• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota
Prueba: Infiniti QX60 AWD, renovado para el 2026
Hombre de New Brighton, con antecedentes por tres delitos graves, enfrenta cargos por homicidio en St. Paul
Impulsar una mentalidad creative: Los pequeños momentos dejan un impacto duradero
MnDOT ordena suspensión obligatoria de trabajo tras muerte de dos contratistas en Minnesota

Jóvenes latinoamericanos enfrentan dificultades para entrar al mercado laboral

Fecha: 14 oct 2021
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: América Latina, coronavirus
Jóvenes latinoamericanos

Los jóvenes en América Latina y el Caribe enfrentan en mayor proporción el desempleo. En imagen, jóvenes voluntarios en comunidades de Honduras./Cortesía.

Durante la crisis del coronavirus en Latinoamérica y el Caribe se calcula la pérdida de 31 millones de puestos de trabajo, el 60% de los cesantes son jóvenes menores de 24 años, y en las mujeres se profundiza la brecha.

WASHINGTON D.C. — La crisis de COVID-19 dejó una pérdida de 31 millones de puestos de trabajo en el mercado laboral formal en los países latinoamericanos, y si bien la recuperación económica ha comenzado, los jóvenes aún enfrentan dificultades para ingresar al sector productivo.

María Victoria Fazio, experta en mercado laboral y seguridad social del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) explica -al exponer las cifras​- que la crisis desatada por la pandemia ​ha puesto de relieve problemas estructurales ya existentes en la región en cuanto al acceso al mercado laboral.

“La pandemia ha resultado para Latinoamérica y el Caribe como un tsunami para el mercado laboral. Los jóvenes han sido los que se han visto más afectados, de los 31 millones de puestos perdidos, 60% de estos correspondían a jóvenes por debajo de los 24 años, y en particular afectó a las mujeres jóvenes”, explicó Fazio.

Las causas del desempleo juvenil en las Américas fueron expuestas por Fazio y otros expertos convocados este miércoles al evento ‘Empleo juvenil y sostenimiento de la recuperación económica de América Latina’, organizado por United Way, Oportunidad Global Red Juvenil y Diálogo Interamericano.

El que los jóvenes encabecen la lista en la pérdida de trabajo formal obedece a diferentes causas, pero una a destacar es que este segmento de la población ocupa gran parte del sector turismo y servicios, dos de los más afectados en la región.

Como respuesta al desempleo ha aumentado la informalidad que en muchos de los países latinoamericanos llega hasta el 65% del mercado laboral, según coincidieron los panelistas invitados para la discusión.

A ello se agrega que, con la recuperación económica en camino, los contratistas priman la experiencia, por lo que los que estaban empleados y perdieron su trabajo en la pandemia, hoy tienen más oportunidades de volver a ser contratados, en competencia abierta con los más novatos.

Esa variable la explica el joven colombiano Diego Duque, analista desde United Way en Bogotá, quien dijo que el país sudamericano tiene 12 millones de jóvenes y 50% de esa población está excluida de oportunidad de empleo en las condiciones actuales.

“Hay una mayor competencia para volver al mercado laboral; en el corto plazo la recuperación del empleo está favoreciendo a los que ya tenían empleo. Los más jóvenes no se están activando al mismo ritmo de las demás poblaciones por falta de oportunidades de primer empleo”, ahondó Duque.

Otros problemas del rezago

Jaime McAuliffe, director de Oportunidad Global Red Juvenil, dijo que a la contracción del mercado laboral se le suma la exclusión en América Latina y la falta de acceso a tecnología para millones de jóvenes, con lo que el panorama de empleo futuro se complica aún más.

Especial atención llama la falta de conectividad y educación con nuevas tecnologías y la falta de coordinación entre gobiernos, sector privado y organizaciones sociales que trabajan sobre el terreno en las comunidades para encontrar puntos de coincidencia que fortalezcan las estrategias para dinamizar el sector.

También preocupan los conocidos como “ninis”, un sector de la juventud, de entre 15 y 29 años, que ni estudian ni trabajan y que están desconectados de la formación de oportunidades para el futuro.

“Hay muchas iniciativas de la educación, pero no involucran a los jóvenes. Sabemos que se necesita una gran colaboración a nivel multisectorial para corregir este problema, también focalizar en las comunidades”, explica McAuliffe.

La falta de coordinación, señala Gabriella Bighetti, de United Way, en Brasil lleva a que muchas organizaciones no gubernamentales trabajan en capacitación de empleo para jóvenes con trabajos que ya no existen.

O que muchas empresas requieren del dominio del inglés para aspirar a una plaza laboral, cuando la posición no lo necesita; bajo esa perspectiva dice que hace falta coordinar mejor entre los distintos sectores para ir abriendo espacio y que la oferta de trabajo sea más fluida.

Entre las soluciones, coincidieron en apuntan que hay que crear programas de interacción entre la formación en aulas y la práctica para acercar a los jóvenes a los futuros puestos de trabajo, también impulsar a los emprendedores.

Además urge hacer lecturas milimétricas de las nuevas demandas del mercado laboral. “En este momento vemos las habilidades digitales en todos los niveles de educación y otros sectores donde están creciendo”, puntualizó Victoria Fazio, del BID.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Buena reacción en México a carta de Joe Biden

    Next Story

    Oposición insiste en diálogo, Maduro quiere a Saab en Venezuela

    Más Noticias de Interés

    Biden recibe al presidente colombiano Petro
    0

    Trump descertifica a Colombia por incumplimiento en lucha antidrogas en medio de tensiones con Petro

    Publicado: 16 sep 2025
    0

    Del Dolor al Propósito: El Pastor Héctor Iván Patiño Transforma Comunidades con Fe y Esperanza

    Publicado: 07 jul 2025
    extranjeros arrestados por razones políticas en Venezuela
    0

    ¿Qué nacionalidades tienen los 66 extranjeros arrestados por razones políticas en Venezuela?

    Publicado: 13 mar 2025
    Cuba concluye la liberación de 553 presos tras la intermediación del Vaticano
    0

    Cuba concluye la liberación de 553 presos tras la intermediación del Vaticano

    Publicado: 11 mar 2025
    México y EEUU buscarán llegar a acuerdos sobre comercio y migración
    0

    México y EEUU buscarán llegar a acuerdos sobre comercio y migración esta semana

    Publicado: 18 feb 2025
    Oposición denuncia golpe de Estado en Venezuela
    0

    Oposición denuncia golpe de Estado en Venezuela y asegura que inicia una “nueva fase” de lucha

    Publicado: 10 ene 2025

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
    • Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
    • Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
    • Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
    • Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
    • Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota
    • Prueba: Infiniti QX60 AWD, renovado para el 2026

    Videos Recientes

    • October 8, 2025 12:24
      October 8, 2025
    • Invitación a Fiesta Latina CLUES 2025 7:13
      Invitación a Fiesta Latina CL..
    • Cuenta con la experiencia de una experta en la compra o venta de tu casa. 11:32
      Cuenta con la experiencia de u..
    • More Videos »

    Las más leídas

    1. ¿Quién es la madre de Ángela Aguilar?
    2. 5 errores que te harían perder la Ciudadanía de EEUU
    3. Identifican a oficiales involucrados en el arresto fatal de George Floyd
    4. Estas son las 6 principales causas de deportación
    5. Declaran culpable a Julissa Thaler por el asesinato de su hijo
    6. Condenan a 22 años de prisión a un hombre de Minneapolis por tráfico de metanfetamina
    7. 4 policías de Minneapolis despedidos tras la muerte de George Floyd
    8. Gobernador Walz: ‘Gran posibilidad’ de que los estudiantes de Minnesota no…
    9. Gobernador Walz amplía las oportunidades de recreación al aire libre
    10. En México robó una bóveda de banco, pero en EEUU cayó por una falta menor de tránsito

    NOTICIAS POR PR NEWSWIRE

    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Muere una persona tras accidente en Eagan

    Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville

    Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía

    Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis

    muerte de un hombre hallado en St. Paul

    Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos

    Website Design by NT Sistemas