• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota
Prueba: Infiniti QX60 AWD, renovado para el 2026
Hombre de New Brighton, con antecedentes por tres delitos graves, enfrenta cargos por homicidio en St. Paul
Impulsar una mentalidad creative: Los pequeños momentos dejan un impacto duradero
MnDOT ordena suspensión obligatoria de trabajo tras muerte de dos contratistas en Minnesota
Contratista muere atropellado por camión volteo en zona de construcción de Maple Grove

Entre los migrantes venezolanos en Colombia, las mujeres y niñas enfrentan los mayores retos

Fecha: 25 oct 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Colombia, inmigración, migrantes venezolanos
Entre los migrantes venezolanos en Colombia, las mujeres y niñas enfrentan los mayores retos

Migrantes venezolanos llegan en canoas a orillas del río Arauca del lado colombiano portando sus pertenencias tras huir de su país por operativos militares, según la agencia colombiana de migración, en Arauquita, el 27 de marzo de 2021./Foto: Reuters.

Entre los problemas que enfrenta la población migrante en Colombia, como la explotación, el trabajo forzado, la xenofobia y la inseguridad social, las niñas son las que tienen menos oportunidades y acceso a derechos fundamentales, según la oenegé Save the Children.

La mujeres y niñas migrantes venezolanas enfrentan mayores retos en su proceso migratorio, pues llegan a los países de acogida en condiciones de vulnerabilidad, según la oenegé Save the Children Colombia. En Colombia, muchas mujeres y niñas venezolanas enfrentan dificultades para acceder a la educación, trabajo y salud.

María Paula Martínez, directora de la oenegé Save the Children Colombia, asegura que entre los desafíos que afronta la población femenina migrante están la estigmatización, el embarazo adolescente y la violencia de género.

“Las niñas y mujeres que están cruzando las fronteras de este país se enfrentan a riesgos» como «el trabajo infantil, explotación sexual, comercial y son invitadas a participar en raspados de hoja de coca en varias zonas de Colombia”, dijo Martínez a la Voz de América.

Esta problemática no solo se presenta en Colombia, dijo Martínez. “Colombia está absorbiendo la mayor cantidad de mujeres y niñas migrantes, sin embargo, tenemos población caminante que va con sus niños y niñas hacia Ecuador, Perú, Chile y Argentina, y en el camino se ven expuestas a diferentes peligros, sobre todo mujeres viajando solas que están caminando, cogiendo buses para llegar a Necoclí, para poder pasar la gran selva del Darién”.

Entre los peligros a los que se ve expuesta la población migrante están la explotación, el trabajo forzado, la inequidad salarial, malos tratos, xenofobia, racismo, discriminación e inseguridad social. Las niñas son las que tienen menos oportunidades y accesos a derechos como la salud sexual y reproductiva, y a la educación, según la oenegé

En muchos casos, las familias normalizan que las mujeres y niñas realicen trabajos sin remuneración en el hogar. Esto ha influido en la violencia machista, el aumento del feminicidio y pobreza exacerbada por la migración venezolana, según Save the Children.

“De siete millones de venezolanos que salieron de su país desde hace varios años, 2,4 millones decidieron quedarse en Colombia”, comentó Martínez.

El número podría ser mayor si se tiene en cuenta el subregistro de personas que han llegado por pasos irregulares y que todavía no han adelantado su proceso de regulación de entrada al país. Según cifras de Migración Colombia, de los 2.4 millones de venezolanos que residen en el país, el 52 % son mujeres y el 48 % son hombres.

Según datos recientes de Naciones Unidas, el número de venezolanos que salieron de su país alcanzó los 6,8 millones. La mayoría de ellos se han asentado en países de América Latina y el Caribe.

“El principal desafío que tenemos en Colombia es el de asistencia humanitaria a programas de mayor estabilización y mejoras en la calidad de vida”, dijo Martínez.

Programas como el Mundo es Mi Hogar, Club de Niñas y Niños y Apoyo en Salud, Agua y Saneamiento para Migrantes y Refugiados Venezolanos en Colombia, de Save the Children, atienden a esta población en situación de vulnerabilidad en departamentos colombianos fronterizos con Venezuela, como La Guajira, Arauca y Norte de Santander.

En ese sentido, Lina Arroyave, investigadora de la oenegé Dejusticia, explicó a la VOA, que las autoridades colombianas deben redoblar sus esfuerzos para evitar que más mujeres y niñas estén expuestas a sufrir violencia y discriminaciones.

“Las diferentes entidades como la Defensoría del Pueblo, Procuraduría y Migración Colombia han adelantado varios procesos para prevenir esas situaciones, pero todavía falta mucho más para seguir combatiendo y seguir frenando la explotación sexual y la trata de mujeres, que todavía es lo que sigue persistiendo”, dijo.

Otro de los desafíos de las mujeres migrantes se presenta en aquellas que tienen hijos, debido a que la carga del cuidado recae sobre ellas, lo que se traduce en dificultades de tipo económico y obstáculos para conseguir un empleo y acceder al sistema educativo y salud.

“Debe existir una mayor articulación entre los estados, proponer cuáles van a ser los mecanismos que cada país va a desarrollar para integrar a las personas que desean quedarse, porque lo que notamos es que las rutas de regularización, en muchos casos son difíciles”, concluyó.

Fuente: Vozdeamerica.com

About the Author
    Previous Story

    Llegan a EEUU primeros 4 venezolanos beneficiados con nuevo parole humanitario

    Next Story

    Trabajadores con visas temporales expuestos al robo de salario: ¿qué implica para los migrantes?

    Más Noticias de Interés

    Programa de visas para trabajadores extranjeros
    0

    Trump ordena revisión masiva de 55 millones de visas con amenaza de deportaciones

    Publicado: 25 ago 2025
    0

    Del Dolor al Propósito: El Pastor Héctor Iván Patiño Transforma Comunidades con Fe y Esperanza

    Publicado: 07 jul 2025
    0

    Operativos de ICE complican la situación de los migrantes en Estados Unidos

    Publicado: 19 jun 2025
    0

    ICE revierte pausa y reanuda redadas en sectores clave de la economía

    Publicado: 17 jun 2025
    ciudadanía por nacimiento
    0

    La Corte Suprema decidirá sobre el futuro del programa humanitario CHNV que protege a 500,000 migrantes

    Publicado: 28 may 2025
    Presidente israelí se dirigirá al Congreso de Estados Unidos
    0

    Republicanos buscan cobrar $1,000 a solicitantes de asilo

    Publicado: 01 may 2025

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
    • Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
    • Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
    • Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
    • Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota
    • Prueba: Infiniti QX60 AWD, renovado para el 2026
    • Hombre de New Brighton, con antecedentes por tres delitos graves, enfrenta cargos por homicidio en St. Paul
    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía

    Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis

    muerte de un hombre hallado en St. Paul

    Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos

    Acusan a una pareja de Minneapolis

    Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona

    Website Design by NT Sistemas