• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Encuentran muerto a hombre en Minnesota después de operativo policial de tres horas
Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses
Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito
Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna
Prueba: Lincoln Aviator Black Label del 2025, un SUV para disfrutar las carreteras
Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos

Biden en la frontera de El Paso: “Necesitan recursos y se los vamos a dar”

Fecha: 09 ene 2023
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: inmigración, Joe Biden
Biden en la frontera de El Paso

El presidente de EEUU, Joe Biden, habla con la policía de Aduanas y Protección Fronteriza en el cruce fronterizo del Puente de las Américas entre México y Estados Unidos en El Paso, Texas, el 8 de enero de 2023. / Foto: Reuters.

Esta es la primera visita del presidente Joe Biden a la frontera sur de EEUU desde que asumió el cargo hace casi dos años. El Paso es actualmente el mayor corredor de cruces irregulares.

EL PASO, TEXAS, EEUU — El presidente Joe Biden aseguró el domingo en El Paso, Texas, que su gobierno entregará los recursos que necesiten las autoridades en la zona fronteriza para hacer frente a la inmigración irregular, durante su primer viaje a la frontera entre Estados Unidos y México desde que asumió el cargo hace casi dos años.

La visita del mandatario está encaminada a evaluar la crisis migratoria en una ciudad abrumada por la llegada de migrantes irregulares que buscan vivir en EEUU.

“Necesitan recursos y se los vamos a dar”, dijo Biden a reporteros después de que se reuniera con agentes de la policía de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos en el cruce fronterizo Puente de las Américas, en El Paso. Los funcionarios de la frontera detuvieron a un récord de 2,2 millones de migrantes en la frontera con México en el año fiscal 2022 que finalizó en septiembre. La cifra incluye a personas que intentaron cruzar varias veces.

Biden fue recibido en la tarde del domingo por el gobernador Greg Abbott, quien dijo a los reporteros que entregó una carta al presidente en la que «proporcionó cinco soluciones que ya existen bajo la ley actual de Estados Unidos», incluyendo la detención ilegal de millones de personas en Estados Unidos. Abbott expresó a los reporteros: «Estamos muy contentos de que el presidente esté aquí».

Consultado por reporteros acerca de si había visto la carta de Abbott, Biden extrajo un papel doblado de su chaqueta y dijo: «Todavía no lo he leído».

Biden, acompañado por el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, se reunió este domingo también en la frontera con el representante Henry Cuellar.

Mayorkas dijo el domingo que dos de los elementos clave que llevaron a un mayor número de migrantes a llegar a Estados Unidos -las crisis internacionales y el estancamiento legislativo- estaban fuera del control del presidente.

«Estamos lidiando con un sistema roto», dijo Mayorkas a los periodistas a bordo del Air Force One de camino a Texas.

La Casa Blanca dijo que Biden evaluaría las operaciones de control fronterizo en El Paso, donde el alcalde demócrata declaró el estado de emergencia el mes pasado, citando a cientos de migrantes durmiendo en las calles a bajas temperaturas y miles de detenidos todos los días.

El representante republicano, Jim Jordan, dijo a Fox News el domingo que su partido podría ayudar a los demócratas, pero solo si Biden adoptaba las políticas de aplicación del expresidente Donald Trump. Esas políticas incluían separar a los niños de sus padres inmigrantes como parte de un enfoque de «tolerancia cero» para disuadir la inmigración ilegal.

“Han permitido ahora una situación en la que, francamente, ya no tenemos una frontera”, dijo Jordan.

La visita de Biden se produce días después del anuncio sobre nuevos planes para bloquear a los inmigrantes cubanos, haitianos y nicaragüenses en la frontera entre Estados Unidos y México, ampliando las nacionalidades de aquellos que pueden ser expulsados de regreso a México, y no se espera que su visita a El Paso, Texas, produzca una nueva política.

El nuevo plan de EEUU incluye una cuota mensual de 30.000 permisos humanitarios para nacionales de esos tres país más Venezuela. Los beneficiarios podrán entrar a EEUU y trabajar legalmente hasta por dos años si presentan la solicitud desde sus países de origen, pasan una verificación de antecedentes y demuestran que cuentan con un patrocinador financiero en EEUU.

La Casa Blanca ha dicho que la medida busca una emigración segura y legal, y poner a salvo a los migrantes de los traficantes de personas.

Poco antes de aterrizar en Texas, Biden escribió en su cuenta de Twitter: «Nuestras comunidades fronterizas representan lo mejor de la generosidad de nuestra nación y les conseguiremos más apoyo mientras ampliamos las vías legales para una inmigración ordenada y limitamos la inmigración ilegal».

Cientos de migrantes, en su mayoría venezolanos, aseguran estar esperanzados ante la visita del presidente de EEUU, Joe Biden, a El Paso, Texas, el 7 de enero de 2023.

Cientos de migrantes, en su mayoría venezolanos, aseguran estar esperanzados ante la visita del presidente de EEUU, Joe Biden, a El Paso, Texas, el 7 de enero de 2023.

Migrantes en El Paso «a la espera de una solución»

Aunque no se esperaba que la visita de Biden resultara en nuevas políticas, sino más bien que demostrara que se está tomando el tema en serio y que fortaleciera las relaciones con los agentes de la Patrulla Fronteriza, algunos migrantes parecían ilusionados.

En los alrededores de la iglesia del Sagrado Corazón, cientos de migrantes que esperan en un “limbo migratorio” permanecen a la expectativa “por si aparece el presidente por aquí para ver cómo estamos viviendo en las calles a la espera de una solución”, dijo a la Voz de America, Luis Rodríguez.

El templo se ha convertido en uno de los últimos refugios para migrantes irregulares y en la tarde bullía con una multitud de activistas y defensores de derechos humanos que ofrecen comida y auxilio en carpas improvisadas.

Las hermanas Jaqueline y Geraldine Guerrero, de 17 y 15 años, se acercaron hasta el Sagrado Corazón a enviar un mensaje al presidente Biden.

“No nos gusta ver a los migrantes como están, pasando frío en las calles”, aseguraron a la VOA mientras sostenían un cartel que le da la bienvenida al mandatario al tiempo que le pide que ayude a los venezolanos, nicaragüenses, haitianos y cubanos.

La crisis está en el sistema, aseguran activistas

Mientras Biden visitaba la frontera con la mexicana Ciudad Juárez, en las calles del centro de El Paso era un domingo cualquiera. Los habitantes de la localidad hacían compras y salían a comer, ajenos al revuelo causado por la comitiva del presidente.

“Es bueno que venga, que vea como tenemos una crisis aquí, todos los días veo a los pobres migrantes ahí durmiendo fuera de la iglesia y no es humano”, declaró a la VOA María Alejandro, mientras hacía compras en una de las calles adyacentes a la iglesia del Sagrado Corazón.

Para la activista Ivonne Díaz, de la organización Undocuchucos 915, que el presidente no hablara directamente con migrantes significa que tendrá solo una parte de la realidad. “Esperábamos que él se reuniera con líderes de la comunidad, que viera realmente lo que pasa, que no solamente se reúna con las personas en Fort Bliss o nada más los funcionarios electos”, insistió.

“Queríamos que realmente hablara con los migrantes y que sepa que esas personas son seres humanos, que tratamos de buscar un mejor futuro, que la crisis realmente se encuentra en el sistema migratorio y no en las calles de El Paso”, enfatizó Díaz, una “dreamer” que asegura que “han escuchado historias horribles de los que están llegando”.

El presidente Biden llegará este domingo a México, para asistir a una cumbre junto a sus homólogos de México, Andrés Manuel López Obrador y de Canadá, Justin Trudeau.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    “Tenía todo listo para viajar”: cubanos y nicaragüenses desconcertados por cierre de fronteras de EEUU

    Next Story

    «Regresar a México no es opción»: migrantes que llegan a El Paso huyendo de la violencia

    Más Noticias de Interés

    Programa de visas para trabajadores extranjeros
    0

    Trump ordena revisión masiva de 55 millones de visas con amenaza de deportaciones

    Publicado: 25 ago 2025
    0

    Operativos de ICE complican la situación de los migrantes en Estados Unidos

    Publicado: 19 jun 2025
    0

    ICE revierte pausa y reanuda redadas en sectores clave de la economía

    Publicado: 17 jun 2025
    ciudadanía por nacimiento
    0

    La Corte Suprema decidirá sobre el futuro del programa humanitario CHNV que protege a 500,000 migrantes

    Publicado: 28 may 2025
    Presidente israelí se dirigirá al Congreso de Estados Unidos
    0

    Republicanos buscan cobrar $1,000 a solicitantes de asilo

    Publicado: 01 may 2025
    Programa de visas para trabajadores extranjeros
    0

    Trump celebra cifras récord en frontera

    Publicado: 28 abr 2025

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Encuentran muerto a hombre en Minnesota después de operativo policial de tres horas
    • Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses
    • Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito
    • Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna
    • Prueba: Lincoln Aviator Black Label del 2025, un SUV para disfrutar las carreteras
    • Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
    • Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Investigan un tiroteo que dejó a un hombre gravemente herido en Minneapolis

    Encuentran muerto a hombre en Minnesota después de operativo policial de tres horas

    Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses

    Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses

    Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito

    Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito

    Website Design by NT Sistemas