• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota
Prueba: Infiniti QX60 AWD, renovado para el 2026
Hombre de New Brighton, con antecedentes por tres delitos graves, enfrenta cargos por homicidio en St. Paul
Impulsar una mentalidad creative: Los pequeños momentos dejan un impacto duradero

Bachelet denuncia más de 2 mil muertos en Venezuela, en 2020, durante operativos de seguridad

Fecha: 28 sep 2020
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: América Latina
Bachelet denuncia más de 2 mil muertos en Venezuela, en 2020, durante operativos de seguridad

Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Foto: Cortesía

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, dijo el viernes que está preocupada por «los altos números de muertes de jóvenes en barrios marginados como resultados de operativos de seguridad», revelando que su oficina registró 711 muertes entre junio y agosto.

Ante el Consejo de Derechos Humanos, Bachelet expuso la más reciente actualización del informe sobre el seguimiento que hace su oficina a la situación que atraviesa Venezuela. Aseguró que han registrado desde enero «más de 2.000 muertes» en la nación sudamericana envuelta en una severa crisis en todos los órdenes.

ATENCIÓN | Alta Comisionada, Michelle Bachelet, informa que su oficina registró 711 muertes de junio a agosto por operativos de seguridad en Venezuela, llegando a más de 2000 muertes desde enero 2020: “Me preocupan los altos números de muertes de jóvenes” #JusticiaParaVenezuela pic.twitter.com/yHe61wi5RP

— PROVEA (@_Provea) September 25, 2020

La declaraciones de Bachelet llegan en el marco de la 45 sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. La actualización divulgada este viernes cubre el periodo comprendido del pasado 2 de julio hasta la fecha.

«Mi Oficina siguió documentando casos de represión de protestas pacíficas en el contexto del estado de alarma vigente desde marzo, incluyendo las detenciones de manifestantes protestando por los bajos salarios y pensiones, las deficiencias de servicios públicos y la escasez de gasolina. Registramos la muerte de dos manifestantes en Anzoátegui y Zulia, presuntamente cometida por fuerzas de seguridad. El Ministerio Público inició investigaciones para clarificar tales hechos», expuso Bachelet el viernes.

ATENCIÓN | Alta Comisionada, Michelle Bachelet, informa que su oficina continúa documentando casos de represión en protestas pacíficas en Venezuela, bajo el Estado de alarma, incluyendo detenciones y dos muertes de manifestantes. | Actualización oral #JusticiaParaVenezuela pic.twitter.com/eJn11a4E37 — PROVEA (@_Provea) September 25, 2020

También se refirió a que delegados de su oficina pudieron corroborar que existen «restricciones a la libertad de expresión».

«Esto incluye la aplicación de la legislación en contra del odio, ataques en contra de defensores de derechos humanos y agresiones y detenciones de periodistas», afirmó.

ATENCIÓN | Alta Comisionada, Michelle Bachelet, señala que en Venezuela continúan restricciones a la libertad de expresión, la aplicación de la Ley del Odio, ataques a defensores y periodistas | Actualización oral #JusticiaParaVenezuela pic.twitter.com/wFzZYKI4nP

— PROVEA (@_Provea) September 25, 2020

Bachelet reiteró en su presentación un reconocimiento al gobierno en disputa de Nicolás Maduro en Venezuela por «la adopción reciente de medidas positivas (…) como el indulto a 110 personas, la liberación de 40 y una mayor cooperación con mi Oficina». Reiteró que su oficina seguirá «brindando asistencia técnica» al gobierno en disputa.

Bachelet catalogó además el viernes de «positivas» las detenciones de cinco miembros de las Fuerzas de Acción Especiales (FAES), presuntamente responsables de la muerte de dos personas en Zulia el 21 de agosto. También se refirió a la reciente imputación por parte del Ministerio Público a 70 funcionarios de las FAES.

«Las declaraciones públicas del Fiscal General sobre este caso muestran un patrón similar al documentado por mi Oficina, en los que, tras ejecutar a las víctimas ya neutralizadas, los cuerpos de seguridad las roban y manipulan la evidencia para presentar los hechos como un enfrentamiento», indicó la funcionaria.

También señaló que reconoce «los esfuerzos de las autoridades hacia los migrantes venezolanos retornando al país. Sin embargo, me preocupa el discurso estigmatizador de algunas autoridades que responsabilizan de introducir la COVID-19 en Venezuela, a los que retornan por cruces irregulares».

ATENCIÓN | Alta Comisionada, Michelle Bachelet, denuncia preocupación por discursos estigmatizantes de autoridades que que responsabilizan a los que retornan de introducir la COVID-19 en Venezuela. Insta a mejores condiciones en centros penitenciarios. #JusticiaParaVenezuela pic.twitter.com/S5kZoVGwd5 — PROVEA (@_Provea) September 25, 2020

«Reconozco la implementación de protocolos de bioseguridad relativos a la COVID-19 en los centros de detención. Pero reitero mi llamado a mejorar sustantivamente las condiciones de salud, acceso a agua, alimentos y medicamentos, y garantizar contactos regulares con los familiares y abogados, bien física o telefónicamente, así como de explorar medidas alternativas a la privación de libertad», expuso Bachelet el viernes.

La funcionaria de la ONU dijo aludió además a reportes de las asociaciones de profesionales que señalan el impacto del coronavirus en el sector de la salud, incluyendo que «el 33 por ciento de las muertes por COVID-19″ se han concentrado en médicos, enfermeras y otros empleados debido sobre todo a la carencia de equipos de bioseguridad y de agua en los hospitales.

ATENCIÓN | Alta Comisionada, Michelle Bachelet, informa que 33% de las muertes por COVID-19 en Venezuela han sido del personal de salud, principalmente por la falta del equipos de protección y agua | Actualización oral #25Sep #JusticiaParaVenezuela pic.twitter.com/ak5G15zpPw

— PROVEA (@_Provea) September 25, 2020

Las múltiples crisis en Venezuela

Bachelet expuso en su actualización del viernes que la pandemia se ha sumado a otras emergencias pre-existentes, como la alimentaria. «Caritas reportó que la tasa de desnutrición aguda infantil alcanzó el 15 por ciento en julio de 2020. También reportó que un mayor número de familias acuden a estrategias de sobrevivencia, incluso dejar de comer para que otro familiar pueda hacerlo», señala en informe leído por Bachelet.

Alta Comisionada, Michelle Bachelet, denuncia que pandemia por COVID-19 en Venezuela se ha sumado a otras emergencias preexistentes como la alimentaria. Tasa de desnutrición aguda infantil en 15%, algunos dejan de comer para que otro familiar pueda hacerlo #JusticiaParaVenezuela pic.twitter.com/TUgMUMYDqE — PROVEA (@_Provea) September 25, 2020

Impacto de las sanciones

La Alta Comisionada para los DD.HH. de la ONU afirmó que la imposición de sanciones adicionales a las exportaciones de diésel «puede agravar aún más» la ya crítica escasez de gasolina y obstaculizar la distribución de ayuda humanitaria y bienes esenciales.

«Quisiera reiterar mi llamado de levantar las sanciones económicas para facilitar la asignación de recursos durante la pandemia», dijo Bachelet sin entrar en detalles.

Situación de los partidos y representantes indígenas

Poco antes de concluir su nueva actualización sobre la situación de derechos humanos en Venezuela, Bachelet expuso que está preocupada por «las decisiones del Tribunal Supremo de Justicia que obstruyen la libertad de selección de los representantes de siete partidos políticos y el nombramiento no consensuado de los miembros de Consejo Nacional Electoral (CNE), así como la modificación por parte de este Consejo del mecanismo de selección de representantes indígenas para la Asamblea Nacional, de los cambios al sistema electoral y a la composición de la Asamblea Nacional sin un proceso inclusivo de consulta previa.

ATENCIÓN | Alta Comisionada, Michelle Bachelet, señala preocupación por decisiones del TSJ que obstruyen libertades, nombramiento no consensuado del CNE y cambios electorales: “Es crucial que en próximos meses se proteja el espacio cívico y democrático” #JusticiaParaVenezuela pic.twitter.com/qMHO9H8fgd

— PROVEA (@_Provea) September 25, 2020

En la conclusión de su informe, Bachelet instó el viernes al gobierno en disputa a que continúe adoptando medidas que garanticen los derechos fundamentales de los venezolanos.

«Es crucial que en los próximos meses se proteja el espacio cívico y democrático y se continúe con las liberaciones de todas las personas que siguen privadas arbitrariamente de libertad por ejercer sus derechos. Hago un llamado a seguir trabajando en la construcción de acuerdos para alcanzar condiciones para el desarrollo de procesos electorales creíbles, libres, inclusivos y equitativos», concluyó Bachelet.

Fuente: voanoticias

About the Author
    Previous Story

    Guaidó pide “justicia” contra Maduro y buscar “una solución a la crisis política y humanitaria»

    Next Story

    El combate a la corrupción centra la visita del fiscal general de El Salvador a Washington

    Más Noticias de Interés

    Biden recibe al presidente colombiano Petro
    0

    Trump descertifica a Colombia por incumplimiento en lucha antidrogas en medio de tensiones con Petro

    Publicado: 16 sep 2025
    0

    Del Dolor al Propósito: El Pastor Héctor Iván Patiño Transforma Comunidades con Fe y Esperanza

    Publicado: 07 jul 2025
    extranjeros arrestados por razones políticas en Venezuela
    0

    ¿Qué nacionalidades tienen los 66 extranjeros arrestados por razones políticas en Venezuela?

    Publicado: 13 mar 2025
    Cuba concluye la liberación de 553 presos tras la intermediación del Vaticano
    0

    Cuba concluye la liberación de 553 presos tras la intermediación del Vaticano

    Publicado: 11 mar 2025
    México y EEUU buscarán llegar a acuerdos sobre comercio y migración
    0

    México y EEUU buscarán llegar a acuerdos sobre comercio y migración esta semana

    Publicado: 18 feb 2025
    Oposición denuncia golpe de Estado en Venezuela
    0

    Oposición denuncia golpe de Estado en Venezuela y asegura que inicia una “nueva fase” de lucha

    Publicado: 10 ene 2025

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
    • Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
    • Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
    • Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
    • Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
    • Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
    • Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota

    Videos Recientes

    • October 8, 2025 12:24
      October 8, 2025
    • Invitación a Fiesta Latina CLUES 2025 7:13
      Invitación a Fiesta Latina CL..
    • Cuenta con la experiencia de una experta en la compra o venta de tu casa. 11:32
      Cuenta con la experiencia de u..
    • More Videos »

    Las más leídas

    1. ¿Quién es la madre de Ángela Aguilar?
    2. 5 errores que te harían perder la Ciudadanía de EEUU
    3. Identifican a oficiales involucrados en el arresto fatal de George Floyd
    4. Estas son las 6 principales causas de deportación
    5. Declaran culpable a Julissa Thaler por el asesinato de su hijo
    6. Condenan a 22 años de prisión a un hombre de Minneapolis por tráfico de metanfetamina
    7. 4 policías de Minneapolis despedidos tras la muerte de George Floyd
    8. Gobernador Walz: ‘Gran posibilidad’ de que los estudiantes de Minnesota no…
    9. Gobernador Walz amplía las oportunidades de recreación al aire libre
    10. En México robó una bóveda de banco, pero en EEUU cayó por una falta menor de tránsito

    NOTICIAS POR PR NEWSWIRE

    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas

    Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas

    Muere una persona tras accidente en Eagan

    Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville

    Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía

    Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis

    Website Design by NT Sistemas