• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota
Prueba: Infiniti QX60 AWD, renovado para el 2026
Hombre de New Brighton, con antecedentes por tres delitos graves, enfrenta cargos por homicidio en St. Paul
Impulsar una mentalidad creative: Los pequeños momentos dejan un impacto duradero

Nicaragüenses emprenden en sus propios negocios en Costa Rica

Fecha: 18 oct 2023
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: inmigración, Nicaragua
Nicaragüenses emprenden en sus propios negocios en Costa Rica

A la izquierda Roberto Martínez, propietario de una cafetería en Costa Rica y a la derecha Eveling Morales, propietaria de Eve´s Gourmet.

La mano de obra migrante en Costa Rica representa un aporte sustancial a la economía, aseguran expertos. En Costa Rica viven más de 200.000 nicaragüenses exiliados.

SAN JOSÉ, COSTA RICA — La nicaragüense Eveling Morales, de 30 años, sabe lo bien que se le da la cocina. Por eso instaló su propio negocio de comida fuera de su casa en San José, Costa Rica, donde vive exiliada desde hace cinco años.

En poco tiempo la demanda por su cocina aumentó, así que rentó un local céntrico y le puso nombre a su negocio: Eve’s gourmet.“Siempre quise tener un restaurante, un lugar grande donde venga gente. Aquí en Costa Rica hay bastante migrante. Nos apoyamos entre nosotros”, dijo Morales, quien estudió gastronomía en Nicaragua.

Durante una reciente entrevista con la Voz de América, Morales dijo que el exilio ha sido una oportunidad para emprender y cumplir su sueño de tener un negocio de comida.

El camino no fue fácil, dice. Recién graduada de gastronomía en 2018, tuvo que salir del país por la crisis política en Nicaragua y asentarse en Costa Rica, donde finalmente pudo comenzar una nueva vida personal y profesional.


Una historia similar contó a la VOA el nicaragüense Roberto Martínez, un periodista de 29 años que también se instaló en 2018 en Costa Rica. Una vez ahí, comenzó a trabajar en restaurantes.

Poco a poco -comentó- empezó a ahorrar con una idea en la mente: comprar los insumos que necesitaba para poner en marcha una cafetería en Alajuela, al norte de la capital costarricense, donde de acuerdo con su percepción, es una zona de mucho movimiento local y actividad turística.

Ambos emprendedores son parte de los más de 200.000 nicaragüenses exiliados procedentes de Nicaragua que representan una importante fuerza laboral en varios sectores, entre ellos el agrícola, la construcción y el comercio, aseguran economistas y expertos.

Impacto de los migrantes en la economía costarricense

El sociólogo y catedrático de la Universidad de Costa Rica, Carlos Sandoval, asegura que la contribución del trabajo de los migrantes en Costa Rica es vital para la economía. Según Sandoval, antes de la pandemia ya se estimaba que la contribución de los nicaragüenses equivalía aproximadamente al 11 % del Producto Interno Bruto (PIB) de Costa Rica.

Un informe de este año del Centro de Estudios Transdisciplinarios de Centroamérica (Cetcam) indica que la mano de obra nicaragüense representa un 16 % del mercado laboral en Costa Rica, focalizada principalmente en la agricultura, construcción, comercio y trabajo doméstico.

De acuerdo con la socióloga Elvira Cuadras, directora del Cetcam, cerca de un 10 % de la población de Costa Rica es inmigrante, en su mayoría nicaragüenses.

«Los nicaragüenses usualmente desempeñan una serie de trabajos o de empleos que los costarricenses ya no realizan, y una característica del grupo que está llegando de 2018 para acá es que, a diferencia de los anteriores, que tenía niveles académicos un poco más bajos, este es un grupo que tiene estudios superiores y técnicos también», explicó la socióloga.

Además del aporte a la fuerza de trabajo calificada, también contribuyen con impuestos, «cotizaciones en la caja del seguro social y otras establecidas como obligación ciudadana para Costa Rica», indicó Cuadras.

Según un estudio del 2022 de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), los inmigrantes son una parte integral de la economía de Costa Rica y ocupan el 12,4 % de los empleos del país. Su aporte al crecimiento económico aumentó de 8,74 % en 2009 a 9,27 % en 2019, según la CEPAL.

La Cámara de Comercio de Costa Rica no respondió a una solicitud de comentarios de la Voz de América para este reporte.

Sandoval considera que en términos económicos hay una «enorme interdependencia» entre los migrantes y la sociedad costarricense que quizá no se ha logrado dar a conocer lo suficiente. Sectores vitales en Costa Rica como la agricultura de exportación o la construcción están en manos de personas en su mayoría nicaragüenses, dijo.

Sandoval dijo que el trabajo de los emigrantes también incide en el envío de remesas a Nicaragua, «un ingreso vital para miles de familias».

Las remesas en Nicaragua aumentaron un 57 % entre enero a julio de este año, con relación al mismo periodo de 2022, según datos del Banco Central. Las remesas provenientes de Costa Rica representaron 185 millones de dólares, el 20 %.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Nuevo acuerdo judicial en EEUU limitará separación de familias en frontera con México

    Next Story

    Nueva caravana de alrededor de 6.000 migrantes busca llegar a la frontera sur de EEUU

    Más Noticias de Interés

    Programa de visas para trabajadores extranjeros
    0

    Trump ordena revisión masiva de 55 millones de visas con amenaza de deportaciones

    Publicado: 25 ago 2025
    0

    Operativos de ICE complican la situación de los migrantes en Estados Unidos

    Publicado: 19 jun 2025
    0

    ICE revierte pausa y reanuda redadas en sectores clave de la economía

    Publicado: 17 jun 2025
    ciudadanía por nacimiento
    0

    La Corte Suprema decidirá sobre el futuro del programa humanitario CHNV que protege a 500,000 migrantes

    Publicado: 28 may 2025
    Presidente israelí se dirigirá al Congreso de Estados Unidos
    0

    Republicanos buscan cobrar $1,000 a solicitantes de asilo

    Publicado: 01 may 2025
    Programa de visas para trabajadores extranjeros
    0

    Trump celebra cifras récord en frontera

    Publicado: 28 abr 2025

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
    • Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
    • Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
    • Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
    • Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
    • Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
    • Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota
    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas

    Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas

    Muere una persona tras accidente en Eagan

    Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville

    Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía

    Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis

    Website Design by NT Sistemas