• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
Automotive Innovation
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
Últimas Noticias
Dos hombres acusados ​​​​de tiroteo fatal en Fridley
Jefes de Defensa de EEUU y Rusia hablan por primera vez desde octubre
Más de 22.000 inmigrantes llegaron a EEUU con parole humanitario en febrero
EEUU emite alerta para ciudadanos que planeen visitar México
Hallan a salvo a mujer de Worthington que estaba desaparecida
Un caza ruso provoca caída de dron estadounidense en el Mar Negro
Consejo electoral confirma sanción al hijo de Gustavo Petro
Aumenta desempleo entre hispanos en EEUU: educación y estatus legal entre las razones
Autoridades identifican a víctima de apuñalamiento en St. Paul
La OIM llama a movilización internacional para aliviar «devastadora» situación en Turquía y Siria

Mayorkas defiende desde Miami el programa de parole humanitario

Fecha: 31 ene 2023
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: inmigración
Mayorkas defiende desde Miami el programa de parole humanitario

ARCHIVO: El secretario del DHS, Alejandro Mayorkas / Foto: Reuters.

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, expuso desde Miami los avances del parole humanitario para haitianos, cubanos, nicaragüenses y venezolanos como medida de contención al ingreso irregular de inmigrantes a EEUU.

MIAMI, EEUU — El secretario del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS), Alejandro Mayorkas, defendió el lunes en Miami los logros del programa de parole humanitario para haitianos, cubanos, nicaragüenses y venezolanos, que es objeto de una demanda presentada por una veintena de estados.

“Este es el modelo que hemos construido y seguiremos construyendo para que nuestro principio de ayuda humanitaria sea alcanzable de forma segura y ordenada. Así las personas no tienen que arriesgar sus vidas en manos de quienes solo buscan explotarlas con fines lucrativos”, dijo Mayorkas en una conferencia de prensa desde el Pequeño Haití, un barrio de Miami con una alta población de nacionales de ese país.

El parole humanitario, anunciado el pasado 5 de enero por el presidente Joe Biden, permite la entrada legal de 30.000 migrantes de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití cada mes. Los migrantes reciben un parole por dos años y pueden aplicar para trabajar legalmente en EEUU.

Mayorkas cuestionó la demanda interpuesta por 20 estados controlados por republicanos la semana pasada pidiendo a un juez federal en Texas que detenga el programa.

“Me resulta incomprensible por qué se presentó esta demanda, cuando en realidad aborda el desafío que hemos estado enfrentando en nuestra frontera sur”, expresó Mayorkas.

La administración Biden ha estado bajo las críticas de los republicanos, quienes alegan que la Casa Blanca mantiene una política de “fronteras abiertas”, en referencia a la llegada incesante de migrantes en situación irregular por la frontera sur.

Después de 20 días de haber puesto en funcionamiento el parole humanitario, el DHS informó que los encuentros de la Patrulla Fronteriza con los inmigrantes que de manera irregular intentaban entrar por la frontera sur y en balsa por las costas de Florida han caído en un 97% respecto al mes anterior.

Con el aumento de las llegadas de migrantes de Cuba y Haití en frágiles embarcaciones, el gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, ordenó movilizar a la Guardia Nacional, lo que fue tomado como una medida exagerada por parte de Washington.

DeSantis “no está tratando de solucionar el problema, realmente está creando un problema”, rebatió a inicios de enero la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en intercambio con reporteros.

El condado Miami-Dade tiene las mayores diásporas de cubanos, venezolanos, haitianos y nicaragüenes en Estados Unidos.

La alcaldesa del condado, Daniella Levine-Cava, dijo que había hablado con el secretario Mayorkas «sobre la necesidad de más recursos para los gobiernos locales que reciben a los migrantes».

Mayorkas se reunió también con los representantes de Florida Debbie Wasserman Schultz, Mario Díaz-Balart, María Elvira Salazar y Carlos Gimenez, informó el Miami Herald.

Además estuvieron invitados al encuentro con Mayorkas conocidos representantes de la comunidad cubanoamericana, entre ellos el músico y productor Emilio Estefan; el cantante Yotuel Romero; la activista cubana Rosa María Payá, líder del movimiento Cuba Decide, y la artista plástica Tania Bruguera, entre otros.

Fuente: Vozdeamerica.com

About the Author
    Previous Story

    Algunos nicaragüenses aceleran trámites para «parole humanitario», otros muestran preocupación

    Next Story

    Título 42 seguirá vigente si Supremo no lo revoca tras fin de emergencia por COVID-19: Casa Blanca

    Más Noticias de Interés

    Más de 22.000 inmigrantes llegaron a EEUU con parole humanitario en febrero
    0

    Más de 22.000 inmigrantes llegaron a EEUU con parole humanitario en febrero

    Publicado: 16 mar 2023
    Estafas y malas prácticas legales dificultan camino de migrantes
    0

    Estafas y malas prácticas legales dificultan camino de migrantes en EEUU

    Publicado: 14 mar 2023
    EEUU refuerza con más agentes la frontera norte
    0

    EEUU refuerza con más agentes la frontera norte ante creciente llegada de migrantes irregulares

    Publicado: 09 mar 2023
    0

    «Rezamos para que siga»: migrantes temen que la justicia de EEUU ponga fin a programa de parole

    Publicado: 08 mar 2023
    La Administración Biden anuncia medidas para frenar el trabajo infantil ilegal
    0

    La Administración Biden anuncia medidas para frenar el trabajo infantil ilegal

    Publicado: 03 mar 2023

    Los migrantes venezolanos en EEUU se triplican en la última década

    Publicado: 01 mar 2023

    Buscar

    Automotive Innovation 300

    Lo más reciente …

    • Dos hombres acusados ​​​​de tiroteo fatal en Fridley
    • Jefes de Defensa de EEUU y Rusia hablan por primera vez desde octubre
    • Más de 22.000 inmigrantes llegaron a EEUU con parole humanitario en febrero
    • EEUU emite alerta para ciudadanos que planeen visitar México
    • Hallan a salvo a mujer de Worthington que estaba desaparecida
    • Un caza ruso provoca caída de dron estadounidense en el Mar Negro
    • Consejo electoral confirma sanción al hijo de Gustavo Petro
    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Identifican a hombre de Minneapolis que murió por heridas de bala el viernes

    Dos hombres acusados ​​​​de tiroteo fatal en Fridley

    Jefes de Defensa de EEUU y Rusia

    Jefes de Defensa de EEUU y Rusia hablan por primera vez desde octubre

    Más de 22.000 inmigrantes llegaron a EEUU con parole humanitario en febrero

    Más de 22.000 inmigrantes llegaron a EEUU con parole humanitario en febrero