• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota
Prueba: Infiniti QX60 AWD, renovado para el 2026
Hombre de New Brighton, con antecedentes por tres delitos graves, enfrenta cargos por homicidio en St. Paul
Impulsar una mentalidad creative: Los pequeños momentos dejan un impacto duradero

EEUU: caso de inmigración ante Corte Suprema pudiera tener implicaciones en libertad de prensa

Fecha: 24 mar 2023
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: inmigración
Caso de inmigración ante Corte Suprema pudiera tener implicaciones en libertad de prensa

Migrantes que buscan asilo, en su mayoría de Venezuela, salen del río Bravo después de cruzarlo para entregarse a los agentes de la Patrulla Fronteriza de EE. UU. México, 6 de octubre de 2022 REUTERS/José Luis González.

Los expertos señalan que cláusulas muy abiertas en las leyes de inmigración podrían dejar a los periodistas a merced de ser juzgados por reportar temas que caen en un terreno legal sujeto a interpretaciones.

WASHINGTON — Un caso que escuchará el lunes la Corte Suprema de Estados Unidos tiene preocupados a los expertos por la forma en que podría afectar a los periodistas que cubren la inmigración.

El caso, conocido como Estados Unidos contra Hansen, surge de un juicio en 2017 en que un individuo llamado Helaman Hansen fue declarado culpable de cometer fraude en una agencia de adopciones que administraba.

Hansen está tratando de que se anulen partes de ese veredicto, alegando que artículos de una ley federal que penaliza alentar o inducir la inmigración ilegal a EEUU violan los derechos de libertad de expresión protegidos por la Primera Enmienda de la Constitución.

El gobierno pidió a la Corte Suprema que escuchara el caso después de que una corte menor falló que la ley era “demasiado amplia e inconstitucional”, según el Comité de Reporteros para la Libertad de Prensa.

Los expertos de medios coinciden, diciendo que cláusulas tan abiertas podrían dejar a los periodistas a merced de ser juzgados si cubren un cierto margen de temas, desde poca seguridad en la frontera hasta moderaciones de la política migratoria.

En el caso de Hansen, “lo que hizo fue administrar una agencia de adopciones de adultos fraudulenta que prometía falsamente un camino a la ciudadanía (de EEUU)”, dijo Grayson Clary, abogado del Comité de Reporteros para la Libertad de Prensa, a la Voz de América.

En una sesión informativa a la prensa, abogados de la Unión de Libertades Civiles dijeron que bajo la llamada cláusula de incitación de la ley federal, es un delito grave “alentar o inducir” a un individuo “a entrar o residir en Estados Unidos” con conocimiento de que esa persona estará violando la ley.

Pero eso es muy amplio, según periodistas y abogados de inmigración, y podría abrir espacio para juzgar a periodistas que publiquen historias veraces cuyo contenido estuviera incluso fuera del contexto de la inmigración.

“Si un reporte de prensa puede ser considerado ilegal por dar a los migrantes ideas de cómo pueden cruzar la frontera, ¿por qué ese mismo razonamiento no pudiera aplicarse, por ejemplo, a críticas a los departamentos de policía que expongan incompetencias que los delincuentes puedan explotar?”, escribió Seth Stern, de la Fundación de Libertad de Prensa, el 15 de marzo.

“¿Y qué de reportar abusos que puedan llevar a los manifestantes a entrar en propiedades del gobierno o violar toques de queda?”, agregó Stern.

Según Stern, “eso no quiere decir que los fiscales no tratarían, y la simple perspectiva de un arresto es seguro que llevaría a la autocensura”.

Violar esas cláusulas implicaría una sentencia máxima de cinco años en prisión, pero si la violación es cometida “con el propósito de ventaja comercial o ganancias financieras privadas” una pena separada puede aumentar la prisión hasta 10 años.

“Nadie quiere defender lo que hizo (Hansen), pero en el contexto de la Primera Enmienda hay una doctrina llamada exceso de amplitud”, dijo Clary.

“Eso significa que aunque uno haya sido juzgado por algo que el gobierno puede prohibir constitucionalmente, aún se puede alegar que la ley utilizada viola la Primera Enmienda”.

En febrero, la Fundación de Libertad de Prensa, la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos, la Asociación Nacional de Fotógrafos y la Asociación de Líderes de Noticias exhortaron a la Corte Suprema a determinar que la ley federal que penaliza alentar a no ciudadanos a residir en EEUU viola de forma ilegal la Primera Enmienda.

El Departamento de Justicia refirió a la VOA sus alegatos en el caso y dijo que no comentaría sobre el litigio en curso.

Elizabeth Barchas Prelogar, la procuradora general de EEUU, expresó en una nota que “si un acusado colabora en una violación criminal de las leyes de inmigración, el acusado pudiera ser juzgado bajo la prohibición federal general de asistencia y complicidad”.

Añadió que Hansen no tiene un argumento válido de protección bajo la Primera Enmienda.

En 2019, los medios de prensa NPR y The Intercept publicaron reportes que detallaban abusos experimentados por periodistas, activistas y abogados de inmigración de parte de agentes fronterizos en la frontera entre EEUU y México.

De acuerdo con documento filtrados, los gobiernos de EEUU y México llevaban una base de datos de todos los que interactuaron con migrantes u ofrecieron asistencia. Eso resultó en periodistas y abogados de inmigración que fueron blancos de inspecciones por agentes fronterizos de ambos países.

En ese momento, las publicaciones enviaron preguntas a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU (CBP) y a las autoridades mexicanas, pero no recibieron respuestas.

Andrew Meehan, comisionado asistente de CBP para asuntos públicos, dijo a AP que la agencia “tiene políticas establecidas que prohíben la discriminación contra los viajeros que llegan y cláusulas específicas sobre los encuentros con periodistas” y añadió que CBP “continuaría manteniendo un alto nivel de responsabilidad y transparencia con los medios y el público”.

Clary dijo a la VOA que “ha habido excesos en el pasado debido a lo amplio del texto en el estatuto” y que espera que “de una forma u otra la decisión de la Corte Suprema aclare que ese tipo de abusos no se repitan en el futuro”.

Fuente: Vozdeamerica.com

About the Author
    Previous Story

    Ciudadano mexicano se declara culpable de accidente en California en el que murieron 13 inmigrantes

    Next Story

    Biden y Trudeau anuncian acuerdo para detener cruces fronterizos irregulares entre EEUU y Canadá

    Más Noticias de Interés

    Programa de visas para trabajadores extranjeros
    0

    Trump ordena revisión masiva de 55 millones de visas con amenaza de deportaciones

    Publicado: 25 ago 2025
    0

    Operativos de ICE complican la situación de los migrantes en Estados Unidos

    Publicado: 19 jun 2025
    0

    ICE revierte pausa y reanuda redadas en sectores clave de la economía

    Publicado: 17 jun 2025
    ciudadanía por nacimiento
    0

    La Corte Suprema decidirá sobre el futuro del programa humanitario CHNV que protege a 500,000 migrantes

    Publicado: 28 may 2025
    Presidente israelí se dirigirá al Congreso de Estados Unidos
    0

    Republicanos buscan cobrar $1,000 a solicitantes de asilo

    Publicado: 01 may 2025
    Programa de visas para trabajadores extranjeros
    0

    Trump celebra cifras récord en frontera

    Publicado: 28 abr 2025

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
    • Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
    • Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
    • Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
    • Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
    • Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
    • Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota
    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas

    Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas

    Muere una persona tras accidente en Eagan

    Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville

    Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía

    Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis

    Website Design by NT Sistemas