• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota
Prueba: Infiniti QX60 AWD, renovado para el 2026
Hombre de New Brighton, con antecedentes por tres delitos graves, enfrenta cargos por homicidio en St. Paul
Impulsar una mentalidad creative: Los pequeños momentos dejan un impacto duradero
MnDOT ordena suspensión obligatoria de trabajo tras muerte de dos contratistas en Minnesota
Contratista muere atropellado por camión volteo en zona de construcción de Maple Grove

Victoria de Ortega en Nicaragua no será reconocida y resultará en sanciones, aseguran expertos

Fecha: 08 nov 2021
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: América Latina, Elecciones en Nicaragua, Nicaragua, Ortega
Victoria de Ortega en Nicaragua

Cartel con la imagen del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, junto a su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, en una calle de Managua, Nicaragua.

Expertos aseguran que los resultados de las elecciones en Nicaragua no serán reconocidos por la comunidad internacional y derivarán en más sanciones que a su vez fomentarán migraciones.

WASHINGTON/MIAMI, EE. UU. — Los resultados de las elecciones presidenciales en Nicaragua, donde Daniel Ortega se impondrá, según resultados preliminares, no serán reconocidos internacionalmente y resultarán en sanciones contra el país centroamericano que podrían provocar un aumento en la emigración, aseguran expertos y observadores.

La mayor parte de la comunidad internacional considera que el proceso “no cumplía con las garantías democráticas”, después que Ortega encarcelara a decenas de opositores, entre ellos siete candidatos a la presidencia.

“Las elecciones no serán reconocidas internacionalmente”

Michael Shifter, presidente de Diálogo Interamericano, un centro de pensamiento con sede en Washington, D.C., considera que la mayoría de los gobiernos no reconocerán los resultados de las elecciones en Nicaragua.

“No creo que Ortega vaya a obtener reconocimiento por parte de Europa, de Estados Unidos y, desde luego, tampoco de Latinoamérica”, dijo a Voz de América. “Se va aislar del resto del mundo”.

Shifter señaló que el mandatario nicaragüense, a pesar de ser consciente de las críticas desde el exterior, está dispuesto a “aguantarlas” y “no va a moderarse ni a ser menos dictatorial”.

“Creo que Ortega está completamente determinado a mantener su control y a no permitir ningún desafío a su mandato. Esa es la fórmula que ha mantenido y, hasta ahora, ha sobrevivido”, sostuvo.

Patrick Ventrell, director de la Oficina de Asuntos Centroamericanos del Departamento de Estado, advirtió que Ortega está “decidido a mantenerse en el poder a cualquier precio”, incluso si eso le obliga a “aferrarse a las fuerzas militares” para garantizar su gobierno.

“Estamos entrando en un estado en el que hay una dictadura y tendremos que responder”, avisó Ventrell.

Se esperan más sanciones de EE. UU.

El alto funcionario estadounidense señaló que la Ley de Reforzamiento de la Adherencia de Nicaragua a las Condiciones para la Reforma Electoral, conocida como ley Renacer, debe servir para presionar aún más a Ortega.

La ley fue aprobada por el Congreso de EE. UU. y está a la espera de la firma del presidente Joe Biden.

Esta ley «no solo permite que las autoridades de EE. UU. impongan más sanciones, sino que también contempla algo que falta en la región desde hace muchos años y no solo en el caso de Nicaragua, también de Venezuela” (…) “alinear la estrategia diplomática con las sanciones económicas”, prosiguió.

Shifter, de Diálogo Interamericano, aseguró que EE. UU. va a imponer sanciones económicas y a revisar la membresía de Nicaragua en el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y Estados Unidos (CAFTA).

Para Ventrel, “Estados Unidos ya impuso algunas sanciones y Daniel Ortega siguió haciendo lo que quiso. Entonces, el tema de la estrategia diplomática creo que será lo más importante en los días posteriores”, agregó.

Las sanciones pueden provocar un aumento de las migraciones

El funcionario de Estados Unidos señaló que más de 100.000 nicaragüenses han salido del país desde el 20 de abril de 2018, cuando se desataron las históricas protestas sociales y se intensificó la represión por parte del oficialismo.

“Si Ortega decide quedarse en el poder y se imponen sanciones económicas, la situación económica dentro de Nicaragua se va a agravar, lo que significa básicamente que las personas estarán tratando de escapar de esta situación”, alertó Ventrell.

Estados Unidos ya está viendo una tendencia: “Seis de cada 10 nicaragüenses se están trasladando a la frontera sur de EE. UU. Eso significará más presión sobre las políticas migratorias de Biden y más presión sobre los planes para hacer algo en el Triángulo Norte”.

Ventrell insistió en la necesidad de diseñar planes estratégicos para estar preparados ante un posible aumento de las migraciones.

El presidente de Diálogo Interamericano admitió “ser escéptico” respecto al impacto que puedan tener las sanciones y otras medidas de presión al Gobierno de Ortega ya que, como dijo Ventrell, eso “puede que solo sirva para agravar la crisis humanitaria en el país”.

“Podría llevar a más migración hacia EE. UU. y no afectar para nada el comportamiento de Ortega”, opinó.

“La regla debería ser no imponer sanciones si van a empobrecer a la población, ya que eso es lo que ha pasado en Venezuela y también con Cuba”, manifestó Shifter, y agregó que las sanciones no son “muy buenas en este hemisferio en términos de que contribuyan a la democratización”.

“La farsa electoral” en Nicaragua

El director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, insistió en que “las elecciones en Nicaragua son una farsa” en tanto que, desde finales de mayo, “el régimen ha detenido y procesado arbitrariamente a 39 críticos del gobierno, la mayoría de ellos por ‘traición a la patria’, incluidos siete candidatos presidenciales”.

“Ortega ejerce el control de todos los poderes, incluyendo la Asamblea Nacional, los tribunales y el Consejo Supremo Electoral. Las instituciones del estado son utilizadas para reprimir y castigar a cualquiera que sea percibido como crítico y garantizar la impunidad de Ortega”, comentó.

Vivanco denunció que “Ortega asume su cuarto mandato consecutivo a fuerza de represión, censura y miedo”, por lo que es “fundamental” aumentar la presión de la comunidad internacional «para exigir la liberación de los presos políticos, y que se restablezca la democracia en Nicaragua”.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Ley Renacer “hará rendir cuentas a Ortega” en Nicaragua, aseguran legisladores de EE. UU.

    Next Story

    El Gobierno de Venezuela comienza la vacunación contra el COVID-19 de niños mayores de 2 años

    Más Noticias de Interés

    Biden recibe al presidente colombiano Petro
    0

    Trump descertifica a Colombia por incumplimiento en lucha antidrogas en medio de tensiones con Petro

    Publicado: 16 sep 2025
    0

    Del Dolor al Propósito: El Pastor Héctor Iván Patiño Transforma Comunidades con Fe y Esperanza

    Publicado: 07 jul 2025
    extranjeros arrestados por razones políticas en Venezuela
    0

    ¿Qué nacionalidades tienen los 66 extranjeros arrestados por razones políticas en Venezuela?

    Publicado: 13 mar 2025
    Cuba concluye la liberación de 553 presos tras la intermediación del Vaticano
    0

    Cuba concluye la liberación de 553 presos tras la intermediación del Vaticano

    Publicado: 11 mar 2025
    México y EEUU buscarán llegar a acuerdos sobre comercio y migración
    0

    México y EEUU buscarán llegar a acuerdos sobre comercio y migración esta semana

    Publicado: 18 feb 2025
    Oposición denuncia golpe de Estado en Venezuela
    0

    Oposición denuncia golpe de Estado en Venezuela y asegura que inicia una “nueva fase” de lucha

    Publicado: 10 ene 2025

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
    • Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
    • Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
    • Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
    • Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota
    • Prueba: Infiniti QX60 AWD, renovado para el 2026
    • Hombre de New Brighton, con antecedentes por tres delitos graves, enfrenta cargos por homicidio en St. Paul

    Videos Recientes

    • October 8, 2025 12:24
      October 8, 2025
    • Invitación a Fiesta Latina CLUES 2025 7:13
      Invitación a Fiesta Latina CL..
    • Cuenta con la experiencia de una experta en la compra o venta de tu casa. 11:32
      Cuenta con la experiencia de u..
    • More Videos »

    Las más leídas

    1. ¿Quién es la madre de Ángela Aguilar?
    2. 5 errores que te harían perder la Ciudadanía de EEUU
    3. Identifican a oficiales involucrados en el arresto fatal de George Floyd
    4. Estas son las 6 principales causas de deportación
    5. Declaran culpable a Julissa Thaler por el asesinato de su hijo
    6. Condenan a 22 años de prisión a un hombre de Minneapolis por tráfico de metanfetamina
    7. 4 policías de Minneapolis despedidos tras la muerte de George Floyd
    8. Gobernador Walz: ‘Gran posibilidad’ de que los estudiantes de Minnesota no…
    9. Gobernador Walz amplía las oportunidades de recreación al aire libre
    10. En México robó una bóveda de banco, pero en EEUU cayó por una falta menor de tránsito

    NOTICIAS POR PR NEWSWIRE

    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía

    Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis

    muerte de un hombre hallado en St. Paul

    Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos

    Acusan a una pareja de Minneapolis

    Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona

    Website Design by NT Sistemas