• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Videos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
Últimas Noticias
«Están en un limbo»: incertidumbre legal de balseros cubanos que logran llegar a EEUU
Vuelos cancelados, al menos 2 muertos mientras tormenta de hielo congela EEUU
Título 42 seguirá vigente si Supremo no lo revoca tras fin de emergencia por COVID-19: Casa Blanca
Muere estudiante de Richfield tras ser atropellado en Bloomington
Mayorkas defiende desde Miami el programa de parole humanitario
Biden pondrá fin a emergencia por COVID-19 el 11 de mayo
OMS: COVID sigue siendo una emergencia pero se acerca al punto de ‘inflexión’
Identifican a víctima de homicidio en el norte de Minneapolis
Algunos nicaragüenses aceleran trámites para «parole humanitario», otros muestran preocupación
Secretario de Defensa de EEUU visita Seúl y Manila con vista puesta en Corea del Norte y China

Venezuela registra un repunte de casos de COVID-19, expertos recomiendan vacunación de refuerzo

Fecha: 25 jul 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: COVID-19, OPS, Salud, Venezuela
Vacunación de refuerzo

ARCHIVO – Una trabajadora de la salud se pone guantes de látex en un centro de pruebas del COVID-19 improvisado en un garaje, en Caracas, en febrero de 2022./Foto: Reuters.

El presidente Nicolás Maduro advirtió esta semana que Venezuela registra un repunte de casos de coronavirus; “pasamos a cinco casos por 100.000 habitantes”, informó.

CARACAS — La Sociedad Venezolana de Infectología (SVF) ha alertado en los últimos días de que los casos de COVID-19 en Venezuela “están aumentando” y ha resaltado que muchos de los cuadros que se están presentando parecen un resfriado común, por lo que pide no “menospreciar” los síntomas.

La SVI expuso que, a nivel mundial, existe un aumento “significativo” relacionado con la variante ómicron y sus sublinajes, por lo que recomiendan la vacunación de refuerzo.

“Las evidencias siguen demostrando que las personas completamente vacunadas y con refuerzos tienen una disminución importante de padecer infección severa, infección crítica, hospitalización y muerte por COVID-19, aún cuando se pueden reinfectar”, puntualizó la sociedad en un comunicado divulgado el lunes.

El presidente Nicolás Maduro ha reconocido que, aunque en comparación con otros países, Venezuela presenta bajos niveles, la cifra de casos subió de uno por cada 100.000 habitantes el mes pasado a cinco por cada 100.000 esta semana.

“Deben cuidarse, el coronavirus no ha desaparecido”, dijo Maduro el miércoles al anunciar que varios funcionarios de su gobierno se han infectado, entre ellos el gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava; la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, y su hermano Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de mayoría chavista.

Días antes, Rodríguez confirmó que la subvariante ómicron BA.5 circula en Venezuela e hizo un llamado a los ciudadanos a vacunarse. “Todos a vacunarse a partir de los dos años, o a ponerse el refuerzo. La vacuna nos protege, la vacuna nos salva”, afirmó el 16 de julio.

¿A qué se debe el repunte?

Pero, ¿a qué se atribuye el repunte de casos de COVID-19 en Venezuela?

Jaime Lorenzo, director de la ONG Médicos Unidos por Venezuela, considera que existe un relajamiento general y que la vigilancia epidemiológica en el país ha disminuido.

De acuerdo a Lorenzo, muchas personas que presentan sintomatología similar a la de una “virosis” -una gripe común- lo tratan como tal y desestiman los síntomas porque son “débiles” en comparación con los que se evidenciaban entre 2020 y 2021.

Recuerda, además, la opacidad con la que las autoridades han manejado la situación desde que fueron detectados los primeros casos de COVID-19 en territorio venezolano.

“No tenemos información clara y precisa de si hay algunos centros públicos que estén tomando muestras para pruebas de covid. Sí sabemos que los laboratorios privados están haciendo pruebas, están reportando al ministerio y es posible que un alto porcentaje de la información que dan voceros oficiales sea gracias a este trabajo de los laboratorios privados”, dijo Lorenzo a la Voz de América.

Según el más reciente reporte oficial, el país registra un total de 531.657 contagios desde marzo del 2020.

De acuerdo con la página de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el 49,8% de la población venezolana ha recibido el esquema completo de vacunación contra el COVID-19.

Fuente: Vozdeamerica.com

About the Author
    Previous Story

    ¿En qué consiste el tratamiento para el COVID-19 que le están suministrando a Biden?

    Next Story

    OMS recomienda vacunarse a personas en riesgo de contraer la viruela del mono

    Más Noticias de Interés

    OMS COVID sigue siendo una emergencia
    0

    OMS: COVID sigue siendo una emergencia pero se acerca al punto de ‘inflexión’

    Publicado: 31 ene 2023
    efectos del cambio climático en comunidades hispanas
    0

    EEUU presenta plan millonario para combatir efectos del cambio climático en comunidades hispanas

    Publicado: 27 ene 2023
    vacunas contra el COVID-19
    0

    La OMS descarta que vacunas contra el COVID-19 aumenten riesgo de accidentes cerebrovasculares en personas mayores

    Publicado: 23 ene 2023
    0

    «Ecoansiedad», trastorno mental que sufren jóvenes atemorizados por cambio climático

    Publicado: 19 ene 2023

    Casi tres años de pandemia: “Lo que más preocupa son las mutaciones”

    Publicado: 18 ene 2023
    ¿Qué se sabe de la nueva subvariante XBB.1.5 de ómicron que ya es la dominante en EEUU?
    0

    ¿Qué se sabe de la nueva subvariante XBB.1.5 de ómicron que ya es la dominante en EEUU?

    Publicado: 11 ene 2023

    Buscar

    Lo más reciente …

    • «Están en un limbo»: incertidumbre legal de balseros cubanos que logran llegar a EEUU
    • Vuelos cancelados, al menos 2 muertos mientras tormenta de hielo congela EEUU
    • Título 42 seguirá vigente si Supremo no lo revoca tras fin de emergencia por COVID-19: Casa Blanca
    • Muere estudiante de Richfield tras ser atropellado en Bloomington
    • Mayorkas defiende desde Miami el programa de parole humanitario
    • Biden pondrá fin a emergencia por COVID-19 el 11 de mayo
    • OMS: COVID sigue siendo una emergencia pero se acerca al punto de ‘inflexión’

    Las más leídas

    1. ¿Quién es la madre de Ángela Aguilar?
    2. 5 errores que te harían perder la Ciudadanía de EEUU
    3. Identifican a oficiales involucrados en el arresto fatal de George Floyd
    4. Estas son las 6 principales causas de deportación
    5. 4 policías de Minneapolis despedidos tras la muerte de George Floyd
    6. Condenan a 22 años de prisión a un hombre de Minneapolis por tráfico de metanfetamina
    7. Gobernador Walz: ‘Gran posibilidad’ de que los estudiantes de Minnesota no…
    8. Gobernador Walz amplía las oportunidades de recreación al aire libre
    9. En México robó una bóveda de banco, pero en EEUU cayó por una falta menor de tránsito
    10. Trabajador de la construcción muere tras caer de un balcón en Lakeville

    Videos Recientes

    • North Hennepin Community College Hispanic Heritage Month 2022 1:1
      North Hennepin Community Colle..
    • MANKATO HHM 2022 1:1
      MANKATO HHM 2022
    • Science Museum of Minnesota Hispanic Heritage Month 2022 1:1
      Science Museum of Minnesota Hi..
    • More Videos »

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Balseros cubanos

    "Están en un limbo": incertidumbre legal de balseros cubanos que logran llegar a EEUU

    Vuelos cancelados, al menos 2 muertos mientras tormenta de hielo congela EEUU

    Vuelos cancelados, al menos 2 muertos mientras tormenta de hielo congela EEUU

    Título 42 seguirá vigente si Supremo no lo revoca tras fin de emergencia por COVID-19: Casa Blanca

    Título 42 seguirá vigente si Supremo no lo revoca tras fin de emergencia por COVID-19: Casa Blanca