• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota
Prueba: Infiniti QX60 AWD, renovado para el 2026
Hombre de New Brighton, con antecedentes por tres delitos graves, enfrenta cargos por homicidio en St. Paul

Fiestas patrias de México y Centroamérica y la herencia del folclore en EEUU

Fecha: 15 sep 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: América Latina, Estados Unidos, Fiestas patrias, México
Fiestas patrias de México y Centroamérica y la herencia del folclore en EEUU

La agrupación Corazón Folklórico reune en Washington a inmigrantes de diferentes países que bailan el folclore mexicano. (Foto VOA / Tomás Guevara)

La compañía Corazón Folklórico surgió como una agrupación sin fines de lucro conformada por integrantes de origen mexicano, de otras naciones latinoamericanas y del mundo que proyectan la herencia del país azteca a través de la danza.

WASHINGTON DC — Al concluir el verano en Estados Unidos cuando se celebra el mes de la herencia hispana, por la coincidencia que muchos de los países de la región -México y Centroamérica- celebran fiestas patrias este 15 de septiembre, el calendario de presentaciones de la compañía Corazón Folklórico en Washington DC figura ocupado.

La agrupación creada en 2007 a iniciativa del joven mexicano-estadounidense Alejandro Góngora se ha convertido en un referente de la cultura mexicana en esta región, al proyectar a través de la danza folclórica la identidad de ese país con bailes regionales del sur, centro y norte de México.

Los ensambles del espectáculo anual que incluye mariachis y un colorido elenco conformado por inmigrantes no solo mexicanos sino de otros países latinoamericanos y de otros continentes, se ha convertido en atractivo en las temporadas del Teatro Gala, el recinto cultural de la cultura iberoamericana de mayor concentración en la capital estadounidense.

El creador Alejandro Góngora comenta a la Voz de América que la compañía nació por el deseo de crear algo diferente” y que pudiera reunir a inmigrantes de otros países o de primera generación como él.

Este joven bailarín y director creativo de la compañía trabaja como empleado en una agencia federal del gobierno, y se muestra satisfecho por “para hacer algo en comunidad”.

Nada mejor que la danza -apunta- pues desde su formación secundaria en San Diego, California, donde nació y creció en una familia mexicana, le interesó el baile folclórico, en la escuela y la universidad encontró los espacios y en Washington DC formó una legión de entusiastas del baile y la cultura mexicana que se han sumado al proyecto, que año con año recibe más solicitudes de participación.

Para investigación cultural

Corazón Folklórico se ha convertido en el núcleo de trabajo que va más allá del escenario, como demuestra el trabajo de investigación histórica y documental de Manuel Cuellar, mexicano, quien migró en la infancia con su familia a Estados Unidos y hoy reside en Washington donde se desempeña como profesor de español en Estudios Literarios y Culturales Latinoamericanos, en la Universidad George Washington.

Su pasión y formación en danza folclórica en el país azteca dice -viene de esa sistematización del folclore en el sistema educativo público mexicano- y que ha dado lugar a conformar una identidad que se expresa “con cuerpos en movimiento”.

Durante el confinamiento por la pandemia este académico se concentró en la investigación para el libro que publicará en los próximos días “Coreografías de México”, cuya primera edición es inglés, en la que ha investigado el papel del folclore y la música en la conformación de la identidad nacional de México.

Para ello comenta a VOA que ha sido necesario revisar las primeras décadas del siglo XX, desde el proceso de la Revolución Mexicana que empezó en 1910, que coincide con el primer centenario de la independencia de México, que se celebra a la media noche del 15 de septiembre.

También los elementos que han tenido conexión como las celebraciones de «noches mexicanas» que empezaron al concluir la revolución a modo de dar identidad al proyecto, pero que fueron tomando forma y expresión a través de la Época de Oro del cine mexicano que jugó un papel crucial en la unificación con películas clásicas como «Allá en el rancho grande», de 1936, dirigida por Fernando de Fuentes y con la icónica fotografía de Gabriel Figueroa.

El proceso histórico de México de emancipación del Reino de España inició en 1810 con la guerra independentista que termina de concluir en 1821, y que coincide con el resto de provincias centroamericanas que se desvincularon del dominio español el 15 de septiembre de 1821.

Fuente: Vozdeamerica.com

About the Author
    Previous Story

    Perú: Pedro Castillo lleva 70 ministros en 13 meses de gobierno

    Next Story

    Denuncian nuevas «detenciones arbitrarias» en Nicaragua

    Más Noticias de Interés

    Biden recibe al presidente colombiano Petro
    0

    Trump descertifica a Colombia por incumplimiento en lucha antidrogas en medio de tensiones con Petro

    Publicado: 16 sep 2025
    0

    Del Dolor al Propósito: El Pastor Héctor Iván Patiño Transforma Comunidades con Fe y Esperanza

    Publicado: 07 jul 2025
    Operación Midnight Hammer
    0

    Operación Midnight Hammer: el sorpresivo ataque de EE.UU. a instalaciones nucleares iraníes

    Publicado: 24 jun 2025
    Millones de beneficiarios del Seguro Social en EE.UU. recibirán su pago este miércoles
    0

    Millones de beneficiarios del Seguro Social en EE.UU. recibirán su pago este miércoles

    Publicado: 09 jun 2025
    Día de los Caídos en EEUU
    0

    Memorial Day: Un día para honrar a nuestros héroes caídos

    Publicado: 26 may 2025
    Investigación federal a Comey por publicación vinculada a Trump
    0

    Exdirector del FBI bajo investigación por publicación cifrada interpretada como amenaza a Trump

    Publicado: 16 may 2025

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
    • Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
    • Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
    • Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
    • Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
    • Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
    • Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Muere un hombre tras accidente de tránsito en el noroeste de Minnesota

    Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota

    Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas

    Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas

    Muere una persona tras accidente en Eagan

    Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville

    Website Design by NT Sistemas