• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota
Prueba: Infiniti QX60 AWD, renovado para el 2026
Hombre de New Brighton, con antecedentes por tres delitos graves, enfrenta cargos por homicidio en St. Paul
Impulsar una mentalidad creative: Los pequeños momentos dejan un impacto duradero
MnDOT ordena suspensión obligatoria de trabajo tras muerte de dos contratistas en Minnesota

¿Cuáles son los cambios a la regla sobre el miedo creíble y el procesamiento de asilo?

Fecha: 03 jun 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: asilo, inmigración, Texas
Procesamiento de asilo

Migrantes centroamericanos que buscan asilo son detenidos por la policía después de cruzar el Río Grande hacia Eagle Pass, Texas desde México en Hondo, Texas, EEUU, el 1 de junio de 2022./Foto: Reuters.

¿En qué consisten los cambios en la conocida como «regla del oficial de asilo» para el procesamiento de solicitudes de asilo en la frontera de EEUU?

¿En qué consisten los cambios en las reglas para el procesamiento de asilo en Estados Unidos?

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció el martes cambios a la regla sobre el miedo creíble y el procesamiento de asilo, también conocida como «Regla del oficial de asilo», una normativa que autoriza al Servicios de Inmigración y Ciudadanía de EEUU (USCIS) a evaluar las solicitudes de asilo de quienes hayan expuesto de manera creíble durante su entrevista “un temor de persecución o tortura”.

¿Cuál es el cambio en el proceso?

Hasta ahora el DHS establecía que los casos de solicitudes de asilo debían ser decididos por jueces de inmigración dentro del Departamento de Justicia. Sin embargo, Seguridad Nacional dice que hay numerosos retrasos en esos procesos y que “toma varios años en promedio” que un juez de inmigración vea un caso.

Con los nuevos cambios, si la persona demuestra en principio su miedo creíble, el proceso pudiera agilizarse considerablemente, dijeron las autoridades.

“Las personas que reúnan los requisitos para el asilo recibirán protección más rápidamente, y las que no reúnan los requisitos serán expulsadas rápidamente en lugar de permanecer en EEUU durante años mientras sus casos están pendientes”, indica una hoja informativa publicada por DHS.

¿A quiénes aplica la nueva regla?

Las nuevas reglas para la solicitud de asilo establecen que un oficial de inmigración pueda decidir inicialmente sobre el miedo creíble y aplican solo quienes sean colocados en procedimientos de deportación acelerada después del 31 de mayo de 2022, según el DHS.

La Regla del oficial de asilo solo aplica a los adultos y aquellas familias que sean colocados en deportación acelerada y que expresen “temor a la persecución o tortura, o temor a regresar a su país de origen”. La regla no se aplica a los niños no acompañados, aclaran las autoridades.

¿Cómo será implementada la nueva regla?

La regla será implementada por etapas: la Administración Biden informa que USCIS debe llegar a su capacidad plena para procesar todos los casos.

Seguridad Nacional se comprometió a procesar y enviar -a partir del 31 de mayo- “aproximadamente unos pocos cientos de no ciudadanos cada mes a USCIS para una Entrevista de Méritos de Asilo (AMI)”, según la hoja informativa de DHS.

¿Dónde serán evaluados los casos?

Los primeros solicitantes de asilo serán ubicados inicialmente en dos centros de detención en Texas. Una vez allí serán entrevistados telefónicamente por oficiales de inmigración para el miedo creíble, lo que, según DHS, permitirá también la remisión a USCIS.

Requisitos excepcionales

En un principio, las referencias para el miedo creíble solo estarán disponibles para quienes indiquen a USCIS y al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) que tienen intención de residir en las siguientes seis ciudades: Boston, Los Ángeles, Miami, Nueva York, Newark o San Francisco.

¿Cuáles son las etapas del proceso?

-Colocación en remoción acelerada: Aquellas personas que Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), detecten en la frontera y que sean remitidas a la expulsión acelerada “y que aleguen temor” serán trasladadas bajo detención por ICE.
-Entrevista de miedo creíble: Al ser detenidas, las personas a quienes aplica la regla tendrán su entrevista. En ese tiempo tendrían la oportunidad de acceder a los proveedores del Programa de Orientación Legal antes de llegar a la entrevista de miedo creíble. En caso de obtener una evaluación negativa, la persona puede solicitar una revisión de la decisión por parte del juez de inmigración, explicaron las autoridades.
-Remisión para una entrevista de méritos de asilo: Las personas que sean colocadas en expulsión acelerada y reciban una determinación “positiva de temor creíble”, y si ICE establece que pueden ser liberadas, pudieran ser remitidas a USCIS para una entrevista y allí debe declarar su intención de residir en una de las seis ciudades antes mencionadas.

¿Cuánto tiempo demora el proceso de solicitar asilo?

La determinación positiva de miedo creíble ya será de por sí la solicitud de asilo, y por tanto esa será la fecha de presentación de la solicitud de asilo. La entrevista posterior no podrá ser ni antes de los 21 días ni después de los 45, explicó el DHS.

Tras ese otorgamiento, las personas tienen hasta siete días, en caso de presentarse en persona, y 10 días si lo hacen por correo, para enmendar o corregir el registro resultante de la entrevista de miedo creíble y presentar evidencia adicional.

Si USCIS encuentra que la persona es elegible para asilo, la persona recibirá una carta de concesión que le informará sobre los beneficios aplicables y los procedimientos relacionados, indicaron las autoridades.

¿Qué pasa con los sujetos a deportación?

Si USCIS no otorga asilo, la agencia remitirá el caso al Departamento de Justicia con una evaluación “en función de las pruebas presentadas”.

Los expedientes estarán disponibles en las seis ciudades mencionadas anteriormente donde el juez revisará la solicitud de asilo del no ciudadano y la evidencia de respaldo y determinará si se debe otorgar el asilo, según DHS.

¿Qué pasa si USCIS no otorga asilo?

En estos casos el oficial de asilo incluirá su determinación de si el solicitante principal demostró elegibilidad para la retención o el aplazamiento de la deportación “basándose únicamente en la evidencia presentada”.

Si el oficial de asilo no encontró a la persona elegible para la retención o el aplazamiento de la deportación, el juez podrá revisar a fondo tales reclamos y evaluará si el solicitante es elegible. En caso de resultar en una negativa, “la persona será expulsada de Estados Unidos de manera expedita”, informó DHS.

Fuente: Vozdeamerica.com

About the Author
    Previous Story

    Cifra récord de migrantes viviendo en EEUU

    Next Story

    Honduras llama a Centroamérica a diseñar una política migratoria común

    Más Noticias de Interés

    Programa de visas para trabajadores extranjeros
    0

    Trump ordena revisión masiva de 55 millones de visas con amenaza de deportaciones

    Publicado: 25 ago 2025
    0

    Operativos de ICE complican la situación de los migrantes en Estados Unidos

    Publicado: 19 jun 2025
    0

    ICE revierte pausa y reanuda redadas en sectores clave de la economía

    Publicado: 17 jun 2025
    ciudadanía por nacimiento
    0

    La Corte Suprema decidirá sobre el futuro del programa humanitario CHNV que protege a 500,000 migrantes

    Publicado: 28 may 2025
    Presidente israelí se dirigirá al Congreso de Estados Unidos
    0

    Republicanos buscan cobrar $1,000 a solicitantes de asilo

    Publicado: 01 may 2025
    Programa de visas para trabajadores extranjeros
    0

    Trump celebra cifras récord en frontera

    Publicado: 28 abr 2025

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
    • Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
    • Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
    • Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
    • Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
    • Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota
    • Prueba: Infiniti QX60 AWD, renovado para el 2026
    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Muere una persona tras accidente en Eagan

    Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville

    Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía

    Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis

    muerte de un hombre hallado en St. Paul

    Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos

    Website Design by NT Sistemas