• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses
Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito
Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna
Prueba: Lincoln Aviator Black Label del 2025, un SUV para disfrutar las carreteras
Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona

Guatemala abre centros para solicitar migración legal a EEUU

Fecha: 13 jun 2023
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: inmigración
Guatemala abre centros para solicitar migración legal a EEUU

ARCHIVO – Migrantes esperan en los alrededores de la iglesia Sagrado Corazón de El Paso, Texas, el 7 de enero de 2023./Foto: VOA

El programa Movilidad Segura ofrecerá varias vías de inmigración regular hacia Estados Unidos para los guatemaltecos.

Un programa anunciado por Estados Unidos y Guatemala para desincentivar la migración irregular desde Centroamérica comenzó el lunes con el lanzamiento de una página web que recibirá solicitudes de refugio, reunificación familiar y visas de quienes quieran llegar a territorio estadounidense.

El programa, llamado Movilidad Segura, en la página web https://movilidadsegura.org será administrado por el gobierno de EEUU, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los refugiados (Acnur), según la cancillería guatemalteca.

“Hay que llenar un formulario, hay que ingresar datos; luego se va a programar una cita en la cual se le va a explicar a las personas de forma personal si son elegibles a optar a cualquiera de los mecanismos existentes a migrar hacia Estados Unidos”, explicó el secretario de Comunicación de la presidencia de Guatemala, Kevin López.

Por su parte, el embajador de EEUU en Guatemala, William Popp, dijo que se trata de “una plataforma virtual para que los guatemaltecos, salvadoreños, hondureños, nicaragüenses puedan acceder por una vía virtual para encontrar oportunidades para vías legales para una migración segura, también ordenada, entre reunificación familiar, oportunidades de visas de trabajo y también para solicitar oportunidades para el programa de refugiados.”

Aunque se anunció que la plataforma estaría disponible para programar citas desde las 10:00 de la mañana del lunes no fue así, y solo en la tarde los interesados pudieron iniciar sus gestiones.

Los Centros de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas (Capmir), están ubicados en la Fuerza Aérea Guatemalteca, Petén, Quetzaltenango, San Marcos, Quiché y Huehuetenango.

Con la apertura de estos centros en origen, financiados por EEUU, Washington intenta establecer acciones migratorias en países que como Guatemala son usados como tránsito por migrantes en su huida de la pobreza y de la violencia en la región.

Según el sitio web, pueden inscribirse todos los ciudadanos que cubra el Convenio Centroamericano de Libre Movilidad (CA-4), esto es, ciudadanos de Guatemala Honduras, El Salvador y Nicaragua que estén en sus países.

No obstante, “no todas las personas que soliciten una evaluación calificarán o se beneficiarán del programa”, explica el sitio.

Los interesados deberán tener 18 años, tener un correo electrónico válido, un número de teléfono válido o un plan de datos internacional. Además, se les pedirá una conexión a internet estable, fotografías digitales del solicitante y sus familiares, así como copia escaneada o fotografías de sus documentos de identidad como pasaporte y cédula, siempre y cuando estén disponibles.

La información es completamente gratis. El plan piloto funcionará por seis meses.

La Casa Blanca anunció el inicio del trabajo de estas oficinas también en Colombia a partir del 19 de junio, una semana después que en Guatemala.

[Con información de Eugenia Sagastume de VOA en Guatemala y The Associated Press]

Fuente: Vozdeamerica.com

About the Author
    Previous Story

    EEUU y Colombia acuerdan abrir centros de procesamiento para migrantes el 19 de junio

    Next Story

    Centros de procesamiento también abrirán en Costa Rica, pero para limitado grupo de migrantes

    Más Noticias de Interés

    Programa de visas para trabajadores extranjeros
    0

    Trump ordena revisión masiva de 55 millones de visas con amenaza de deportaciones

    Publicado: 25 ago 2025
    0

    Operativos de ICE complican la situación de los migrantes en Estados Unidos

    Publicado: 19 jun 2025
    0

    ICE revierte pausa y reanuda redadas en sectores clave de la economía

    Publicado: 17 jun 2025
    ciudadanía por nacimiento
    0

    La Corte Suprema decidirá sobre el futuro del programa humanitario CHNV que protege a 500,000 migrantes

    Publicado: 28 may 2025
    Presidente israelí se dirigirá al Congreso de Estados Unidos
    0

    Republicanos buscan cobrar $1,000 a solicitantes de asilo

    Publicado: 01 may 2025
    Programa de visas para trabajadores extranjeros
    0

    Trump celebra cifras récord en frontera

    Publicado: 28 abr 2025

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses
    • Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito
    • Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna
    • Prueba: Lincoln Aviator Black Label del 2025, un SUV para disfrutar las carreteras
    • Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
    • Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
    • Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses

    Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses

    Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito

    Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito

    Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna

    Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna

    Website Design by NT Sistemas