• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna
Prueba: Lincoln Aviator Black Label del 2025, un SUV para disfrutar las carreteras
Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota

¿Qué se sabe de pirola, la variante del COVID-19 clasificada «de interés» por la OMS?

Fecha: 26 ene 2024
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Salud
¿Qué se sabe de pirola, la variante del COVID-19 clasificada "de interés" por la OMS?

Una imagen de archivo computarizada creada por Nexu Science Communication junto con el Trinity College en Dublín, muestra un modelo estructuralmente representativo de un betacoronavirus, que es el tipo de virus vinculado a la COVID-19./Foto: Reuters.

La nueva variante pirola, denominada JN.1, se ha identificado como la de mayor circulación en EEUU y representa más del 60 % de los nuevos casos desde principios de enero.

MIAMI, EEUU — Una nueva variante de coronavirus ha puesto en alerta a los expertos en salud pública. Se trata de una cepa denominada JN.1, conocida como pirola, que se convertido en la de mayor circulación en Estados Unidos, representando más del 60 % de los nuevos casos a principios de enero.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) la ha declarado como una “variante de interés”, a medida que los científicos tratan de recopilar datos sobre la tasa de infección en la población y qué incidencia podría tener a corto plazo.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) pronostican que los casos de esta nueva variante seguirán aumentando durante el invierno, a medida que el frío obliga a una gran parte de la población a resguardarse en lugares cerrados, donde circula la gripe, resfriados y otros virus respiratorios estacionales.

La especialista en enfermedades infecciosas de Yale Medicine Heidi Zapata explica que no hay que bajar la guardia ante la aparición de nuevas variantes de SARS-CoV-2, ya que el virus muta muy rápidamente y que, a pesar de estar vacunados, puede ser que las personas se infecten igualmente.

“Diría que lo más importante que las personas deben saber es que el virus está presente, al igual que el virus sincitial respiratorio (VSR) y la gripe. Cualquier nueva subvariante es una señal de que el virus SARS-CoV-2 aún está evolucionando”, dijo la doctora, en referencia al coronavirus, “que todavía está aquí con nosotros y que no podemos ignorarlo”.

¿Cuál es la tasa de casos de coronavirus en EEUU?

Aunque aún no hay suficientes pruebas para sostenerlo científicamente, parece que la variante JN.1 no provoca un mayor número de casos de enfermedad grave ni síntomas diferentes a los asociados con cepas anteriores.

Sin embargo, la OMS ha destacado su “rápida evolución” en los informes elaborados hasta el momento. Después de su primera aparición documentada en Estados Unidos en septiembre, esta cepa pasó de representar el 3,5 % de los casos de COVID-19 a mediados de noviembre a un poco más del 21 % aproximadamente un mes después, en diciembre, antes de aumentar a más del 60 % de los casos en enero, según las estimaciones de los CDC.

“Al mismo tiempo, a pesar de un reciente aumento en los casos de COVID, resulta difícil determinar si la JN.1 y otras nuevas subvariantes del coronavirus son responsables de ello”, explican desde Yale Medicine, que recuerdan que “los CDC habían anticipado un aumento en los casos de COVID y otras enfermedades respiratorias este otoño e invierno basándose en patrones anteriores”.

¿Por qué hay una tasa mayor de contagio en esta época?

Según datos facilitados por los CDC, en la última semana se ha registrado un 11,1 % de casos positivos. Sin embargo, los datos reflejan que ha habido un descenso del 19 % en las emergencias por contagios de este virus, al igual que las hospitalizaciones, que han descendido un 9,6 %, a pesar de que en las últimas semanas la tendencia era al alza debido al incremento de casos.

“En esta época hemos visto un aumento inusitado de casos de virus respiratorios, no sólo de coronavirus, que también ha aumentado su incidencia”, explicaba Carlos Riveros, medico especializado en virus respiratorios. Según el doctor, es normal que haya habido un aumento de casos de coronavirus en tanto que ha coincidido con el final de la temporada navideña, cuando muchos han aprovechado para desplazarse y, posiblemente, esparcir el virus.

“Esperábamos que pasara en esta época. Siempre para esta época vamos a tener más influenza, más virus respiratorios, más transmisibilidad. No solamente de COVID, sino también de virus sincitial respiratorio, de influenza y virus de gripe común”, agregó al respecto.

¿Qué recomiendan los expertos sanitarios para prevenir el contagio?

Los expertos sanitarios recuerdan que, aunque el coronavirus ya no es una emergencia y se han eliminado todas las restricciones por esta situación, no hay que bajar la guardia. Los médicos recomiendan que las personas, ante cualquier sospecha de contagio, deben tomar las mismas medidas de precaución que se impusieron durante la pandemia.

“Se debería mantener cierta distancia, usar tapabocas cuando se vaya a estar expuesto a otras personas, y además de eso lavarse las manos continuamente”, dijo Riveros sobre las recomendaciones, que se popularizaron a medida que el virus acechaba el planeta.

¿Qué personas deberían tomar más precauciones?

Organismos sanitarios, como la OMS o la Organización Panamericana de la Salud (OPS), encargada de velar por la situación del coronavirus en la región de las Américas, señalan que nadie está a salvo del contagio, pero que hay ciertos grupos poblaciones que corren más riesgo, especialmente por las graves consecuencias que puede acarrear.

“Es muy importante que las personas, sobre todo las personas que sean susceptibles a complicaciones, es decir, aquellas mayores de 65 años y con enfermedades que hagan que su sistema inmune pueda estar deprimido, como personas con tratamiento para cáncer, diabéticos, deberían tomar precauciones mucho mayores”, sostiene Riveros.

¿Qué es lo que más preocupa de esta nueva variante?

Aún es muy temprano para determinar la incidencia de la variante pirola, aunque los médicos están tratando de averiguar si esta nueva cepa es capaz de eludir las defensas inmunológicas tanto de la infección natural como de la vacunación previa.

“Con cada virus respiratorio, a medida que se propaga de persona a persona, evoluciona gradualmente con el tiempo. Pero estos cambios masivos, que también vimos de delta a ómicron, son preocupantes”, explicó Scott Roberts, médico de Yale Medicine.

¿Siguen funcionando las vacunas para la pirola?

El doctor Riveros insiste en que las vacunas contra el coronavirus continúan siendo el método más eficaz para evitar mayores complicaciones si alguien se contagia, especialmente el grupo poblacional mencionado anteriormente.

“La vacunación tiene un efecto importante porque previene enfermedades. O sea que se vuelve en un arma fundamental para prevenir muertes y este tipo de virus, ya sea de COVID-19, sincitial respiratorio o influenza”, agregaba el médico, convencido de que si no se toman las medidas pertinentes se corre el riesgo de un posible “colapso sanitario” ante un aumento descontrolado de casos.

Fuente: Vozdeamerica.com

About the Author
    Previous Story

    OMS declara la soledad como un “problema de salud pública mundial”

    Next Story

    América podría enfrentar otro récord en casos de dengue en 2024, advierte la OPS

    Más Noticias de Interés

    mentalidad creative
    0

    Impulsar una mentalidad creative: Los pequeños momentos dejan un impacto duradero

    Publicado: 29 sep 2025
    Controlar el colesterol 'malo'
    0

    Controlar el colesterol ‘malo’

    Publicado: 11 sep 2025
    Detenga el fraude de Medicare antes de que comience
    0

    Detenga el fraude de Medicare antes de que comience

    Publicado: 19 ago 2025
    enfermedades cardíacas
    0

    Factores de riesgo crecientes: Las enfermedades cardíacas siguen siendo la principal causa de muerte

    Publicado: 08 jul 2025
    Hagamos que el verano sea tan seguro como divertido
    0

    Hagamos que el verano sea tan seguro como divertido

    Publicado: 25 jun 2025
    cáncer de próstata
    0

    El cáncer de próstata en los latinos en EEUU: ¿por qué la prevención sigue siendo un reto?

    Publicado: 23 jun 2025

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna
    • Prueba: Lincoln Aviator Black Label del 2025, un SUV para disfrutar las carreteras
    • Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
    • Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
    • Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
    • Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
    • Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna

    Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna

    Lincoln Aviator Black Label del 2025

    Prueba: Lincoln Aviator Black Label del 2025, un SUV para disfrutar las carreteras

    Muere un hombre tras accidente de tránsito en el noroeste de Minnesota

    Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota

    Website Design by NT Sistemas