• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna
Prueba: Lincoln Aviator Black Label del 2025, un SUV para disfrutar las carreteras
Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota

Mayorkas defiende desde Miami el programa de parole humanitario

Fecha: 31 ene 2023
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: inmigración
Mayorkas defiende desde Miami el programa de parole humanitario

ARCHIVO: El secretario del DHS, Alejandro Mayorkas / Foto: Reuters.

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, expuso desde Miami los avances del parole humanitario para haitianos, cubanos, nicaragüenses y venezolanos como medida de contención al ingreso irregular de inmigrantes a EEUU.

MIAMI, EEUU — El secretario del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS), Alejandro Mayorkas, defendió el lunes en Miami los logros del programa de parole humanitario para haitianos, cubanos, nicaragüenses y venezolanos, que es objeto de una demanda presentada por una veintena de estados.

“Este es el modelo que hemos construido y seguiremos construyendo para que nuestro principio de ayuda humanitaria sea alcanzable de forma segura y ordenada. Así las personas no tienen que arriesgar sus vidas en manos de quienes solo buscan explotarlas con fines lucrativos”, dijo Mayorkas en una conferencia de prensa desde el Pequeño Haití, un barrio de Miami con una alta población de nacionales de ese país.

El parole humanitario, anunciado el pasado 5 de enero por el presidente Joe Biden, permite la entrada legal de 30.000 migrantes de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití cada mes. Los migrantes reciben un parole por dos años y pueden aplicar para trabajar legalmente en EEUU.

Mayorkas cuestionó la demanda interpuesta por 20 estados controlados por republicanos la semana pasada pidiendo a un juez federal en Texas que detenga el programa.

“Me resulta incomprensible por qué se presentó esta demanda, cuando en realidad aborda el desafío que hemos estado enfrentando en nuestra frontera sur”, expresó Mayorkas.

La administración Biden ha estado bajo las críticas de los republicanos, quienes alegan que la Casa Blanca mantiene una política de “fronteras abiertas”, en referencia a la llegada incesante de migrantes en situación irregular por la frontera sur.

Después de 20 días de haber puesto en funcionamiento el parole humanitario, el DHS informó que los encuentros de la Patrulla Fronteriza con los inmigrantes que de manera irregular intentaban entrar por la frontera sur y en balsa por las costas de Florida han caído en un 97% respecto al mes anterior.

Con el aumento de las llegadas de migrantes de Cuba y Haití en frágiles embarcaciones, el gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, ordenó movilizar a la Guardia Nacional, lo que fue tomado como una medida exagerada por parte de Washington.

DeSantis “no está tratando de solucionar el problema, realmente está creando un problema”, rebatió a inicios de enero la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en intercambio con reporteros.

El condado Miami-Dade tiene las mayores diásporas de cubanos, venezolanos, haitianos y nicaragüenes en Estados Unidos.

La alcaldesa del condado, Daniella Levine-Cava, dijo que había hablado con el secretario Mayorkas «sobre la necesidad de más recursos para los gobiernos locales que reciben a los migrantes».

Mayorkas se reunió también con los representantes de Florida Debbie Wasserman Schultz, Mario Díaz-Balart, María Elvira Salazar y Carlos Gimenez, informó el Miami Herald.

Además estuvieron invitados al encuentro con Mayorkas conocidos representantes de la comunidad cubanoamericana, entre ellos el músico y productor Emilio Estefan; el cantante Yotuel Romero; la activista cubana Rosa María Payá, líder del movimiento Cuba Decide, y la artista plástica Tania Bruguera, entre otros.

Fuente: Vozdeamerica.com

About the Author
    Previous Story

    Algunos nicaragüenses aceleran trámites para «parole humanitario», otros muestran preocupación

    Next Story

    Título 42 seguirá vigente si Supremo no lo revoca tras fin de emergencia por COVID-19: Casa Blanca

    Más Noticias de Interés

    Programa de visas para trabajadores extranjeros
    0

    Trump ordena revisión masiva de 55 millones de visas con amenaza de deportaciones

    Publicado: 25 ago 2025
    0

    Operativos de ICE complican la situación de los migrantes en Estados Unidos

    Publicado: 19 jun 2025
    0

    ICE revierte pausa y reanuda redadas en sectores clave de la economía

    Publicado: 17 jun 2025
    ciudadanía por nacimiento
    0

    La Corte Suprema decidirá sobre el futuro del programa humanitario CHNV que protege a 500,000 migrantes

    Publicado: 28 may 2025
    Presidente israelí se dirigirá al Congreso de Estados Unidos
    0

    Republicanos buscan cobrar $1,000 a solicitantes de asilo

    Publicado: 01 may 2025
    Programa de visas para trabajadores extranjeros
    0

    Trump celebra cifras récord en frontera

    Publicado: 28 abr 2025

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna
    • Prueba: Lincoln Aviator Black Label del 2025, un SUV para disfrutar las carreteras
    • Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
    • Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
    • Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
    • Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
    • Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna

    Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna

    Lincoln Aviator Black Label del 2025

    Prueba: Lincoln Aviator Black Label del 2025, un SUV para disfrutar las carreteras

    Muere un hombre tras accidente de tránsito en el noroeste de Minnesota

    Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota

    Website Design by NT Sistemas