• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota
Prueba: Infiniti QX60 AWD, renovado para el 2026
Hombre de New Brighton, con antecedentes por tres delitos graves, enfrenta cargos por homicidio en St. Paul
Impulsar una mentalidad creative: Los pequeños momentos dejan un impacto duradero
MnDOT ordena suspensión obligatoria de trabajo tras muerte de dos contratistas en Minnesota
Contratista muere atropellado por camión volteo en zona de construcción de Maple Grove

Desinformación y noticias falsas permean las sociedades de América Latina: estudio

Fecha: 08 dic 2021
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: América Latina
Desinformación y noticias falsas

La desinformación y las noticias falsas se dirigen en muchos casos a temas concretos como elecciones, pero también se han hecho recurrentes en el contexto de la pandemia de Covid-19.

Expertos latinoamericanos participaron en el estudio para revisar la influencia que podrían tener potencias como China y Rusia en las avalanchas de desinformación y falsas noticias. Los hallazgos indican varias vías de impacto en todo el continente.

WASHINGTON — Las constantes olas de desinformación y noticias falsas que inundan las redes sociales y algunas que incluso logran infiltrarse -en parte- hasta los medios tradicionales como información verídica, pero que en el fondo parten de campañas de propaganda dirigida, son parte del resultado de un estudio que ha monitoreado el fenómeno de la desinformación en América Latina.

El estudio titulado El impacto de las noticias falsas, desinformación y propaganda en América Latina, duró 16 meses y fue dirigido por el centro Global Americans en Washington. Su papel fue coordinar el trabajo con equipos de investigación dispersos en el continente para trazar con metodologías de avanzada.

El arqueo de la investigación realizada en buena parte del continente americano y los resultados mismos del estudio indican que la desinformación fluye por distintos canales y permea en todas las capas sociales latinoamericanas. 

Andrés Chong-Qui, consultor del proyecto patrocinado por el Departamento de Estado de Estados Unidos, comentó a la Voz de América que uno de los objetivos del estudio era “la identificación de fuentes, patrones y redes que propagan las campañas de desinformación” especialmente de fuerzas foráneas en América Latina.

Para robustecer la investigación y dar fiabilidad a los hallazgos, se designó la tarea a equipos de centros de referencia en la región que ya contaban con metodologías y equipos para estudiar el fenómeno.

Entre estos el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), México; el Centro para la Apertura y Desarrollo en América Latina (CADAL), Argentina; Medianálisis, en Venezuela, y Universidad del Rosario, en Colombia. Todo para cubrir de forma geográfica y temática el fenómeno de la desinformación.

Los equipos dispersos en el continente pusieron el radar en las olas impulsadas desde medios oficiales y de propaganda de China y Rusia, según Chong-Qui, al ser estos actores visibles en la región en diferentes modalidades.

“Hay muchísimas cosas dentro de la desinformación y se puede abordar desde el punto de vista de las audiencias, los actores y los estados involucrados; cuándo, cómo y dónde actúan y cómo se unen estas redes de desinformación a la hora de actuar», explica el coordinador del proyecto.

Venezuela laboratorio de experimentación global

Estudios pormenorizados que durante años ha realizado el centro Medianálisis de Venezuela permitió cruzar información de otras latitudes del continente para reforzar la investigación opina Andrés Cañizalez, director de Medianálisis a VOA.

También –reitera- que se confirma que tras el alcance que puedan tener las campañas de noticias falsas y desinformación subyace el debilitamiento institucional, y Venezuela es claro ejemplo de ello donde la calificación en cuanto a libertad de prensa y derecho a la información son bajas.

Para Cañizalez es claro que su país es un laboratorio de experimentación sobre propaganda, y ve cómo en 20 años de gobiernos iniciados con Hugo Chávez cientos de medios de comunicación han desaparecido y otros han quedado operando en mínimos de subsistencia, pero supeditados al discurso oficial.

“Venezuela ha pasado a ser un laboratorio importante para la desinformación y para la manipulación informativa y propagandística en la medida en que estamos en un país donde el propio estado propicia la desinformación”, opina Cañizalez.

Y para este investigador no hay duda que la región latinoamericana se ha convertido en terreno de operación de pesos en la geopolítica y que esto ha empujado a muchos países a lidiar con una suerte de dinámicas de desinformación y propaganda.

Potencias como China tienen una orientación muy clara para incidir en América Latina presentando de alguna manera las bondades del modelo chino, agrega Cañizalez.

Por otro lado dice que hay suficientes evidencias de los operadores rusos de información que influyen en momentos álgidos en distintos países de América Latina “con la finalidad de crear confusión, generar ruido y propiciar un clima de desinformación”.

La narrativa china del progreso económico

El experto español Juan Pablo Cardenal, quien durante 20 años ha estudiado el modelo chino y su penetración global, lideró el equipo de investigación de CADAL en Argentina para medir el impacto de la propaganda y agenda del gigante asiático en Perú, Chile y el país gaucho, explica a VOA algunos pormenores del asunto.

China ha tejido una amplia red de fronteras difusas entre actores económicos y financiamiento gubernamental chino en la región, y con la penetración de sus medios estatales para imponer la agenda de “éxito” bajo la bandera de superación de la pobreza, lo que a criterio de Cardenal no es del todo cierto.

También observa la captación de élites económicas y culturales en la región que le ayuden a reducir las narrativas que contradicen su éxito, en especial cuando desde Estados Unidos y la Unión Europea hay señalamientos a las flagrantes violaciones a derechos humanos, falta de democracia y estatismo chino.

“Esos recursos económicos también le sirven para construir sus narrativas (…) insisto, le ayudan para difundir una imagen que ellos quieren difundir y por otro lado tenemos las audiencias (latinoamericanas) poco conocedoras de la realidad china, que hacen un contexto perfecto para que ese país pueda difundir toda su propaganda”, explica Cardenal a VOA.

También impera la confusión de conceptos que gran parte de la población en Estados Unidos, Europa y en los países latinoamericanos da por sentados, al creer que una cosa es el Estado chino y otro la sociedad civil o el sector privado de aquel país. “Y ese es un error porque en China no existen esos sectores independientes como si lo podemos tener en nuestros países”, agrega el experto.

Hallazgos principales

El director de Global Americans, Guy Mentel, explica a la Voz de América que la elección de los equipos y la puesta en marcha de la investigación durante 16 meses y que concluyó recientemente ayudaron a encajar muchas piezas que estaban sueltan sobre el tema.

En especial el papel que juegan medios estatales rusos y chinos en las campañas de desinformación. El informe listo a ser publicado precisa sobre el punto.

El estudio lo consigna y nombra las operaciones y a los actores involucrados con las ingentes cantidades de recursos que destinan los medios estatales de China y Rusia para aumentar su presencia global y lo hacen a través de medios locales, canales de Youtube y en plataformas de redes sociales.

“En muchos casos la meta central de estos esfuerzos es influir en la percepción pública de estos estados no democráticos y sus políticas, e inclinar la cobertura de los medios locales y sembrar la desinformación y el desacuerdo”, expone el informe.

El documento de 300 páginas está listo para ser publicado en inglés y español. Agrupa 10 puntos importantes para medir el comportamiento y los alcances de la desinformación.

A nivel regional los diferentes equipos utilizaron parámetros de medición a partir de variantes propias y contextuales, México y Centroamérica por ejemplo hubo un arqueo sobre redes sociales y la desinformación y radicalización de usuarios en esas plataformas.

En Colombia se centró más la desinformación en el contexto de las protestas sociales y cómo plataformas como la rusa Rusia Today (RT) y su par Telesur, de Venezuela, atizaban la cobertura con información falsa o inexacta.

Más hacia el cono sur es clara la penetración china y el pulso de su agenda planeada para hacer propaganda a su favor, según el estudio.

Los expertos coinciden que el punto central de ambas potencias es chocar contra la posición de Estados Unidos como líder global.

“La información falsa, la desinformación y la propaganda china y rusa están desproporcionadamente concentradas en temas blanco que se encuentran en la intersección de las líneas de fallas democráticas, avivando la ruptura política local, promoviendo fuerzas locales no democráticas con ideologías similares y reflejando a China y Rusia como socios benevolentes y alternativos a los Estados Unidos en toda la región», consigna el estudio.

Pero Mentel reconoce que el impacto de la desinformación y falsas noticias en América Latina y el Caribe está sustentada sobre una base ya preexistente de descontento y pérdida gradual de confianza en la democracia por diferentes causas.

Sin embargo los gobiernos de China y Rusia han rechazado estar atrás de estratagemas de desinformación y menos de socavar las instituciones y alterar el orden en otros países, como lo ha señalado Washington, que ha ventilado en público sus fricciones con esos países.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Xiomara Castro es la nueva presidenta de Honduras

    Next Story

    EE.UU. anuncia 1.200 millones de dólares en inversión privada para Centroamérica

    Más Noticias de Interés

    Biden recibe al presidente colombiano Petro
    0

    Trump descertifica a Colombia por incumplimiento en lucha antidrogas en medio de tensiones con Petro

    Publicado: 16 sep 2025
    0

    Del Dolor al Propósito: El Pastor Héctor Iván Patiño Transforma Comunidades con Fe y Esperanza

    Publicado: 07 jul 2025
    extranjeros arrestados por razones políticas en Venezuela
    0

    ¿Qué nacionalidades tienen los 66 extranjeros arrestados por razones políticas en Venezuela?

    Publicado: 13 mar 2025
    Cuba concluye la liberación de 553 presos tras la intermediación del Vaticano
    0

    Cuba concluye la liberación de 553 presos tras la intermediación del Vaticano

    Publicado: 11 mar 2025
    México y EEUU buscarán llegar a acuerdos sobre comercio y migración
    0

    México y EEUU buscarán llegar a acuerdos sobre comercio y migración esta semana

    Publicado: 18 feb 2025
    Oposición denuncia golpe de Estado en Venezuela
    0

    Oposición denuncia golpe de Estado en Venezuela y asegura que inicia una “nueva fase” de lucha

    Publicado: 10 ene 2025

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
    • Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
    • Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
    • Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
    • Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota
    • Prueba: Infiniti QX60 AWD, renovado para el 2026
    • Hombre de New Brighton, con antecedentes por tres delitos graves, enfrenta cargos por homicidio en St. Paul

    Videos Recientes

    • October 8, 2025 12:24
      October 8, 2025
    • Invitación a Fiesta Latina CLUES 2025 7:13
      Invitación a Fiesta Latina CL..
    • Cuenta con la experiencia de una experta en la compra o venta de tu casa. 11:32
      Cuenta con la experiencia de u..
    • More Videos »

    Las más leídas

    1. ¿Quién es la madre de Ángela Aguilar?
    2. 5 errores que te harían perder la Ciudadanía de EEUU
    3. Identifican a oficiales involucrados en el arresto fatal de George Floyd
    4. Estas son las 6 principales causas de deportación
    5. Declaran culpable a Julissa Thaler por el asesinato de su hijo
    6. Condenan a 22 años de prisión a un hombre de Minneapolis por tráfico de metanfetamina
    7. 4 policías de Minneapolis despedidos tras la muerte de George Floyd
    8. Gobernador Walz: ‘Gran posibilidad’ de que los estudiantes de Minnesota no…
    9. Gobernador Walz amplía las oportunidades de recreación al aire libre
    10. En México robó una bóveda de banco, pero en EEUU cayó por una falta menor de tránsito

    NOTICIAS POR PR NEWSWIRE

    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía

    Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis

    muerte de un hombre hallado en St. Paul

    Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos

    Acusan a una pareja de Minneapolis

    Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona

    Website Design by NT Sistemas