• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota
Prueba: Infiniti QX60 AWD, renovado para el 2026
Hombre de New Brighton, con antecedentes por tres delitos graves, enfrenta cargos por homicidio en St. Paul

Los hijos de inmigrantes sobresalen más que los niños de los nacidos en EEUU

Fecha: 31 may 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: inmigración, inmigrantes
hijos de inmigrantes sobresalen más que los niños de los nacidos en EEUU

Un graduado lleva un birrete adornado con un mensaje de apoyo a los inmigrantes antes del inicio de la graduación en la Universidad Liberty en Lynchburg, Virginia, el 11 de mayo de 2019. / Foto: Reuters.

Contrario a lo que se cree, estudio comprueba que inmigrantes aportan un conjunto de habilidades que no están muy extendidas en EEUU.

Entre 1892 y 1954, más de 12 millones de inmigrantes pasaron por Ellis Island, una de las principales estaciones federales de inmigración de EEUU, situada en Nueva York. La asimilación de estos recién llegados al gran “crisol” estadounidense en su búsqueda del sueño americano es una parte clave de la historia de la nación.

Muchos estadounidenses han llegado a idealizar a esos primeros inmigrantes, en su mayoría europeos, como de alguna manera más deseables que los inmigrantes de hoy, que provienen principalmente de América Latina y Asia y es más probable que algunos los vean como menos inteligentes, delincuentes potenciales, una sangría financiera en el sistema, y como usurpadores de los puestos de trabajo de los nacidos en EEUU.

Algo que desmienten los historiadores económicos Leah Boustan y Ran Abramitzky. Ambos están analizando y recopilado datos de vanguardia para separar la realidad de la ficción, al comparar a los actuales inmigrantes con los que llegaron a Estados Unidos hace un siglo.

Primer hallazgo «niños exitosos»

“Una gran sorpresa fue lo bien que les está yendo a los hijos de inmigrantes, y cómo los [hijos de] inmigrantes de casi todos los países de origen tienen más movilidad ascendente que los hijos de los nacidos en EEUU y cómo eso se ha mantenido de forma constante durante cien años, independientemente del país de origen”, afirmó Abramitzky, profesor de economía en la Universidad de Stanford.

La razón por la que a muchos hijos de inmigrantes les va mejor que a sus compañeros descendientes de nacidos en Estados Unidos puede deberse a la ubicación, explicó Boustan, profesora de economía en la Universidad de Princeton.

“Se están ubicando en ciudades muy dinámicas con muchas buenas oportunidades laborales, y eso ayuda a preparar a sus hijos para el éxito”, agregó.

Según Boustan, encontraron “que los hijos de los migrantes internos, las familias nacidas en Estados Unidos que se mudan a otro lugar, en realidad se parecen mucho a los hijos de los inmigrantes». “Lo que realmente sucede es que los inmigrantes están dispuestos a mudarse a buenos lugares, y muchas familias estadounidenses se quedan en el lugar donde nacieron».

Otra ventaja, menos aparente, para los hijos de inmigrantes en trabajos mal pagados es que sus padres pueden tener títulos universitarios y habilidades profesionales perfeccionadas en sus países de origen que, “no pueden aplicar en EEUU», pero inculcan en ellos la necesidad de educarse y alcanzar el éxito profesional.

Los datos sugieren que aquellos hijos de inmigrantes de nueva generación, provenientes de República Dominicana, México o Guatemala, y que crecieron en familias relativamente pobres les va tan bien como a los hijos de inmigrantes noruegos, alemanes e italianos del pasado.

Al igual que ellos, tienen más probabilidades que los hijos de padres igualmente pobres nacidos en EEUU de ingresar a la clase media o más allá.

Los hallazgos del dúo de investigadores se exponen en su libro, ‘Streets of Gold: America’s Untold Story of Immigrant Success‘ (Calles de oro: la historia no contada del éxito de los inmigrantes en Estados Unidos).

Cuestionar las narrativas existentes

Los datos también disipan la noción de que los inmigrantes de hoy son una carga financiera, apuntó Boustan.

“Incluso si los padres inmigrantes reciben salarios bajos, sus hijos pueden ascender muy rápidamente a trabajos mejor remunerados y más productivos”, afirmó. “Entonces, en esta escala de tiempo de una generación, vemos que los inmigrantes pueden pagar más en el sistema de lo que sacan”.

Abramitzky y Boustan extrapolaron que los inmigrantes de hoy se adaptan tan rápido como los inmigrantes de hace un siglo. Lo que corroboraron con con marcadores que indican el tiempo en el que aprenden inglés, cómo viven fuera de un vecindario étnico, matrimonios mixtos y dan a sus hijos nombres que suenan estadounidenses.

En conclusión, los inmigrantes de hoy no tienen más probabilidades que los inmigrantes anteriores de conservar su cultura nativa.

Las fuerzas antiinmigrantes a menudo señalan el crimen como una razón para limitar la inmigración o construir un muro fronterizo a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México. Sin embargo, los datos muestran que los inmigrantes de hoy tienen menos probabilidades de ser arrestados y encarcelados por un delito que las personas nacidas en los Estados Unidos.

¿Roban el trabajo de estadounidenses?

A la gran pregunta de si los inmigrantes roban trabajos y reducen los salarios de los trabajadores nacidos en Estados Unidos, los datos sugieren que los inmigrantes llenan los vacíos en los extremos opuestos del mercado laboral, donde hay mucha demanda pero no suficiente mano de obra para cumplir esos roles, según Boustan.

“Los inmigrantes traen un conjunto de habilidades que no están muy extendidas en EEUU hoy en día”, dijo Boustan. “Muchos inmigrantes tienen doctorados altamente calificados, los científicos, los trabajadores tecnológicos y esas habilidades a menudo crean más puestos de trabajo de los que quitan».

En el extremo opuesto del espectro, los inmigrantes más pobres y sin educación tienden a trabajar en puestos manuales como la construcción, la agricultura y jardinería o en profesiones de servicios como ayudar a los ancianos o cuidar niños.

“Las personas que se encuentran al final de la fila de la distribución de ingresos están haciendo el tipo de trabajos que son difíciles de encontrar para los trabajadores nacidos en EEUU”, explicó Abramitzky. “Los inmigrantes y los trabajadores nacidos en Estados Unidos no son sustitutos perfectos entre sí”.

Una encuesta de Pew Research de 2020 sugiere que los estadounidenses en ambos extremos del espectro político, generalmente están de acuerdo en que los inmigrantes, tanto los indocumentados como los que están en el país legalmente, en su mayoría trabajan en empleos que los ciudadanos estadounidenses no quieren.

Pero el profesor de Harvard George Borjas, economista laboral especializado en temas de inmigración, dice que la afluencia de inmigrantes puede perjudicar las perspectivas de los trabajadores pobres.

Las personas en trabajos de salarios bajos que requieren una educación limitada enfrentan una competencia significativa de los inmigrantes, según Borjas, quien escribió para la publicación Politico que un aumento en el grupo de trabajadores poco calificados provoca una caída en los ingresos generales.

Los propios migrantes y los dueños de negocios que usan mano de obra inmigrante son los mayores ganadores de la afluencia de inmigración, apuntó.

En su libro, Boustan y Abramitzky señalan que las estrictas cuotas de inmigrantes en la década de 1920 no dieron como resultado salarios más altos para los trabajadores manufactureros estadounidenses, a pesar de que la inmigración se había reducido en “cientos de miles”.

Los coautores esperan que los legisladores examinen los datos antes de elaborar futuras leyes y políticas de inmigración.

“Que los inmigrantes tengan movilidad ascendente desde casi todos los países de origen, independientemente de su procedencia, sugiere que hay más similitudes que diferencias en las experiencias de los inmigrantes, a pesar del gran cambio en los países de origen”, apuntó Abramitzky. “Vemos que a los inmigrantes les está yendo tan bien como a los inmigrantes en el pasado (…) Diseñar la política teniendo en cuenta que los inmigrantes no son capaces de asimilarse e integrarse, es desinformar”.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Honduras, sin fondos para repatriar cuerpos de migrantes desde México

    Next Story

    Entran en vigor nuevas reglas para las solicitudes de asilo en la frontera de EEUU

    Más Noticias de Interés

    Programa de visas para trabajadores extranjeros
    0

    Trump ordena revisión masiva de 55 millones de visas con amenaza de deportaciones

    Publicado: 25 ago 2025
    0

    Operativos de ICE complican la situación de los migrantes en Estados Unidos

    Publicado: 19 jun 2025
    0

    ICE revierte pausa y reanuda redadas en sectores clave de la economía

    Publicado: 17 jun 2025
    ciudadanía por nacimiento
    0

    La Corte Suprema decidirá sobre el futuro del programa humanitario CHNV que protege a 500,000 migrantes

    Publicado: 28 may 2025
    Presidente israelí se dirigirá al Congreso de Estados Unidos
    0

    Republicanos buscan cobrar $1,000 a solicitantes de asilo

    Publicado: 01 may 2025
    Programa de visas para trabajadores extranjeros
    0

    Trump celebra cifras récord en frontera

    Publicado: 28 abr 2025

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
    • Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
    • Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
    • Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
    • Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
    • Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
    • Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Muere un hombre tras accidente de tránsito en el noroeste de Minnesota

    Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota

    Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas

    Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas

    Muere una persona tras accidente en Eagan

    Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville

    Website Design by NT Sistemas