• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses
Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito
Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna
Prueba: Lincoln Aviator Black Label del 2025, un SUV para disfrutar las carreteras
Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona

La dificultad de conseguir trabajo: la realidad tras llegar a EEUU

Fecha: 06 abr 2023
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: EEUU, inmigración
Trabajadores con visas temporales expuestos al robo de salario

ARCHIVO – El Departamento de Seguridad Nacional aumentó el límite de visas H-2B para trabajadores temporales no agrícolas, a casi 65.000 visas adicionales para el año fiscal 2023.

Los migrantes que se arriesgan para llegar a EEUU escuchan historias de éxito de compatriotas en territorio norteamericano. Pero muchos no están conscientes que en EEUU no se enfrentarán a “trabajos a la carta” o tan bien pagados que garanticen una vida de placeres.

Pisar suelo estadounidense, conseguir un trabajo y enviar dinero a sus familias en los países que dejaron atrás es el deseo de la mayoría de los migrantes que llegan a la frontera entre México y Estados Unidos.

“Lo primero que voy a hacer, lo primero que quiero, es conseguir un trabajo para poder ayudar a mis hijos. Tengo dos hijos en Cuba y a mi papá”, dijo Olimie, un emigrante cubano que pidió no ser identificado y que duerme en un campamento improvisado en Matamoros, México, mientras espera conseguir una cita con oficiales de migración en EEUU. “Que esperen que yo estoy aquí y lo voy a hacer por ellos, a eso vine y lo voy a lograr”, agregó.

 



 

Sin embargo, conseguir el sueño americano no es tan sencillo como creen muchos migrantes. La travesía es peligrosa y costosa, y en EEUU muchos se encuentran con dificultades para conseguir un empleo que les alcance para mantenerse.

A Oilime su viaje hasta Matamoros le costó más de 10.000 dólares. El hombre viajó desde Cuba hasta Brasil, donde comenzó su recorrido hacia el norte cruzando la selva del Darién, donde presenció la muerte de seis personas ahogadas en un río, según contó.

“Eso es terrible, es poner tu vida en riesgo porque vienes con coyotes que tu ni conoces (…) ellos te llevan, pero tu no sabes para dónde vas. Estás pagando el dinero pero no sabes si vas a llegar a tu destino”, agregó.

Luis Durán, un venezolano que lleva dos meses acampando en Matamoros, contó que en su país dejó a su mamá “con una gallinita, unas cositas para que se mantenga”. Ahora le manda de 30 a 50 dólares cuando puede, “para que la mujer se defienda por allá”.

Durán ha tenido que conseguir trabajos informales en su recorrido hacia México, una realidad que cree se repetirá una vez logre cruzar a EEUU, porque tiene conocidos a quienes les ha costado encontrar trabajo.

“Allá [en EEUU] también está duro” conseguir empleo, dijo. “La vaina se ha puesto un poco forzosa de aquel lado también”.

En EEUU, el 7 % de los trabajadores se han visto obligados a tener múltiples empleos para poder suplir sus necesidades, según datos del Censo.

Bety Camargo, coordinadora estatal de la Reforma de Inmigración para la Alianza de Texas (RITA), que apoya a comunidades de inmigrantes, dijo que “mucha gente trabaja hasta tres trabajos para poder mantener lo que es nuestra nueva vida y también tratar de mandar un poquito de lo que se pueda a nuestro país”.

“Los migrantes sufrimos mucho por ese sueño americano”, agregó.

Datos de un estudio del Centro de Investigaciones Pew en 2020 revelan que la ocupación más común entre los inmigrantes en EEUU es la agricultura, donde representan cuatro de cada 10 trabajadores. Otros de los trabajos más comunes son la construcción, donde los inmigrantes representan el 13 % de los empleados. Entre las personas indocumentadas, las ocupaciones más comunes son producción de alimentos, servicios, y transporte o movimiento de materiales.

En Brownsville, Texas, Sergio Luis Pérez, un venezolano que acababa de cruzar a EEUU tras presentarse a su cita con agentes migratorios, dijo estar “muy feliz, sin palabras” luego de estar cuatro meses “dando golpes por todos lados”.

Junto a Pérez estaba Nicolás Lemus, cuya travesía tomó cinco meses. “Empiezo otra vez, como salí de mi casa. Me ha tocado luchar para estar aquí”, dijo conmovido, al contar que no tiene familiares o amigos en EEUU y por ahora duerme en un refugio.

Datos del Center for Immigration Studies, una organización independiente de investigación, destacan que el 3.4 % de la población inmigrante en EEUU está desempleada. Esta información cuenta solo trabajos formales, no el de vendedores callejeros, trabajo agrícola, construcción informal o contratados por día.

Los retos de llegar a un país que los migrantes consideran como uno de infinitas oportunidades también influencian a los más pequeños, que hacen suyos los sueños de sus familias.

Para una niña de siete años a quien le protegemos su identidad por encontrarse en situación de vulnerabilidad, quien también pasa sus días en una carpa en Matamoros, el viaje que empezó con su familia desde su natal Venezuela le llevó a una particular aspiración: “Yo quiero ser cuando sea grande por lo menos presidenta (de EEUU), para ayudarlos (a los migrantes) en el otro lado para que pasen”.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Denver enfrenta una crisis con la llegada de migrantes en medio de brutal ola de frío

    Next Story

    EEUU enviará 1.500 soldados adicionales a la frontera con México

    Más Noticias de Interés

    Programa de visas para trabajadores extranjeros
    0

    Trump ordena revisión masiva de 55 millones de visas con amenaza de deportaciones

    Publicado: 25 ago 2025
    0

    Operativos de ICE complican la situación de los migrantes en Estados Unidos

    Publicado: 19 jun 2025
    0

    ICE revierte pausa y reanuda redadas en sectores clave de la economía

    Publicado: 17 jun 2025
    ciudadanía por nacimiento
    0

    La Corte Suprema decidirá sobre el futuro del programa humanitario CHNV que protege a 500,000 migrantes

    Publicado: 28 may 2025
    Presidente israelí se dirigirá al Congreso de Estados Unidos
    0

    Republicanos buscan cobrar $1,000 a solicitantes de asilo

    Publicado: 01 may 2025
    Programa de visas para trabajadores extranjeros
    0

    Trump celebra cifras récord en frontera

    Publicado: 28 abr 2025

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses
    • Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito
    • Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna
    • Prueba: Lincoln Aviator Black Label del 2025, un SUV para disfrutar las carreteras
    • Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
    • Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
    • Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses

    Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses

    Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito

    Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito

    Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna

    Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna

    Website Design by NT Sistemas