• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses
Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito
Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna
Prueba: Lincoln Aviator Black Label del 2025, un SUV para disfrutar las carreteras
Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona

¿Por qué EEUU está interesado en que no lleguen a Nicaragua vuelos chárter de Cuba y Haití?

Fecha: 27 nov 2023
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: inmigración
vuelos chárter de Cuba y Haití

ARCHIVO: Migrantes abandonados por traficantes en una pequeña isla colombiana cerca a Nicaragua. Foto cortesía: Armada de Colombia.

El gobierno de EEUU anunció recientemente restricciones de visa a propietarios, ejecutivos y altos funcionarios de compañías que ofrecen vuelos chárter para conectar a Cuba y Haití con Nicaragua. Conversamos con expertos sobre la medida.

WASHINGTON/SAN JOSÉ, COSTA RICA — Estados Unidos ha dado una estocada a los vuelos chárter desde Cuba a Nicaragua, argumentando que están destinados “principalmente a migración irregular”, según una disposición anunciada la semana pasada por Washington acompañada de medidas para poner fin a estos viajes.

La medida consiste en imposiciones de restricciones de visa a propietarios, ejecutivos y altos funcionarios de compañías que ofrezcan vuelos chárter a Nicaragua desde Cuba que trasladen a migrantes irregulares.

Pero, ¿por qué Washington está interesado en frenar estos vuelos desde Cuba y otros países a Nicaragua?

En Nicaragua los vuelos provenientes de Cuba comenzaron a mostrar un incremento desde mediados de noviembre de 2021, cuando el gobierno del presidente Daniel Ortega emitió un libre visado para las personas de la isla caribeña cuyo gobierno es aliado político de Managua.

Nicaragua alegó entonces que tomó la medida con el fin de “promover el intercambio comercial, el turismo y la “relación familiar humanitaria”.

No obstante, sumado a Cuba, Nicaragua comenzó a registrar un ascenso de vuelos chárter provenientes de Haití desde mediados de octubre de este año.

Los vuelos fueron aumentando y en sólo tres días llegaron al Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino de Managua un total de 36 grupos de haitianos.

Los expertos han dicho que el costo de un asiento en un vuelo chárter a Nicaragua desde Haití oscila de los 3.000 a los 5.000 dólares; mientras que desde Cuba los precios son similares.

Un nuevo atajo

Analistas consultados por la Voz de América coinciden que Nicaragua se convirtió en un ‘shortcut’ o «atajo» para los migrantes que antes tenían que viajar otros trechos mas largos para llegar a Estados Unidos.

“El punto de partida de la migración cubana y haitiana en particular estriba en la urgencia de muchos de salir del país en donde las rutas mas accesibles están saturadas”, dijo a la VOA Manuel Orozco, analista en temas migratorios del Diálogo Interamericano, un centro de estudios en Washington.

El parole humanitario, que es una de las opciones accesibles para llegar a Estados Unidos de los migrantes haitianos y cubanos, requiere de “un nivel mínimo documentos”, agregó Orozco.

“Son trámites migratorios o que al menos tuvieran una citatoria de comparencia ante una corte de inmigración para determinar si la persona podría clasificar como para solicitar asilo, y/o si tenía los trámites para el parole humanitario”, afirmó.

Por lo que a su criterio, muchos cubanos y haitianos buscan otra forma más rápida para llegar a Estados Unidos, y es ahí donde Nicaragua representa una oportunidad debido a que a ambos países se les permite un libre tránsito.

“En caso de los haitianos, hubo mucha migración hacia Brasil y posteriormente a Chile para después enrumbar a Estados Unidos, mientras que los cubanos la ruta hasta hace 5 años era Ecuador. Posteriormente se intentó viajar hacia Mexico y presentarse en la frontera. Pero los costos y trabajos eran altos”, explicó.

Orozco considera que en medio de esas circunstancias, “Nicaragua se aprovechó de eso para venderles una ruta migratoria a las personas a través de Managua con una oferta monetaria y un paquete de vuelos chárter”.

“El acto premeditado y calculado y el efecto provocador se convierte en una motivación para aprovechar esta migración como un acto de agresión sobre Nicaragua, ‘equipando’ la migración como arma de política exterior”, sentencia Orozco.

Comercialización de migrantes

Ariel Ruiz Soto, analista del Instituto de Políticas Migratorias en Washington, subraya que la comercialización de diferentes rutas migratorias en el hemisferio no es algo nuevo.

Cadenas de coyotes y traficantes de migrantes “han aprovechado y adaptado sus operaciones conforme a cómo los flujos migratorios en la región han cambiado, ofreciendo rutas migratorias más peligrosas o caras”.

El tránsito de migrantes cubanos y haitianos por Nicaragua tampoco es un fenómeno reciente, sin embargo, según Ruiz Soto, el volumen y frecuencia de los vuelos que facilitan la migración irregular han llamado la atención de los gobiernos de EEUU y México.

La preocupación particular de las autoridades estadounidenses a estos movimientos, es que “se perciben como esfuerzos para fomentar desorden en el tránsito de migrantes por la región y en contra de los esfuerzos para gestionar una migración regular, segura y ordenada”, agregó.

“En realidad, el número de migrantes que utilizan estos vuelos es relativamente pequeño comparado a otros flujos en la región, por ejemplo, los flujos que cruzan por el Tapón de Darien, pero se entiende como acciones que reducen el éxito de los operativos que coordina Estados Unidos con otros países, incluido Panamá y Costa Rica”, dijo.

El experto en políticas migratorias resaltó que “la gran mayoría” de migrantes cubanos y haitianos que llegan a la frontera entre México y EEUU, “prefieren entrar por puertos de entrada”, un proceso que es más ordenado para las autoridades.

“Posibles acciones que tomen los gobiernos de Estados Unidos y México en este tema son esfuerzos importantes para reducir la percepción de migración irregular, aunque tengan un efecto menor en el número de migrantes en tránsito”, concluyó.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Más de 76.000 venezolanos «examinados y aprobados» por EEUU en un año

    Next Story

    Unos 30 vuelos con deportados han salido desde EEUU a Venezuela y Centroamérica en las últimas dos semanas

    Más Noticias de Interés

    Programa de visas para trabajadores extranjeros
    0

    Trump ordena revisión masiva de 55 millones de visas con amenaza de deportaciones

    Publicado: 25 ago 2025
    0

    Operativos de ICE complican la situación de los migrantes en Estados Unidos

    Publicado: 19 jun 2025
    0

    ICE revierte pausa y reanuda redadas en sectores clave de la economía

    Publicado: 17 jun 2025
    ciudadanía por nacimiento
    0

    La Corte Suprema decidirá sobre el futuro del programa humanitario CHNV que protege a 500,000 migrantes

    Publicado: 28 may 2025
    Presidente israelí se dirigirá al Congreso de Estados Unidos
    0

    Republicanos buscan cobrar $1,000 a solicitantes de asilo

    Publicado: 01 may 2025
    Programa de visas para trabajadores extranjeros
    0

    Trump celebra cifras récord en frontera

    Publicado: 28 abr 2025

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses
    • Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito
    • Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna
    • Prueba: Lincoln Aviator Black Label del 2025, un SUV para disfrutar las carreteras
    • Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
    • Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
    • Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses

    Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses

    Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito

    Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito

    Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna

    Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna

    Website Design by NT Sistemas