Llegan a Honduras vacunas prometidas por El Salvador
Los siete alcaldes hondureños que hicieron la gestión dijeron que podrían recibir otro lote de vacunas en aproximadamente 20 días.

Los 14 camiones con dosis de vacunas contra COVID-19 donadas por El Salvador en camino hacia la aduana “El Poy”, en el occidente de Honduras. Foto cortesía de Gobierno El Salvador. [Fotos: Cortesía del Gobierno de El Salvador]
El alcalde del municipio de San Marcos Santa Bárbara, Efraín Muñoz, explicó que ya están listos para aplicar más de 1.300 dosis en su localidad a los grupos prioritarios.
“Tenemos identificados nuestros grupos prioritarios. Aplicaremos 1.120 vacunas en nuestro municipio. Ya tenemos los listados y movilizar a las personas y sea cuanto antes, y el presidente salvadoreño les recalcó que quería una transparencia”.
Los 14 camiones con las vacunas fueron entregados por las autoridades salvadoreñas de sanidad en la aduana de El Poy, en el occidente de Honduras, a los alcaldes, quienes contaron con un dispositivo de seguridad para su traslado.
Algunas de las unidades se desplazaron a los municipios cercanos y el resto fueron trasladadas a la región sanitaria en Tegucigalpa para su refrigeración y su posterior despacho a otros departamentos.
Sin embargo y de acuerdo con los últimos estudios, la vacuna de AstraZeneca puede tener efectos secundarios que son considerados delicados y desde el punto de vista de la epidemióloga Ligia Ramos es algo que se debe considerar.
“Esa vacuna en estos momentos no tiene buena cobertura en las nuevas cepas. Hay estudios de un 10% de cobertura contra las nuevas cepas, como las de Brasil, Sudáfrica y británica, y eso es falsa tranquilidad”
Los siete alcaldes que hicieron la gestión agradecieron al Gobierno de El Salvador las dosis donadas y confirmaron que podrían recibir otro lote de vacunas en aproximadamente 20 días.