• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Guatemalteco arrastra 300 pies a agente de ICE durante intento de fuga en Bloomington
Operativos de ICE complican la situación de los migrantes en Estados Unidos
Accidente múltiple en la Interestatal 94 deja una víctima fatal y varios heridos cerca de Monticello
Mujer de Cannon Falls arrestada tras fuga a pie en Rochester
Sustituciones inteligentes e ingredientes económicos para comidas saludables para el corazón
ICE revierte pausa y reanuda redadas en sectores clave de la economía
Cae uno de los ocho acusados de operar red de robos que azotó Minnesota
Vance Boelter fue arrestado y acusado formalmente de asesinato
Arrestan en Minneapolis a quinto sospechoso del tiroteo masivo que dejó un muerto en Carolina del Norte
Vivir con un trastorno hemorrágico

Pizza y alitas de pollo para el ‘Super Bowl’: ¿Se seguirá consumiendo igual a pesar de los altos precios?

Fecha: 09 feb 2024
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Deportes
Super Bowl

Cartel del LVIII Super Bowl frente al emblemático Caesars Palace de Las Vegas, Nevada. Crédito: Kyle Terada-USA TODAY Sports./Foto: Reuters.

Este año se plantea un desafío: los altos precios están afectando la capacidad de los consumidores para mantener sus tradiciones durante este icónico evento deportivo.

MIAMI, EEUU — El Super Bowl es uno de los eventos deportivos más esperados del año en Estados Unidos. No sólo es una batalla épica en el campo de juego, sino también una fiesta culinaria donde los fanáticos se reúnen para disfrutar de deliciosos platillos y snacks. Desde este domingo, la ciudad de Las Vegas será el epicentro de la emoción deportiva, mientras los San Francisco 49ers y los Kansas City Chiefs se enfrentan en una batalla que promete volver a registrar récords de audiencia.

Este 2024, el partido que enfrenta al equipo ganador de la Conferencia Este contra el de la Conferencia Oeste estará marcado por los altos precios.

Jorge Pérez, un cubano residente en el sur de la Florida, dijo que destinando el mismo dinero a comprar la canasta básica ahora las cuentas no le salen porque “todo ha subido”.

“Antes con 100 dólares podía comprar prácticamente para mí para toda la semana y ahora no me alcanza para nada, los precios de todo están demasiado caros”, explicó a la Voz de América tras salir de un popular supermercado en el barrio de la Pequeña Habana de Miami.

Se han añadido casi 2,5 millones de empleos

Aunque pudiera parecer que el aumento de los precios impacta negativamente en el consumo de comida en un día tan clásico como el de la final de la liga de fútbol americano de EEUU, un estudio del Instituto Agroalimentario de Wells Fargo señaló que el consumo se podría mantener como en años anteriores debido a dos factores: el aumento de la contratación y a los salarios.

“Las empresas estadounidenses contrataron aproximadamente 2,4 millones de trabajadores más en enero de 2024 en comparación con enero de 2023”, explicó el documento evidenciando que “a medida que la competencia por la mano de obra sigue siendo intensa”, las empresas se han visto obligadas a incrementar los salarios.

“El crecimiento salarial promedio aumentó un 4.5% respecto al mismo período del año pasado (lo que se traduce en 1,28 dólares más por hora, elevando el salario promedio por hora a 29,57 dólares)”, señaló.

En declaraciones a la VOA, el Dr. Michael Swanson, economista agricultural de la institución bancaria, dijo que es “un aspecto muy positivo” que daría a entender que la situación económica, por ahora, está gozando de una buena salud, a pesar de otros pronósticos, incluso de la misma institución financiera, que meses atrás advertían de una posible recesión.

Con todo, aclaró que la población “está ajustando sus expectativas sobre los precios de las comidas” en un contexto como el actual. “Los precios han subido en comparación con los últimos dos o tres años, pero también la situación se está nivelando”, afirmó.

El informe señaló que las alitas de pollo registran un precio más bajo que el año pasado, lo que podría hacer que hubiese un incremento del consumo. “Las cosas que están menos costosas este año son las alitas de pollo que a los estadounidenses les fascina, al igual que a los mexicanos y a los colombianos”, expuso al tiempo que agregó que “los camarones, a pesar de ser exportados de Vietnam o Tailandia, aquí se encuentran a un precio menor”.

La carga financiera de los estadounidenses

Otro informe remitido por el Instituto Estadounidense de Investigación Económica (AIER, por sus siglas en inglés) dijo que “la inflación persistente de los últimos tres años extendió la carga financiera hacia esa alternativa aparentemente más asequible”.

“Lo que alguna vez fue un asunto informal de papas fritas, salsas y bebidas económicas se ha transformado en un esfuerzo costoso, a medida que el precio de los comestibles, el alcohol e, incluso, los artículos para fiestas se han disparado afectando la forma en que los fanáticos planean experimentar uno de los eventos más famosos e icónicos de EEUU”, explicó Peter C. Earle, investigador de AIER y doctorado en económicas por la Universidad de Angers.

El documento detalló que, por ejemplo, los huevos y el azúcar subieron más de un 60 % respecto al año 2019, antes de que estallara la pandemia del coronavirus. Mientras que el arroz o el pollo, registraron un incremento de más del 32 %.

El crecimiento de la economía de EEUU en los últimos 12 meses

La economía de Estados Unidos ha crecido un 3,1 % en 2023, según datos proporcionados por la Oficina de Análisis Económico (BEA, por sus siglas en inglés) del Departamento del Comercio de Estados Unidos. El informe, publicado hace dos semanas, señaló que “el crecimiento se debió en gran parte a un aumento en el número de estadounidenses que ganan y gastan más” y porque “la economía añadió 2,7 millones de puestos de trabajo” el año pasado.

Además, desde la oficina federal señalaron en una comunicación escrita remitida a la VOA que los datos “muestran que el gasto de los consumidores, tanto en bienes como en servicios, superó las expectativas” que se habían marcado en un inicio y que no eran tan optimistas ya que, incluso, se había hablado de una posible recesión.

“Para todo el año, las ventas minoristas, excluyendo automóviles y gasolina, aumentaron un 4,9 %. El ingreso personal a disposición ajustado a la inflación, o real, aumentó un 4,2 % en 2023”, indicaron.

¿Qué comer para el Super Bowl?

Lo que sí está claro es que el menú para ver el partido de la final de fútbol americano prácticamente no variará. Estos son los platos más populares:

1. Alitas de Pollo: No hay duda de que las alitas de pollo son el plato rey indiscutible de las fiestas para ver el Super Bowl. Ya sea bañadas en salsa picante, teriyaki o barbacoa, estas pequeñas delicias son un elemento imprescindible en cualquier reunión.

2. Pizza: Es otra opción que nunca pasa de moda durante el Super Bowl. Fácil de compartir y con una variedad infinita de ingredientes, es la elección perfecta para satisfacer a todos los gustos.

3. Nachos y queso: Son una combinación que nunca falla. La mezcla de sabores entre los crujientes nachos y el queso derretido es una buena elección que guste a la mayoría. Además, se le puede añadir guacamole, jalapeños y salsa.

4. Salsas: Desde la clásica salsa de queso hasta el guacamole, pasando por la salsa de espinacas y alcachofas, estos acompañamientos añaden una explosión de sabores a cualquier plato.

¿Cómo ahorrar?

Con todo, los economistas recomiendan ahorrar en la medida de lo posible porque, según cuentan, “lo importante es tener liquidez”. “Recomendaría hacer un presupuesto para saber en qué cosas no me puedo gastar tanto, y también me aprovecharía de las ofertas de supermercado, lo que definitivamente también me ayudará a ahorrar”, puntualizó el Dr. Swanson.

Fuente: Vozdeamerica.com

About the Author
    Previous Story

    El venezolano Ronald Acuña Jr. logra el inédito 30-60 en las Grandes Ligas

    Next Story

    Argentina vence a Canadá en partido inaugural de Copa América

    Más Noticias de Interés

    Leo Messi ya entrena con el Inter Miami
    0

    ¿Por qué Leo Messi no acudió a la Casa Blanca para la entrega de la Medalla Presidencial de la Libertad?

    Publicado: 08 ene 2025
    campeón de la Copa América 2024
    0

    Argentina, campeón de la Copa América 2024 tras vencer 1-0 a Colombia

    Publicado: 15 jul 2024
    árbitro brasileño Raphael Claus
    0

    El árbitro brasileño Raphael Claus dirigirá la final de la Copa América

    Publicado: 12 jul 2024
    La ilusión de los venezolanos por la Copa América
    0

    La ilusión de los venezolanos por la Copa América: «La ‘Vinotinto’ es la alegría que le falta a mucha gente»

    Publicado: 26 jun 2024
    partido inaugural de Copa América
    0

    Argentina vence a Canadá en partido inaugural de Copa América

    Publicado: 21 jun 2024
    El venezolano Ronald Acuña Jr.
    0

    El venezolano Ronald Acuña Jr. logra el inédito 30-60 en las Grandes Ligas

    Publicado: 01 sep 2023

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Guatemalteco arrastra 300 pies a agente de ICE durante intento de fuga en Bloomington
    • Operativos de ICE complican la situación de los migrantes en Estados Unidos
    • Accidente múltiple en la Interestatal 94 deja una víctima fatal y varios heridos cerca de Monticello
    • Mujer de Cannon Falls arrestada tras fuga a pie en Rochester
    • Sustituciones inteligentes e ingredientes económicos para comidas saludables para el corazón
    • ICE revierte pausa y reanuda redadas en sectores clave de la economía
    • Cae uno de los ocho acusados de operar red de robos que azotó Minnesota

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Guatemalteco arrastra 300 pies a agente de ICE

    Guatemalteco arrastra 300 pies a agente de ICE durante intento de fuga en Bloomington

    Operativos de ICE complican la situación de los migrantes en Estados Unidos

    Muere un hombre tras accidente de tránsito en el noroeste de Minnesota

    Accidente múltiple en la Interestatal 94 deja una víctima fatal y varios heridos cerca de Monticello