• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota
Prueba: Infiniti QX60 AWD, renovado para el 2026
Hombre de New Brighton, con antecedentes por tres delitos graves, enfrenta cargos por homicidio en St. Paul
Impulsar una mentalidad creative: Los pequeños momentos dejan un impacto duradero

EE. UU. vigila la situación de los derechos humanos en Nicaragua, Venezuela y Cuba

Fecha: 31 mar 2021
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Cuba, derechos humanos, Nicaragua, Venezuela

El secretario Blinken aseguró que el abuso de derechos humanos “causa incalculables daños” a toda la región.

EE. UU. vigila la situación de los derechos humanos en Nicaragua, Venezuela y Cuba

El secretario de Estado Antony Blinken durante la presentación del 45º Informe Anual sobre derechos humanos, el 30 de marzo de 2021. Foto: Reuters

MIAMI, EE. UU. – El gobierno de Estados Unidos sigue muy de cerca la gestión que han hecho algunos gobiernos de América Latina y el resto del mundo con la excusa de la crisis para incrementar “la represión” y la “vulneración de los derechos humanos y libertades”.

Por eso, el secretario de Estado Antony Blinken, volvió a “reafirmar” el compromiso de la Casa Blanca “de colocar los derechos humanos en el centro” de la política exterior del gobierno, tal y como ha insistido en más de una ocasión el presidente Joe Biden.

“La causa de los derechos humanos, la libertad y la dignidad está cerca del corazón estadounidense”, manifestó el alto funcionario durante una intervención para presentar el 45º Informe Anual sobre derechos humanos.

“Debemos comenzar con una diplomacia arraigada en los valores democráticos más preciados de Estados Unidos: defender la libertad, defender las oportunidades, defender los derechos universales, respetar el Estado de derecho y tratar a todas las personas con dignidad”, agregó haciendo suyas las palabras del jefe del Ejecutivo.

La irrupción de la pandemia y los derechos humanos

Blinken admitió que la crisis sanitaria del coronavirus ha puesto en jaque a la población mundial. No solamente en cuestiones de salud, sino también “en la capacidad para disfrutar con seguridad de los derechos humanos y las libertades fundamentales”.

En ese sentido, advirtió que “algunos gobiernos utilizaron la crisis como pretexto para restringir derechos y consolidar un régimen autoritario”, mientras otros “basaron en valores y procesos democráticos” para “proteger a sus ciudadanos”.

Además, subrayó que algunas comunidades, como las mujeres, los niños, las personas de la tercera edad, discapacitadas y del colectivo LGBTQ+, “experimentaron una vulnerabilidad particular”.

Ante este escenario, recordó que muchas personas en todo el mundo salieron a las calles a exigir que “los gobiernos respeten sus derechos humanos y su dignidad inherente”. “De Hong Kong a Bielorrusia, de Nigeria a Venezuela, la gente se reunió en las calles. Pidieron la protección gubernamental de sus derechos humanos y libertades fundamentales, salvaguardias para elecciones libres y justas y el fin de la discriminación”, apuntó.

El secretario de Estado se refirió a la situación que se vive en la región latinoamericana, con los casos de Nicaragua, Venezuela y Cuba.

Nicaragua

Del país centroamericano, lamentó que el Ejecutivo de Daniel Ortega ha aprobado leyes “cada vez más represivas” poniendo en peligro la presencia de grupos opositores al gobierno o la libertad de prensa.

“El corrupto régimen de Ortega aprobó leyes cada vez más represivas que limitan severamente la capacidad de operación de grupos políticos de la oposición, la sociedad civil y los medios independientes”, dijo.

Venezuela

Venezuela es, quizás, el país que más está sufriendo las consecuencias del coronavirus, según las autoridades estadounidenses. El país ya estaba sumido en una profunda crisis humanitaria, económica y política debido a la gestión del presidente Nicolás Maduro.

La situación, a su juicio, se agravó con la irrupción de la pandemia obligando a miles de personas a abandonar la nación en busca de una vida mejor para sus familias.

“La corrupción de Nicolás Maduro agravó la terrible crisis humanitaria del pueblo venezolano”, agrega el informe.

Cuba

Washington también sigue vigilando muy de cerca lo que ocurre en la isla caribeña ya que, según dijo Blinken, el gobierno de Miguel Díaz-Canel ha continuado ejerciendo una gran represión contra algunos grupos del país aprovechando la pandemia.

“En Cuba, las restricciones gubernamentales continuaron reprimiendo las libertades de expresión, asociación, religión o creencias y movimiento”, sostuvo.

Daños incalculables

Blinken alertó que los “abusos de derechos causan daños incalculables que van más allá de cualquier país” y “pueden contribuir a una sensación de impunidad en todas partes”.

“Precisamente por eso, esta Administración ha puesto los derechos humanos en el centro de su política exterior, reconociendo que hay trabajo por hacer” dijo al tiempo que insistía en el compromiso por “trabajar por una sociedad más justa y equitativa en Estados Unidos”.

“Todos tenemos trabajo por hacer y debemos utilizar todas las herramientas disponibles para fomentar un mundo más pacífico y justo”, finalizó.

Fuente: Voanoticias.com

About the Author
    Previous Story

    CDC: vacunas Pfizer y Moderna altamente efectivas en condiciones del «mundo real»

    Next Story

    Muere G. Gordon Liddy, figura del caso Watergate: Washington Post

    Más Noticias de Interés

    Cuba concluye la liberación de 553 presos tras la intermediación del Vaticano
    0

    Cuba concluye la liberación de 553 presos tras la intermediación del Vaticano

    Publicado: 11 mar 2025
    Oposición denuncia golpe de Estado en Venezuela
    0

    Oposición denuncia golpe de Estado en Venezuela y asegura que inicia una “nueva fase” de lucha

    Publicado: 10 ene 2025
    Autoridades venezolanas excarcelan a 103 personas
    0

    Autoridades venezolanas excarcelan a 103 personas detenidas tras las elecciones

    Publicado: 13 dic 2024
    Cuba trabaja para restablecer el servicio eléctrico
    0

    Cuba trabaja para restablecer el servicio eléctrico tras segundo colapso de la red

    Publicado: 21 oct 2024
    Venezolana PDVSA
    0

    Venezolana PDVSA reinicia unidad clave para producción de gasolina de segunda mayor refinería

    Publicado: 02 oct 2024
    Parlamento Europeo reconoce a Edmundo González como presidente electo de Venezuela
    0

    Parlamento Europeo reconoce a Edmundo González como presidente electo de Venezuela

    Publicado: 19 sep 2024

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
    • Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
    • Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
    • Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
    • Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
    • Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
    • Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota

    Videos Recientes

    • October 8, 2025 12:24
      October 8, 2025
    • Invitación a Fiesta Latina CLUES 2025 7:13
      Invitación a Fiesta Latina CL..
    • Cuenta con la experiencia de una experta en la compra o venta de tu casa. 11:32
      Cuenta con la experiencia de u..
    • More Videos »

    Las más leídas

    1. ¿Quién es la madre de Ángela Aguilar?
    2. 5 errores que te harían perder la Ciudadanía de EEUU
    3. Identifican a oficiales involucrados en el arresto fatal de George Floyd
    4. Estas son las 6 principales causas de deportación
    5. Declaran culpable a Julissa Thaler por el asesinato de su hijo
    6. Condenan a 22 años de prisión a un hombre de Minneapolis por tráfico de metanfetamina
    7. 4 policías de Minneapolis despedidos tras la muerte de George Floyd
    8. Gobernador Walz: ‘Gran posibilidad’ de que los estudiantes de Minnesota no…
    9. Gobernador Walz amplía las oportunidades de recreación al aire libre
    10. En México robó una bóveda de banco, pero en EEUU cayó por una falta menor de tránsito

    NOTICIAS POR PR NEWSWIRE

    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas

    Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas

    Muere una persona tras accidente en Eagan

    Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville

    Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía

    Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis

    Website Design by NT Sistemas