• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses
Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito
Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna
Prueba: Lincoln Aviator Black Label del 2025, un SUV para disfrutar las carreteras
Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona

Centros de procesamiento también abrirán en Costa Rica, pero para limitado grupo de migrantes

Fecha: 13 jun 2023
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: inmigración
Centros de procesamiento también abrirán en Costa Rica, pero para limitado grupo de migrantes

Migrantes cruzan el Río Bravo en Ciudad Juárez, México, hacia Estados Unidos./Foto: Reuters.

EEUU y Costa Rica acordaron la apertura de centros de procesamiento para migrantes en el país centroamericano. Sin embargo, inicialmente estarán abiertos solo a nicaragüenses o venezolanos que estén físicamente en el país y registrados como solicitantes de asilo.

WASHINGTON — El Departamento de Estado de EEUU anunció que llegó a un acuerdo con el gobierno de Costa Rica para establecer centros de procesamiento para migrantes en el país centroamericano que comenzaron a operar desde el lunes.

Así como en Colombia y Guatemala, las llamadas “oficinas de movilidad segura” en Costa Rica abrirán en una “fase exploratoria” de seis meses en los que migrantes serán referidos a programas de reasentamiento de refugiados y otras vías legales de llegada a EEUU, Canadá o España.

Sin embargo, la elegibilidad de quienes pueden acceder a los servicios en Costa Rica será más limitado.

Según estableció el Departamento de Estado, durante la fase exploratoria, los servicios de las oficinas estarán limitados a nacionales nicaragüenses y venezolanos que “acrediten estar físicamente presentes en Costa Rica a la fecha de este anuncio y que actualmente se encuentren registrados como solicitantes de asilo”.

Quienes ingresen a Costa Rica después del 12 de junio no serán elegibles para acceder a los centros de procesamiento.

Además, en los primeros dos meses de la apertura de las oficinas solo se contactará a las personas elegibles para programas una cita de evaluación en la que se determinará si son candidatos calificados para las vías legales de migración.

Después de los primeros dos meses, el grupo de migrantes mencionado podrán hacer una cita en línea en el sitio de internet movilidadsegura.org. “Individuos no podrán solicitar una cita en persona en las oficinas”, determinó Estado.

“Las personas que ingresen irregularmente a Costa Rica después del 12 de junio pueden estar sujetas a regresar a su país de origen si no tienen una base legal para permanecer en el país”, agregó.

Esto se agrega a las medidas que establece el Título 8 en EEUU en el que se determina que quienes intenten cruzar la frontera suroeste de manera irregular pueden enfrentar una prohibición de cinco años para la admisión y expulsión al país de origen.

La Casa Blanca anunció también el lunes que llegó a un acuerdo con el gobierno colombiano para la apertura de las oficinas en dicho país el 19 de junio. Al momento no se ha detallado si el acceso también será limitado a nacionalidades específicas.

En Guatemala, por otro lado, las oficinas de movilidad segura abrieron el lunes en la Fuerza Aérea Guatemalteca, Petén, Quetzaltenango, San Marcos, Quiché y Huehuetenango.

Fuente: Vozdeamerica.com

About the Author
    Previous Story

    Guatemala abre centros para solicitar migración legal a EEUU

    Next Story

    EEUU: proponen ley de ajuste para venezolanos que les daría residencia permanente

    Más Noticias de Interés

    Programa de visas para trabajadores extranjeros
    0

    Trump ordena revisión masiva de 55 millones de visas con amenaza de deportaciones

    Publicado: 25 ago 2025
    0

    Operativos de ICE complican la situación de los migrantes en Estados Unidos

    Publicado: 19 jun 2025
    0

    ICE revierte pausa y reanuda redadas en sectores clave de la economía

    Publicado: 17 jun 2025
    ciudadanía por nacimiento
    0

    La Corte Suprema decidirá sobre el futuro del programa humanitario CHNV que protege a 500,000 migrantes

    Publicado: 28 may 2025
    Presidente israelí se dirigirá al Congreso de Estados Unidos
    0

    Republicanos buscan cobrar $1,000 a solicitantes de asilo

    Publicado: 01 may 2025
    Programa de visas para trabajadores extranjeros
    0

    Trump celebra cifras récord en frontera

    Publicado: 28 abr 2025

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses
    • Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito
    • Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna
    • Prueba: Lincoln Aviator Black Label del 2025, un SUV para disfrutar las carreteras
    • Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
    • Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
    • Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses

    Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses

    Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito

    Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito

    Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna

    Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna

    Website Design by NT Sistemas