICIAS POR PR NEWSWIRE

    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas

    Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas

    Muere una persona tras accidente en Eagan

    Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville

    Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía

    Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis

    Website Design by NT Sistemas