• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna
Prueba: Lincoln Aviator Black Label del 2025, un SUV para disfrutar las carreteras
Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota

¿Cuáles son las nuevas restricciones en la frontera de EEUU y cómo afectan a los migrantes?

Fecha: 05 jun 2024
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: inmigración
nuevas restricciones en la frontera de EEUU

ARCHIVO: Un grupo de migrantes es detenido por miembros de la Guardia Nacional de Estados Unidos en Eagle Pass, Texas, visto desde Piedras Negras, México, el 4 de febrero de 2024./Foto: Reuters.

Estados Unidos limitará las peticiones de asilo y cerrará su frontera sur con México cuando los cruces irregulares sobrepasen el promedio semanal de 2.500 diarios. La Voz de América te explica en detalle la nueva orden ejecutiva del presidente Joe Biden.

WASHINGTON / MIAMI, EEUU — El gobierno de Estados Unidos negará las peticiones de asilo y deportará de manera expedita a quienes intenten entrar irregularmente al país, cuando su frontera con México se vea «abrumada» por la llegada de migrantes, anunció este martes el presidente Joe Biden.

El mandatario demócrata firmó una orden ejecutiva que entra en vigor esta medianoche, con efecto de inmediato, y se activará «cuando la frontera sur se vea abrumada» con el objetivo de facilitar que los oficiales de inmigración ouedan «expulsar rápidamente a las personas que no tienen base legal para permanecer en EEUU», informó la Casa Blanca.

¿Qué estipula esta nueva medida y cómo afectará a quienes intentan emigrar a EEUU? La Voz de América te explica.

¿Qué estipulan las nuevas restricciones?

Debido a lo que Biden calificó como «obstrucción republicana» en el Congreso, el mandatario demócrata utilizó su autoridad ejecutiva para aprobar por decreto esta medida, que limitará el asilo a migrantes que intenten entrar a EEUU de forma irregular.

“Los migrantes no podrán recibir asilo en nuestra frontera sur a menos que lo soliciten después de ingresar (al país) a través de un proceso legal establecido”, explicó Biden desde la Casa Blanca.

El presidente demócrata advirtió que la posibilidad de solicitar asilo “seguirá estando disponible” para quienes busquen emigrar legalmente a EEUU, por ejemplo, “concertando una cita (en la aplicación CBP One) y acudiendo a un puerto de entrada”.

¿Quién se ve afectado?

Cualquier persona, sin importar su nacionalidad, que cruce ilegalmente por la frontera sur.

Mientras las restricciones estén vigentes, los migrantes que crucen la frontera sur y sean procesados para su expulsión acelerada serán remitidos a un oficial de asilo sólo si expresan un temor creíble de regresar a su país, es decir, «miedo a la persecución». o tortura», o la intención de solicitar asilo.

Los defensores de la inmigración llaman a esto «la prueba de los gritos».

«Si eres capaz de gritar y solicitar asilo, entonces quizás puedas lograrlo. Pero lo que sabemos es que la gente no siempre habla inglés. No siempre saben que esa es la manera en que tienen de solicitarlo», dijo a la VOA Amy Fischer, directora de derechos de refugiados y migrantes de Amnistía Internacional Estados Unidos.

Excepciones

Ciertos migrantes están exentos de estas restricciones, incluidos los niños no acompañados, las víctimas de trata de personas, los migrantes que enfrentan emergencias médicas y aquellos con visas válidas u otro permiso legal para ingresar a los EEUU.

Las personas que utilizan procesos de entrada legales, como la aplicación móvil CBP One de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU u otras vías designadas, no se verán afectadas por esta directriz.

¿Quiénes serán deportados a México?

Las nuevas medidas serán aplicables para todos aquellos que crucen de manera irregular la frontera, ya sea del hemisferio occidental o procedentes de otras regiones del mundo.

Un alto funcionario de la Casa Blanca explicó el mismo día que los nacionales de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela serán devueltos a México, tal y como han estado haciendo durante algún tiempo. También, naturalmente, a los ciudadanos mexicanos que crucen de manera no autorizada. La intención del gobierno es la de repatriar al resto de migrantes rechazados a sus países de origen.

¿Cuándo se comenzará a aplicar?

Según la Casa Blanca, las restricciones entrarán en vigor a primera hora del miércoles, 5 de junio, y se activarán cuando el promedio semanal de encuentros con migrantes irregulares en la frontera sur supere los 2.500 diarios.

Si bien las cifras de cruces irregulares han disminuido tras los récords de años anteriores -en gran parte gracias a los esfuerzos conjuntos con el gobierno de México-, los registros recientes de la Patrulla Fronteriza superan este umbral.

¿Cuánto tiempo estarán vigentes?

Biden especificó que la orden es temporal y se detendrá cuando los encuentros en la frontera caigan por debajo de 1.500 por día y tras un cómputo de siete días hábiles.

“Esta prohibición permanecerá activa hasta que el número de personas que intentan ingresar ilegalmente se reduzca a un nivel que nuestro sistema pueda gestionar de manera efectiva”, detalló el presidente.

¿La frontera quedará cerrada?

La activación de la medida significa el cierre efectivo de la frontera, pero sólo para quienes no hayan seguido las vías legales para solicitar asilo.

El presidente explicó que este procedimiento “seguirá estando disponible” para quienes busquen emigrar legalmente a EEUU, por ejemplo, concertando una cita (en la aplicación CBP One) y acudiendo a un puerto de entrada”.

¿Cuáles son los cambios fundamentales que traen estas medidas?

Más tarde el martes, altos funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional y la Casa Blanca explicaron en una llamada con los periodistas algunos de los giros fundamentales en materia migratoria que se esperan con la implementación de las nuevas reglas.

Blas Núñez-Neto, quien funge como subsecretario interino de política fronteriza e inmigración del Departamento de Seguridad Nacional de EEUU, se refirió a tres ejemplos en concreto.

«Las personas que crucen la frontera de manera ilegal, generalmente no serán elegibles para el asilo, con muy pocas excepciones», señaló el alto funcionario.

Por otra parte, aquellos que cruzan la frontera sur y sean procesados para la deportación acelarada «solo serán remitidos para una evaluación de su temor creíble con un oficial de inmigración si manifiestan temor de volver a sus países», dijo Núñez-Neto citando lo estipulado por el Título 8 de la Ley de Inmigración.

Y finalmente, explicó, EEUU seguirá con el cumplimiento de sus compromisos internacionales referido a la revisión de casos de aquellos que manifiestan temor pero «estas entrevistas se van a hacer con un estándar más alto que el que se utiliza hoy en día en la frontera».

¿Por qué ahora?

El esperado anuncio llega en un momento en el que la inmigración se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los votantes estadounidenses de cara a las elecciones presidenciales de noviembre próximo, en las que Biden aspira a la reelección.

El presidente busca frenar un repunte en las llegadas a la frontera sur, luego de que una mayoría de republicanos y varios demócratas rechazaron en el Congreso un proyecto de ley bipartidista de seguridad fronteriza, que suscitó el rechazo abierto del exmandatario y principal candidato presidencial republicano, Donald Trump.

¿Cuál es el mensaje a los migrantes?

Como ha hecho durante años, el gobierno de EEUU insiste en desestimular la inmigración fuera de las vías legales establecidas.

«No expongan sus vidas a riesgos, en las manos del crimen organizado y las pandillas en la frontera [sur] o en la región. Utilicen los canales legales que hemos extendido y que incluyen la aplicación móvil CBP One, los programas de parole humanitario [para nacionales de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua] y nuestras oficinas de Movilidad Segura en la región», indicó Núñez-Neto.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Biden planea firmar orden ejecutiva que limita el número de asilos en la frontera entre EEUU y México

    Next Story

    Las nuevas restricciones al asilo no representan el «cierre de la vida legítima de la frontera»: funcionario de EEUU

    Más Noticias de Interés

    Programa de visas para trabajadores extranjeros
    0

    Trump ordena revisión masiva de 55 millones de visas con amenaza de deportaciones

    Publicado: 25 ago 2025
    0

    Operativos de ICE complican la situación de los migrantes en Estados Unidos

    Publicado: 19 jun 2025
    0

    ICE revierte pausa y reanuda redadas en sectores clave de la economía

    Publicado: 17 jun 2025
    ciudadanía por nacimiento
    0

    La Corte Suprema decidirá sobre el futuro del programa humanitario CHNV que protege a 500,000 migrantes

    Publicado: 28 may 2025
    Presidente israelí se dirigirá al Congreso de Estados Unidos
    0

    Republicanos buscan cobrar $1,000 a solicitantes de asilo

    Publicado: 01 may 2025
    Programa de visas para trabajadores extranjeros
    0

    Trump celebra cifras récord en frontera

    Publicado: 28 abr 2025

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna
    • Prueba: Lincoln Aviator Black Label del 2025, un SUV para disfrutar las carreteras
    • Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
    • Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
    • Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
    • Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
    • Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna

    Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna

    Lincoln Aviator Black Label del 2025

    Prueba: Lincoln Aviator Black Label del 2025, un SUV para disfrutar las carreteras

    Muere un hombre tras accidente de tránsito en el noroeste de Minnesota

    Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota

    Website Design by NT Sistemas