• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota
Prueba: Infiniti QX60 AWD, renovado para el 2026
Hombre de New Brighton, con antecedentes por tres delitos graves, enfrenta cargos por homicidio en St. Paul
Impulsar una mentalidad creative: Los pequeños momentos dejan un impacto duradero

Personas y grupos en EEUU patrocinan masivamente a venezolanos bajo nuevo programa de parole

Fecha: 08 nov 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: inmigración, migrantes venezolanos
Personas y grupos en EEUU patrocinan masivamente a venezolanos bajo nuevo programa de parole

Migrantes venezolanos participan en una protesta pidiendo a las autoridades de EEUU que no apliquen el Título 42 a los venezolanos, cerca de la frontera entre México y EEUU, en Ciudad Juárez, el 6 de noviembre de 2022. REUTERS/Gabriel Barraza.

Personas y organizaciones en EEUU están patrocinando a miles de venezolanos bajo un nuevo programa de parole. Algunos los contactan a través de las redes sociales. Muchos más están buscando patrocinador.

WASHINGTON DC — Kyle Varner, un médico internista de Washington, siguió atentamente el anuncio del gobierno de Estados Unidos en octubre pasado de un nuevo programa de parole que permite a los venezolanos emigrar legalmente con la condición de que tengan un patrocinador.

Varner no lo pensó dos veces y escribió un anuncio en Facebook: si alguien necesitaba un patrocinador, que lo contactara por privado.

En cuestión de horas la publicación se había hecho viral y Valner había recibido más de 100 mensajes con solicitudes. Lo borró y escribió otro explicando que había recibido demasiados mensajes y que no era posible patrocinar a todos, pero que no se desanimaran, que estaba creando una base de datos para ayudar a la mayor cantidad de gente posible.

El proceso es “simple matémática”, dijo Varner. Lo único que debe demostrar una persona es que tiene ingresos suficientes para mantener al beneficiario por encima del nivel de pobreza establecido por el gobierno de EEUU, dijo. Sin dependientes legales ni hijos, y con su ingreso como médico y una empresa de inversión en bienes raíces, Valner ha podido patrocinar a 42 venezolanos.

“Cuando la gente me envió los documentos, empecé a llenar formularios y enviar solicitudes durante varios días, hasta que realmente decidí que era mi máximo”, dijo Varner a la Voz de América.

 


 

En 2012 Valner trabajó como médico voluntario en Cúcuta, en la frontera de Colombia con Venezuela, y se identificó con la oposición venezolana.

«En Cúcuta logré conocer un montón de venezolanos y entender la dificultad que es vivir bajo una dictadura y vivir en crisis humanitaria, esa situación tan pesada, tan difícil», dijo. Ahora intenta apoyar a los venezolanos ayudándolos a salir del país, agregó.

Cuatro de las solicitudes que presentó ya han sido aprobadas: dos venezolanos en los estados de Táchira y Managua, y dos que están en Bogotá y Barranquilla, en Colombia.

Uno de ellos es Jenderson Rondon Mendoza, quien está en Barranquilla desde el 2019. Ya conocía a Valner por su trabajo ayudando a los migrantes que han salido de Venezuela, y lo contactó directamente para pedirle que fuera su patrocinador, dijo Rondon Mendoza.

El 18 de octubre, Varner completó el formulario y dos días después, Rondon Mendoza finalizó la entrega de sus datos a las autoridades estadounidenses aproximadamente a las 4 p.m. A las 8 p.m. ya tenía el permiso de viaje, contó a VOA. Espera llegar a EEUU en los primeros días de enero.

Como Valner, otras personas y organizaciones en EEUU están apadrinando masivamente a venezolanos a un ritmo que pronto podría cubrir las 24.000 solicitudes que aceptará el gobierno de Joe Biden bajo el nuevo programa. Cerca de 7.000 venezolanos ya han recibido autorización de viaje a Estados Unidos bajo el programa de parole, según Reuters. Miles más están buscando patrocinador, según organizaciones de ayuda a los migrantes.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por su siglas en inglés) no respondió a una solicitud de comentario de la Voz de América en referencia a cuántos venezolanos han recibido el parole hasta la fecha.

El Venezuelan American Alliance, una organización con sede en Miami que ayuda a los venezolanos en EEUU, creó una base de datos para anotar a las personas que necesitaran un patrocinador, dijo María Díaz, su presidenta y fundadora. La lista ya tiene más de 24.000 venezolanos interesados registrados.

Díaz ha patrocinado a nueve venezolanos. Todos han sido aprobados para viajar a EEUU.

Uno de ellos es María Vilchez, de 24 años, quien comenzó a mediados de septiembre un viaje a través de la selva del Darién hasta alcanzar la frontera con Estados Unidos, donde se entregó a las autoridades migratorias pensando que sería liberada, pero entró en vigor el programa de parole y fue regresada a México.

Díaz aceptó patrocinarla a ella y a su mejor amiga. Todo el proceso tardó menos de dos días, la autorización de viaje la aprobaron en una hora, contó a VOA Vilchez, quien llegó a EEUU hace una semana, y aseguró que en inmigración la aprobación de entrada no duró más de 15 minutos.

“Habían varias personas en una sala de espera que también venían con lo del parole. A ninguno nos hicieron ningún tipo de preguntas, solamente nos sellaron el pasaporte”, dijo.

 


 

La organización comunitaria Community Sponsorship Hub, que busca aumentar el rol de las comunidades en la acogida de poblaciones desplazadas, busca a través del programa Sponsor Circle (SCP) que grupos de cinco personas en cualquier lugar de EEUU se unan para patrocinar a posibles beneficiarios del parole humanitario.

Sarah Krause, directora y cofundadora, explicó que al inscribirse a través de SCP, a los posibles patrocinadores se les ofrecen recursos, entre ellos créditos de vivienda temporal para los beneficiarios a través de Airbnb o acceso a un fondo de patrocinador.

“Queremos incentivar un enfoque grupal para el patrocinio. Sabemos que el apadrinamiento para muchas personas es una experiencia nueva y queremos ayudarlos a anticipar cuáles podrían ser algunos desafíos”, dijo Krause.

Para calificar, los miembros del círculo de patrocinadores completan una breve capacitación, se someten a verificaciones de antecedentes y crean un plan de bienvenida que detalla cómo apoyarán al recién llegado. También tienen acceso a asistencia financiera adicional si hay una necesidad de emergencia después de la llegada. Luego existe una conexión con otras organizaciones que pueden brindarles apoyo y orientación, explicó Krause.

Hogar para Refugiados, una agencia de patrocinio comunitario con sede en California, buscan formar voluntarios en el proceso de patrocinar a personas a través del parole humanitario y educarlos sobre las formas de apoyar.

Andrea Castillo, coordinadora de programas de Hogar para Refugiados, exhortó a venezolanos interesados a contactarlos para intentar encontrar patrocinadores y entender cómo funciona el proceso.

“Hemos reunido una lista de familias que casi serán las primeras en la fila. Entonces, con solo contactarnos, ya está incluido en la lista. En el momento que nuestro patrocinador está disponible, nos comunicaremos con usted y recopilaremos esa documentación adicional”, dijo a VOA.

“En este momento la iniciativa se centra principalmente en reclutar patrocinadores, personas que queremos poder darles la bienvenida”, concluyó.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Panamá registra descenso de migrantes venezolanos, aumenta la llegada de ecuatorianos y haitianos

    Next Story

    Integración de migrantes venezolanos en la mira de funcionaria de USAID de visita en Colombia

    Más Noticias de Interés

    Programa de visas para trabajadores extranjeros
    0

    Trump ordena revisión masiva de 55 millones de visas con amenaza de deportaciones

    Publicado: 25 ago 2025
    0

    Operativos de ICE complican la situación de los migrantes en Estados Unidos

    Publicado: 19 jun 2025
    0

    ICE revierte pausa y reanuda redadas en sectores clave de la economía

    Publicado: 17 jun 2025
    ciudadanía por nacimiento
    0

    La Corte Suprema decidirá sobre el futuro del programa humanitario CHNV que protege a 500,000 migrantes

    Publicado: 28 may 2025
    Presidente israelí se dirigirá al Congreso de Estados Unidos
    0

    Republicanos buscan cobrar $1,000 a solicitantes de asilo

    Publicado: 01 may 2025
    Programa de visas para trabajadores extranjeros
    0

    Trump celebra cifras récord en frontera

    Publicado: 28 abr 2025

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
    • Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
    • Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
    • Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
    • Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
    • Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
    • Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota
    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas

    Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas

    Muere una persona tras accidente en Eagan

    Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville

    Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía

    Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis

    Website Design by NT Sistemas