• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota
Prueba: Infiniti QX60 AWD, renovado para el 2026
Hombre de New Brighton, con antecedentes por tres delitos graves, enfrenta cargos por homicidio en St. Paul

¿Por qué se conmemora el Día de la Tierra y cuál es su relevancia en plena pandemia?

Fecha: 23 abr 2021
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Día de la Tierra, Mundo

Cada 22 de abril se conmemora el Día Internacional de la Tierra para generar conciencias sobre los impactos medioambientales que están azotando al mundo.

¿Por qué se conmemora el Día de la Tierra y cuál es su relevancia en plena pandemia?

Jóvenes activistas climáticos asisten a un mitin en el que solicitan a los políticos que eleven el objetivo de reducción de gases de efecto invernadero para conmemorar el Día Mundial de la Tierra en Tokio. Foto: Reuters

BOGOTÁ – Este jueves se celebra el Día Mundial de la Tierra, una fecha que este año cobra relevancia en medio de una pandemia que ha impactado de manera drástica al planeta, que enfrenta problemas como la contaminación, la deforestación el cambio climático y los huracanes.

La Voz de América explica cómo surgió esta fecha, cuál es su importancia de la celebración y por qué los huracanes han afectado a las poblaciones de la región, especialmente en Centroamérica.

¿Por qué se conmemora el Día de la Tierra?

El Día de la Tierra se conmemora con el objetivo de generar conciencia colectiva sobre los impactos medioambientales que amenazan el globo, como la contaminación, el cambio climático, la deforestación, e impulsar iniciativas que logren una solución a los mismos.

Según la página oficial de la Convención Marco de las Naciones Unidas (UNFCCC), «el objetivo es llamar la atención sobre la urgencia de la crisis climática y la degradación del medio ambiente, así como la necesidad de actuar de inmediato. Este año también supone una gran oportunidad para realizar importantes anuncios de acción climática».

¿Cómo nació el Día de la Tierra?

El Día de la Tierra se convirtió en una tradición en todo el mundo, desde que en 1970 el senador por Wisconsin Gaylord Nelson convocó a casi 20 millones de personas que acudieron para manifestarse en pro del medio ambiente en Estados Unidos.

Desde que fue declarado día mundial por la Asamblea General de la ONU en 2009, cada 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra en casi 200 países en todo el mundo.

En una declaración para conmemorar el Día, el Secretario General de la ONU, António Guterres, pidió una acción decisiva para proteger el planeta: «La Madre Tierra está instando claramente a un llamado a la acción. Recordemos más que nunca en este Día Internacional de la Madre Tierra que necesitamos un cambio hacia una economía más sostenible que funcione tanto para las personas como para el planeta», dijo.

Durante ese día, se llevan a cabo actividades relacionadas con el tema, como la Cumbre de Líderes sobre el Clima, organizada por Estados Unidos.

¿Por qué este día toma tanta relevancia durante la pandemia?

Según la ONU, la contaminación en los océanos, los incendios forestales, las inundaciones, los huracanes sin precedentes y una pandemia sanitaria mundial afectan drásticamente el planeta.

«El brote de coronavirus representa un riesgo enorme para la salud pública y la economía mundial, pero también para la diversidad biológica. Sin embargo, la biodiversidad puede ser parte de la solución, ya que una diversidad de especies dificulta la propagación rápida de los patógenos», señala un texto de las Naciones Unidas.

La organización agrega que «la biodiversidad se está deteriorando» y, en medio del panorama mundial de la pandemia, la «prioridad inmediata es evitar la propagación de COVID-19, pero a largo plazo, es importante abordar la pérdida de hábitat y biodiversidad».

Además, la coyuntura ha hecho que millones de personas reflexionen sobre los hábitos sociales y los pequeños cambios que puedan ayudar a construir un mundo mejor. Además, no cabe duda que una de las beneficiadas de la pandemia ha sido la naturaleza, la cual ha podido «tomarse un respiro».

¿Qué secuelas dejan los huracanes en Centroamérica y países del Caribe?

Los huracanes son ciclones tropicales que se forman en el Océano. El calentamiento provoca que estos fenómenos naturales sean aún más devastadores, pues se incrementan las temperaturas del océano y del aire. El 2020 fue considerado el año más caluroso registrado en los océanos.

La escala de huracanes de Saffir-Simpson clasifica los ciclones tropicales en cinco magnitudes, que mide entre otros la intensidad del vienton las afectaciones que pueden ir desde leves hasta catastróficas.

Cuando un huracán llega a categoría 5, máximo en la escala Saffir-Simpson que comienza en el nivel 1, se registran vientos de al menos 250 kilómetros por hora. Estos huracanes de alta potencias suelen desencadenar marejadas catastróficas.

Cuando llegan a esta categoría, suelen causar inundaciones destruir todo a su paso. Arrasar casas, generar derrumbes parciales, destruir las redes eléctricas, acueductos y acabar con cosechas. En ocasiones las comunidades quedan sin servicio eléctrico ni agua potable.

¿Cómo están impactando los huracanes en la inmigración?

La reciente temporada de huracanes en el Atlántico ha batido récords y afectado a millones de personas, en especial en Centroamérica.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, recordó esta semana que «hubo 13 huracanes en el Atlántico en 2020, el número más alto registrado. Centroamérica se vio especialmente afectada. Las tormentas destruyeron los hogares y los medios de vida de 6,8 millones de personas en Guatemala, Honduras y El Salvador, y arrasaron con cientos de miles de acres de cultivos, lo que provocó un aumento masivo del hambre».

El secretario de Estado señaló que «cuando los desastres golpean a personas que ya viven en la pobreza y la inseguridad, a menudo puede ser el colmo, empujándolas a abandonar sus comunidades en busca de un lugar mejor para vivir», refiriéndose al fenómeno de la inmigración.

Según la portavoz en español del Departamento de Estado de Estados Unidos, Namita Biggins, el impacto de los huracanes que destruyeron los hogares y medios de subsistencia de unos 6,8 millones de hondureños, guatemaltecos y salvadoreños el año pasado, catapultan las migraciones irregulares.

Fuente: Voanoticias.com

About the Author
    Previous Story

    Unión Europea lanza iniciativa para regular uso de la Inteligencia Artificial

    Next Story

    Reuniones virtuales durante la pandemia plantean nuevos retos a la diplomacia

    Más Noticias de Interés

    Papa León XIV
    0

    Robert Prevost Martínez, cardenal estadounidense, elegido Papa León XIV

    Publicado: 08 may 2025
    0

    ¿Cómo nació la Iniciativa Naranja?

    Publicado: 10 mar 2025
    China supera ampliamente a Estados Unidos en número de buques militares y comerciales
    0

    China supera ampliamente a Estados Unidos en número de buques militares y comerciales

    Publicado: 10 mar 2025
    conversaciones sobre Ucrania entre Rusia y EEUU
    0

    El Kremlin dice que conversaciones sobre Ucrania entre Rusia y EEUU no serán inmediatas

    Publicado: 04 mar 2025
    Cambian el tratamiento del papa para afrontar una situación clínica
    0

    Cambian el tratamiento del papa para afrontar una situación clínica «compleja», según el Vaticano

    Publicado: 17 feb 2025
    posible reunión entre Putin y Trump
    0

    El Kremlin dice que aún no ha recibido noticias de EEUU sobre posible reunión entre Putin y Trump

    Publicado: 27 ene 2025

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
    • Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
    • Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
    • Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
    • Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
    • Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
    • Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota

    Videos Recientes

    • Pasteles para toda ocasión en Pasteleria Gama
      Pasteles para toda ocasión en..
    • October 15, 2025 11:54
      October 15, 2025
    • October 8, 2025 12:24
      October 8, 2025
    • More Videos »

    Las más leídas

    1. ¿Quién es la madre de Ángela Aguilar?
    2. 5 errores que te harían perder la Ciudadanía de EEUU
    3. Identifican a oficiales involucrados en el arresto fatal de George Floyd
    4. Estas son las 6 principales causas de deportación
    5. Declaran culpable a Julissa Thaler por el asesinato de su hijo
    6. Condenan a 22 años de prisión a un hombre de Minneapolis por tráfico de metanfetamina
    7. 4 policías de Minneapolis despedidos tras la muerte de George Floyd
    8. Gobernador Walz: ‘Gran posibilidad’ de que los estudiantes de Minnesota no…
    9. Gobernador Walz amplía las oportunidades de recreación al aire libre
    10. En México robó una bóveda de banco, pero en EEUU cayó por una falta menor de tránsito

    NOTICIAS POR PR NEWSWIRE

    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Muere un hombre tras accidente de tránsito en el noroeste de Minnesota

    Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota

    Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas

    Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas

    Muere una persona tras accidente en Eagan

    Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville

    Website Design by NT Sistemas