• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Encuentran muerto a hombre en Minnesota después de operativo policial de tres horas
Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses
Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito
Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna
Prueba: Lincoln Aviator Black Label del 2025, un SUV para disfrutar las carreteras
Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos

“Tenía todo listo para viajar”: cubanos y nicaragüenses desconcertados por cierre de fronteras de EEUU

Fecha: 06 ene 2023
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: inmigración
“Tenía todo listo para viajar”: cubanos y nicaragüenses desconcertados por cierre de fronteras de EEUU

Migrantes de Nicaragua, Ecuador y otras nacionalidades en una puerta en el muro fronterizo esperando ser recogidos por la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos en El Paso, Texas, EE. UU., 4 de enero de 2023. REUTERS/Paul Ratje

EEUU anunció nuevas medidas migratorias este jueves 5 de enero relacionadas a los cubanos, nicaragüenses y haitianos.

WASHINGTON, MIAMI, SAN JOSÉ — Como recibir “un cubo de agua fría”, describió el cubano Daniel -quien prefirió no compartir su apellido por temor a represalias- la medida de Estados Unidos de prohibir el ingreso irregular a través de sus fronteras a personas de Cuba este jueves, al igual que a los haitianos y nicaragüenses.

Daniel, es el segundo de su familia en decidirse a intentar el peligroso camino desde Nicaragua, uno de los pocos países con exención de visado para cubanos, por lo que es usado como trampolín en la ruta hacia EEUU. “Ahora no sé qué hacer, estoy como aturdido, no sé qué va a pasar con el dinero que ya se gastó”, dijo.

“Imagínese que yo tenía todo listo para viajar el viernes, había pagado pasajes y mi familia en Miami había enviado la primera parte del dinero al coyote que nos iba a llevar hasta la frontera y ahora veo esto”, lamentó este joven desde La Habana.

En cambio, para Lisbety Arredondo, una joven recién graduada de Economía en la provincia central de Ciego de Ávila, el anuncio del nuevo programa de visados es “una oportunidad” que no va a desperdiciar. Contó a la VOA que ya le pidió a un amigo ser su patrocinador y que va a intentar aplicar “desde ya porque no hay tiempo que perder”.

“A mí si te soy sincera, me vino bien. Yo no tenía los 15.000 dólares mínimos que te hacen falta para dar ese viaje y no es lo mismo pedir eso prestado, que pedir de favor que me sirvan de sponsor para las visas”, afirmó.

Junto a Venezuela, Nicaragua, Haití y Cuba están entre los países desde donde llevan más migrantes a EEUU.

La isla vive un éxodo histórico, provocado por la seria crisis política y económica actual, lo mismo ocurre con Nicaragua desde el año 2018.

En el año fiscal 2022 llegó hasta la frontera de EEUU un récord de 224.607 migrantes cubanos, mientras que 6.182 balseros fueron interceptados por los guardacostas en aguas de la Florida, el mayor registro desde 2008.

En tanto la cifra de nicaragüenses encontrados en la frontera sur de EEUU durante el año fiscal 2022 fueron 164.600, según datos oficiales; y en tan solo dos meses del año fiscal 2023, la cifra de migrantes originarias de este país es de 55.279 superando las cifras de personas provenientes de países del Triángulo Norte de Centroamérica (Honduras, El Salvador y Guatemala.

Incertidumbre

La nueva medida de Washington toma por sorpresa a muchos migrantes que buscaban llegar a EEUU.

El nicaragüense Marlon Chavarría, originario de la ciudad de Chontales, ubicada a unos 140 kilómetros de Managua, recibió la noticia de que Estados Unidos “cerraría la frontera” en México.

Chavarría, de 25 años, salió de Nicaragua el 6 de noviembre de 2022 pero fue retenido en varias ocasiones por Migración de México por lo que se quedó varado mientras conseguía más recursos económicos para proseguir su viaje.

Pese a las medidas anunciadas por la Casa Blanca asegura que continuará su viaje. “La verdad, la idea es, a como dé lugar, llegar a Estados Unidos porque no me puedo quedar aquí en México ni volver a Nicaragua, ahí me caminan buscando por todos lados”, asegura este hombre vía telefónica a la VOA.

César López, otro nicaragüense originario de la ciudad de Rivas, al sur de la capital, indica que las acciones de Washington lo tomaron por sorpresa, ya que vendió varios artículos para poder llegar a EEUU en los próximos meses.

«Es decepcionante esta medida, en Nicaragua hay pocas oportunidades ya», indicó este hombre de 30 años.

Quienes ya lograron llegar a EEUU previo a estas medidas catalogan las nuevas medidas migratorias como “muy dolorosas” como el cubano Francisco Luis Manzanet Ortiz, quien llegó a Estados Unidos por la frontera con México en abril de 2021, luego de haber quedado varado en la nación azteca por casi dos años.

Ortiz estuvo varado bajo el programa Permanecer en México, durante la administración del republicano Donald Trump.

“Esta situación en realidad es un poco triste con relación a muchas personas que vienen huyendo de regímenes dictatoriales como es el caso de Nicaragua, Cuba y Venezuela”, dijo vía telefónica a la VOA desde el estado de Wyoming, donde trabaja actualmente.

Manzanet, quien procede de Baracoa, en la provincia cubana de Guantánamo huyó de su país hacia México tras pertenecer a organizaciones opositoras por varios años. “Esta situación se la pone difícil ahora a los cubanos, los nicaragüenses a los venezolanos porque en México incluso existen secuestros, secuestran para que los cubanos tengan que pedirle dinero a sus familiares aquí [en EEUU]”.

Fuente: Vozdeamerica.com

About the Author
    Previous Story

    EEUU planea extender «parole humanitario» a cubanos, nicaragüenses y haitianos

    Next Story

    Biden en la frontera de El Paso: “Necesitan recursos y se los vamos a dar”

    Más Noticias de Interés

    Programa de visas para trabajadores extranjeros
    0

    Trump ordena revisión masiva de 55 millones de visas con amenaza de deportaciones

    Publicado: 25 ago 2025
    0

    Operativos de ICE complican la situación de los migrantes en Estados Unidos

    Publicado: 19 jun 2025
    0

    ICE revierte pausa y reanuda redadas en sectores clave de la economía

    Publicado: 17 jun 2025
    ciudadanía por nacimiento
    0

    La Corte Suprema decidirá sobre el futuro del programa humanitario CHNV que protege a 500,000 migrantes

    Publicado: 28 may 2025
    Presidente israelí se dirigirá al Congreso de Estados Unidos
    0

    Republicanos buscan cobrar $1,000 a solicitantes de asilo

    Publicado: 01 may 2025
    Programa de visas para trabajadores extranjeros
    0

    Trump celebra cifras récord en frontera

    Publicado: 28 abr 2025

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Encuentran muerto a hombre en Minnesota después de operativo policial de tres horas
    • Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses
    • Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito
    • Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna
    • Prueba: Lincoln Aviator Black Label del 2025, un SUV para disfrutar las carreteras
    • Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
    • Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Investigan un tiroteo que dejó a un hombre gravemente herido en Minneapolis

    Encuentran muerto a hombre en Minnesota después de operativo policial de tres horas

    Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses

    Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses

    Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito

    Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito

    Website Design by NT Sistemas