• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota
Prueba: Infiniti QX60 AWD, renovado para el 2026
Hombre de New Brighton, con antecedentes por tres delitos graves, enfrenta cargos por homicidio en St. Paul
Impulsar una mentalidad creative: Los pequeños momentos dejan un impacto duradero

La pandemia, un golpe mortal para la débil economía argentina

Fecha: 08 may 2020
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: América Latina
La pandemia, un golpe mortal para la débil economía argentina

Los comercios están cerrados en Buenos Aires, Argentina, debido a la cuarentena impuesta por el gobierno por el coronavirus. Foto: VOA

La negociación de Argentina con sus acreedores para que acepten una propuesta de reestructuración de deuda de 65.000 millones de dólares se ha mostrado «difícil», dijo el ministro de Economía, Martín Guzmán.

Especificó que “no hay planes de extender el plazo para cerrar un acuerdo”.

Argentina, que es una potencia agrícola a nivel mundial, atraviesa una severa crisis económica que se ha profundizado por la pandemia del COVID-19. Por eso, ofreció en abril a los tenedores de bonos una quita de intereses del 62%, un período de gracia de tres años y una quita de capital del 5,4%.

Los tenedores de bonos tienen hasta el viernes para responder a la propuesta, aunque tres grandes grupos de acreedores ya han rechazado la oferta, chocando con el gobierno, que dice que no puede pagar nada más.

Mientras, las tensiones se han generado entre el gobierno federal y los estados provinciales, ya que las provincias aceleraron la autorización de nuevas actividades exceptuadas de la cuarentena, con el objetivo de recuperar una parte de la debilitada actividad económica.

Después del desencuentro con el presidente Alberto Fernández, cuando anunció la flexibilización de la cuarentena permitiendo una hora por día para recreación, los gobernadores, en su mayoría, rechazaron la medida, porque la urgencia pasa por la economía, porque los Estados necesitan recaudar, porque hay empresas en riesgo de desaparecer y otras empezaron a despedir personal, suspender o pagar salarios en cuotas.

Desde la primera prórroga del aislamiento obligatorio, la presión de las cámaras de comerciantes, empresarios e industriales para que se les autoricen actividades han ido en aumento.

Desde la semana pasada, los gobernadores tienen más autonomía para resolver y varios avanzaron con aperturas parciales. De hecho, algunos gobernadores entienden que debería haber un cronograma nacional para los próximos dos meses, similar a los de España e Italia, y que, si el virus avanza, se modificará sobre la marcha.

Las pérdidas en los sectores alcanzan del 75 % al 90 %, nadie escapa de esta situación. El panorama más preocupante sigue siendo el de las pequeñas y medianas empresas, los trabajadores independientes, los trabajadores informales y los sectores más pobres de la sociedad, que en las últimas semanas llenaron 10 millones de formularios para recibir ayuda estatal.

Por eso, el gobierno empezó a diseñar un “camino de salida de la cuarentena» con un fondo especial de 20.000 millones de pesos destinado a programas de capacitación, créditos y compra de maquinarias para aquellas personas que forman parte de la economía informal, unos 4,5 millones de ciudadanos.

Hay asistencia de alimentos de primera necesidad y operativos de las fuerzas armadas entran a diario a las zonas más humildes, “las villas de emergencia” o los barrios populares, para garantizar que por los menos sus habitantes tengan dos raciones de comida.

Esto se complementa con los comedores comunitarios que voluntarios solidarios montaron hace varios años para darles de comer a los niños pobres y a las escuelas públicas de muchas ciudades, donde los pequeños asisten a educarse, pero sobre todo alimentarse de lunes a viernes.

Magnitud de la crisis hace que los recursos sean escasos

Además, se les están coparticipando los Aportes del Tesoro de la Nación (ATN), pero la magnitud de la crisis hace que los recursos sean escasos. En los próximos días se sumarán 10.000 millones de dólares a los 20.000 millones de ATN girados a todas las jurisdicciones en abril.

Las provincias más dependientes del sector público sienten menos el impacto del freno económico que aquellas con actividad privada importante, como la Capital F, Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe y Mendoza. Formosa, Catamarca y La Rioja que tienen dos agentes estatales por cada uno privado.

En Jujuy, Santiago del Estero y Chaco la proporción es de 1,5 a 1,4 por uno, y con poco más de uno, Corrientes.

Más allá de los fríos números de la economía, nadie quiere cargar sobre sus espaldas con una determinación que puede terminar muy bien o muy mal. ¿Quién autoriza a que la ciudadanía a salir a las calles, luego de haber ordenado “el encierro total” en parte de marzo, abril y lo que va de mayo?

¿Autoriza el presidente, los gobernadores, los intendentes o se toma una decisión consensuada con el Comité de Expertos que asesora al primer mandatario?

Los ejemplos cercanos de que el incumplimiento en EE.UU., Brasil, España o Italia, asustan y generan mucha incertidumbre. Más aún, sabiendo que el sistema sanitario argentino, más allá del esfuerzo y compromiso del gobierno, las ONG, la Cruz Roja o las Fuerzas Armadas, no podría responder a una demanda desproporcionada.

Todos saben que la infraestructura de hospitales, clínicas, medicamentos, insumos sanitarios, respiradores artificiales y hasta planteles de personal de salud no amortiguarían los efectos del coronavirus y la falta de experiencia en la materia.

El domingo, el presidente deberá tomar la decisión más difícil, luego de dos prórrogas de la cuarentena total que ya lleva 48 días.

Muchos se preguntan si el mandatario seguirá sosteniendo su idea de que “la salud es lo más importante, y que luego habrá tiempo para la recuperación económica” o aceptará que si “no flexibiliza la cuarentena”.

Las consecuencias pueden ser impredecibles para un país que ya está sumido en la crisis, con una inflación alta, desocupación, un dólar muy volátil, la presión de la deuda externa, la falta de créditos y reactivación económica, más las crecientes cifras de pobres e indigentes.

Fuente: voanoticias.com

About the Author
    Previous Story

    Jornaleros centroamericanos sin trabajo ni dinero en EE.UU.

    Next Story

    «Esta pandemia no es juego»: gobierno salvadoreño insta a cumplir reglas para evitar muertes

    Más Noticias de Interés

    Biden recibe al presidente colombiano Petro
    0

    Trump descertifica a Colombia por incumplimiento en lucha antidrogas en medio de tensiones con Petro

    Publicado: 16 sep 2025
    0

    Del Dolor al Propósito: El Pastor Héctor Iván Patiño Transforma Comunidades con Fe y Esperanza

    Publicado: 07 jul 2025
    extranjeros arrestados por razones políticas en Venezuela
    0

    ¿Qué nacionalidades tienen los 66 extranjeros arrestados por razones políticas en Venezuela?

    Publicado: 13 mar 2025
    Cuba concluye la liberación de 553 presos tras la intermediación del Vaticano
    0

    Cuba concluye la liberación de 553 presos tras la intermediación del Vaticano

    Publicado: 11 mar 2025
    México y EEUU buscarán llegar a acuerdos sobre comercio y migración
    0

    México y EEUU buscarán llegar a acuerdos sobre comercio y migración esta semana

    Publicado: 18 feb 2025
    Oposición denuncia golpe de Estado en Venezuela
    0

    Oposición denuncia golpe de Estado en Venezuela y asegura que inicia una “nueva fase” de lucha

    Publicado: 10 ene 2025

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
    • Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
    • Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
    • Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
    • Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
    • Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
    • Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota

    Videos Recientes

    • October 8, 2025 12:24
      October 8, 2025
    • Invitación a Fiesta Latina CLUES 2025 7:13
      Invitación a Fiesta Latina CL..
    • Cuenta con la experiencia de una experta en la compra o venta de tu casa. 11:32
      Cuenta con la experiencia de u..
    • More Videos »

    Las más leídas

    1. ¿Quién es la madre de Ángela Aguilar?
    2. 5 errores que te harían perder la Ciudadanía de EEUU
    3. Identifican a oficiales involucrados en el arresto fatal de George Floyd
    4. Estas son las 6 principales causas de deportación
    5. Declaran culpable a Julissa Thaler por el asesinato de su hijo
    6. Condenan a 22 años de prisión a un hombre de Minneapolis por tráfico de metanfetamina
    7. 4 policías de Minneapolis despedidos tras la muerte de George Floyd
    8. Gobernador Walz: ‘Gran posibilidad’ de que los estudiantes de Minnesota no…
    9. Gobernador Walz amplía las oportunidades de recreación al aire libre
    10. En México robó una bóveda de banco, pero en EEUU cayó por una falta menor de tránsito

    NOTICIAS POR PR NEWSWIRE

    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas

    Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas

    Muere una persona tras accidente en Eagan

    Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville

    Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía

    Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis

    Website Design by NT Sistemas