• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Prueba: Lincoln Aviator Black Label del 2025, un SUV para disfrutar las carreteras
Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota
Prueba: Infiniti QX60 AWD, renovado para el 2026

Funcionario de EEUU aclara dudas sobre la aplicación CBP One

Fecha: 17 abr 2024
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: inmigración
Funcionario de EEUU aclara dudas sobre la aplicación CBP One

Archivo: Un migrante de Venezuela que busca asilo en EEUU usa su teléfono para acceder a la aplicación CBP ONE de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) para solicitar una cita en un puerto de entrada terrestre. Ciudad Juárez, México, el 12 de enero de 2023.

Un alto funcionario de EEUU respondió varias preguntas sobre el uso de la aplicación CBP One, que se usa para conseguir una cita con un oficial de inmigración en la frontera con México. El servicio es completamente gratuito.

WASHINGTON — El subsecretario principal adjunto de comunicaciones del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Luis Miranda, respondió a varias preguntas sobre el uso de la aplicación CBP One en una entrevista con la Voz de América y dijo que existe preocupación por la cantidad de desinformación en redes sociales con respecto al uso de la misma.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU (CBP, por sus siglas en inglés) lanzó en enero de 2023 la aplicación CBP One, que se utiliza para obtener una cita con un oficial de inmigración en un puerto de entrada en la frontera sur con México, y su uso es totalmente gratuito, aclaró Miranda.

No obstante, muchos migrantes se encuentran con desinformación en las redes y han sido víctimas de personas inescrupulosas que les cobran por usar el servicio. También hay mensajes en las redes que estimulan la emigración ilegal, dijo el funcionario.

“Es importante que la gente no le crea a los carteles que ponen información por Tik Tok o mensajes de WhatsApp que dicen que éste es el momento de venir, de cruzar ilegalmente o que es el mejor momento para entrar a EEUU”, alertó Miranda.

«Todo eso es desinformación que usan los carteles para convencer a la gente y cobrarles dinero, pero la realidad es que las leyes de EEUU no permiten ese cruce ilegal, y crea una situación difícil para las personas que lo hacen», agregó.

CBP One es una aplicación para usar con un dispositivo móvil que permite, entre otras cosas, solicitar una cita para entrevistarse en un puerto de entrada con un oficial de inmigración, pero “no garantiza ningún estatus migratorio”, explicó Miranda.

Hasta el pasado mes de enero, según el último informe de la Patrulla Fronteriza, 459.118 personas han programado con éxito citas para presentarse en los puertos de entrada a través de la aplicación.

“Lo que estamos haciendo con CBP One es usar la habilidad de hacer citas como un sustituto al desorden que había en el pasado y asegurarnos que las personas puedan hacer su cita sin intermediarios, personas que tratan de explotar, abusar y enriquecerse de los migrantes. Lo importante es que estas personas elijan el camino ordenado y no tengan que ponerse en mano de los carteles que controlan el flujo de la migración irregular”, afirmó Miranda.

Asimismo, el funcionario explicó que promueven entre los migrantes el uso de vías legales para venir a EEUU, ya sea utilizando “el sistema de parole para cubanos, venezolanos, nicaragüuenses y haitianos o los procesos ordenados como el uso de la aplicación CBP One, porque cruzar ilegalmente tiene consecuencias bajo la ley que incluyen la deportación, el encausamiento criminal y perder el derecho a venir a Estados Unidos por cinco años o más”.

Preguntas frecuentes sobre CBP One

¿Por qué demora tanto obtener una cita con CBP One?

A través de CBP One se procesan 1.450 citas diariamente, lo que representa un aumento considerable desde que se lanzó la aplicación. Antes de la pandemia se procesaban un promedio de 700 citas al día. Hoy en día se elige una parte de las solicitudes al azar y otra parte de aquellas personas que han estado en el sistema por más tiempo.

¿Cualquier persona que esté en la frontera con México puede pedir una cita?

Correcto. No hay reestricción de país, lo más importante realmente es el momento en el que llegan a la cita porque ahí es cuando el oficial de Aduanas y Protección Fronteriza hace la determinación final de cada individuo, caso por caso. Además se debe saber que solo pueden pedir la cita las personas que están en México desde Ciudad de México hacia el norte. Las citas no se pueden hacer al sur de la Ciudad de México, de esta manera se evita que las personas se acumulen en la frontera sur, donde están más expuestos a los grupos criminales.

¿La aplicación CBP One también se utiliza para el proceso de parole humanitario otorgado a cubanos, nicaraguenses, venezolanos, haitianos?

Las 1.450 citas que se dan a través de CBP One son completamente separadas de los trámites de parole que se hacen a través del servicio de inmigración en internet que se llama USCIS.gov/chnv.

En ese proceso de parole, la aplicación CBP One solo se usa para presentar la información biométrica de las personas a quienes se les ha aprobado un caso. Cabe recordar que para este trámite el beneficiado no tiene que estar en México ni exponerse a ningún tipo de cruce ilegal, solo debe tener un patrocinador y seguir los pasos indicados en la página web en mención para posteriormente obtener una autorización de viaje y poder viajar a Estados Unidos.

¿Si solicitas una cita y no te la dan, puedes volver a solicitarla?

Sí. Tienen que solicitar la cita hasta que la consigan. Lo que no deben hacer es crear cuentas distintas, porque el sistema lo reconoce y cancela todas las cuentas y el migrante debe empezar de cero nuevamente. Por eso es importante que tengan paciencia y no creen cuentas múltiples. El tiempo de espera es entre seis y ocho semanas. Esa es la realidad del sistema.

¿ Es verdad que es más rápido que te den una cita si te presentas en grupo o si vienes con niños?

Eso es falso. La realidad es que si la gente viene con un grupo que es su familia, deben registrarse e incluir a su familia en ese grupo. Si se separan o hacen dos grupos distintos, es posible que tengan su cita en días diferentes y tienen que estar preparados para ello porque no pueden llegar a la cita con personas que no estaban incluidos en la solicitud inicial.

Fuente: Vozdeamerica.com

About the Author
    Previous Story

    USCIS agrega opción de género «X» en solicitud de ciudadanía de EEUU

    Next Story

    EEUU y México aplicarán de inmediato «medidas concretas» contra cruces fronterizos irregulares

    Más Noticias de Interés

    Programa de visas para trabajadores extranjeros
    0

    Trump ordena revisión masiva de 55 millones de visas con amenaza de deportaciones

    Publicado: 25 ago 2025
    0

    Operativos de ICE complican la situación de los migrantes en Estados Unidos

    Publicado: 19 jun 2025
    0

    ICE revierte pausa y reanuda redadas en sectores clave de la economía

    Publicado: 17 jun 2025
    ciudadanía por nacimiento
    0

    La Corte Suprema decidirá sobre el futuro del programa humanitario CHNV que protege a 500,000 migrantes

    Publicado: 28 may 2025
    Presidente israelí se dirigirá al Congreso de Estados Unidos
    0

    Republicanos buscan cobrar $1,000 a solicitantes de asilo

    Publicado: 01 may 2025
    Programa de visas para trabajadores extranjeros
    0

    Trump celebra cifras récord en frontera

    Publicado: 28 abr 2025

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Prueba: Lincoln Aviator Black Label del 2025, un SUV para disfrutar las carreteras
    • Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
    • Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
    • Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
    • Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
    • Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
    • Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Lincoln Aviator Black Label del 2025

    Prueba: Lincoln Aviator Black Label del 2025, un SUV para disfrutar las carreteras

    Muere un hombre tras accidente de tránsito en el noroeste de Minnesota

    Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota

    Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas

    Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas

    Website Design by NT Sistemas