• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
El Ford Mustang Mach-E del 2026 llegará con un nuevo paquete de apariencia
Encuentran muerto a hombre en Minnesota después de operativo policial de tres horas
Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses
Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito
Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna
Prueba: Lincoln Aviator Black Label del 2025, un SUV para disfrutar las carreteras
Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis

“Paciencia”: palabra de orden para miles de inmigrantes que aspiran llegar a EE.UU.

Fecha: 02 mar 2021
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: inmigración
“Paciencia”: palabra de orden para miles de inmigrantes que aspiran llegar a EE.UU.

Llegada de los primeros migrantes a la frontera sur de EEUU por El Paso, Texas, el viernes 26 de febrero de 2021. Foto: VOA/Celia Mendoza

EL PASO, TEXAS – El inicio a fines de la pasada semana del proceso de entrada de las primeras 25 personas bajo el Protocolo de Protección de migrantes a El Paso, Texas, ha sido una esperanza para los que continúan en México, donde han permanecido en virtud de un derogado programa de la era del expresidente Donald Trump.

El viernes, el primer grupo fue recibido del lado estadounidense de la frontera con México. Del otro lado aguardan miles de inmigrantes.

“Para ellos era un día muy importante, es muy histórico, pero también no se dieron cuenta que es un día histórico para nuestro país, el día de hoy (viernes), que poco a poco estamos restaurando el asilo en los Estados Unidos”, explicó Linda Rivas, abogada del Centro de apoyo al Migrante Las Américas, durante una improvisada conferencia de prensa en el exterior del puerto de ingreso de migración del Departamento de Seguridad Nacional.

El Paso, Texas, es el tercer punto a lo largo de frontera sur de Estados Unidos en procesar a estas personas, algunos de los cuales han pasado más de dos años aguardando porque sus casos de petición de asilo sean llevados a las cortes estadounidenses.

Según cifras de las Naciones Unidas, existen unas 26.000 personas con casos activos en el sistema.

En Ciudad Juárez, en una zona central del área metropolitana, se ha establecido el centro de proceso de la Agencia para Refugiados de Naciones Unidas (ACNUR), La Organización Internacional de las Migraciones (OIM) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). El objetivo es proteger a los inmigrantes que buscan asilo en Estados Unidos.

En un estacionamiento han sido instaladas carpas blancas, en las cuales los representantes de la ONU verifican la información de cada una de las personas. También se realizan prueba de COVID-19, de lunes a viernes. El lugar ha sido adaptado para cumplir con el aislamiento por 10 días de los que resulten positivo. Todo ello, como parte del plan implementado por Estados Unidos, que bajo la presidencia de Joe Biden, le puso fin al programa conocido como “Quédate en México”.

Sin embargo, el proceso y la comunicación con los solicitantes elegibles continúa teniendo problemas.

La Voz de América ha seguido el caso del cubano Mikel Aties Riviaux, quien a pesar de haber sido notificado en un correo electrónico de que recibiría una llamada el viernes 26 de febrero, hasta la mañana de este lunes 1 de marzo aún no había sido contactado, lo que le ha generado ansiedad.

“Nada aún, pero con calma y tranquilidad, confío en ACNUR y las demás organizaciones que están haciendo un excelente trabajo y tengo total confianza”, dijo.

Sin embargo, inmigrantes consultados mostraron incertidumbre debido a los problemas que han encontrado para usar los número de WhatsApp publicados por la ONU para apoyar a los solicitantes que aún no tienen claro cuando podrían cruzar a Estados Unidos.

“No sé si lo van a hacer por medio de una llamada, no sé cómo lo van a hacer, pero por el bien de los que estamos en la frontera lo harán”, agregó Aties Riviaux.

La misma esperanza mantiene una venezolana, quien prefirió no ser identificada. Es la líder de un familia que llegó a la frontera después que dos de sus hijos lograran entrar a Estados Unidos bajo el Protocolo de Protección a Migrantes y quien esperaba en Monterrey su cita para corte en abril. Sin embargo tras el anuncio de la administración Biden, ella y su familia no ven la hora de que pueda finalmente reencontrase con sus hijos y presentar su caso ante las autoridades estadounidenses.

Menores no acompañados

Durante la pandemia de coronavirus, Estados Unidos ha restringido la entrada de inmigrantes bajo el Título 42, aún así la administración del presidente Joe Biden aprobó una excepción que impide que los menores no acompañados sean regresados a México o a sus países de origen.

“Muchos de los niños que están llegando a la frontera, sin sus papás, están llegando específicamente por la culpa del Título 42, muchos de ellos no son niños que no quieran estar con su familia, de hecho son los mismos padres quienes están tomando una decisión terrible, de decir que ‘es mejor separarme de mis hijos y mandarlos solos para salvar sus vidas’” aseguró a la Voz de América la abogada de inmigración, Taylor Levi.

De acuerdo a las cifras más recientes del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, la Patrulla Fronteriza (CBP) ha registrado a 19.719 menores no acompañados en lo que va del año fiscal, que comenzó en octubre de 2020. Desde entonces se ha notado un aumento significativo. En diciembre unos 4.855 menores no acompañados fueron encontrados por CBP mientras en enero, el último mes reportado, se registraron 5.707 niños y adolescentes que cruzaron la frontera sin un familiar.

“Es una decisión que no queremos que ningún mamá o papá tenga que tomar, pero cuando no hay ninguna otra manera de pedir asilo, cuando no hay ninguna otra opción eso para muchas familias parece como la única opción que se puede hacer, que se van a morir o lo van a separar. Y esas son familias separadas también”, afirmó.

Las autoridades estadounidenses han citado la pandemia de coronavirus como una de las principales razones para mantener las medidas de emergencia que limita la entrada de extranjeros a Estados Unidos.

Sin embargo la Directora Ejecutiva de Servicios diocesanos para Migrantes y Refugiados, Melissa López, afirmó: “Eso es una cosa que está ahorita en las cortes, el título 42. Y estamos esperando que las cortes hagan lo justo y lo necesario, y que cancelen ese programa para que no nada más estos migrantes que han sufrido bajo MPP, pero también todos los migrantes que vienen pidiendo asilo, que tengan la oportunidad”.

La llegada de un gran número de menores llevó a la apertura de un centro de alojamiento y proceso en Carrizo Springs, Texas, donde el Departamento de Salud y Servicios Humanos atiende a los menores no acompañados, espacio donde según las autoridades se mantienen medidas de bioseguridad debido a la pandemia.

Así mismo el diario Miami Herald reportó que se esta analizando la reapertura de un centro similar para menores, usado durante la administración Trump, en Homestead, Florida. El uso de estos centros ha generado críticas, entre ellas la congresista demócrata por Nueva York, Alexandria Ocasio-Cortez, quien en su cuenta de twitter publicó: «Esto no está bien, nunca ha estado bien, nunca estará bien, sin importar la administración o el partido».

Fuente: voanoticias

About the Author
    Previous Story

    Estados Unidos priorizará la emisión de visas de inmigrante

    Next Story

    Familias migrantes que Trump separó se podrán quedar en EE.UU., según secretario Mayorkas

    Más Noticias de Interés

    Programa de visas para trabajadores extranjeros
    0

    Trump ordena revisión masiva de 55 millones de visas con amenaza de deportaciones

    Publicado: 25 ago 2025
    0

    Operativos de ICE complican la situación de los migrantes en Estados Unidos

    Publicado: 19 jun 2025
    0

    ICE revierte pausa y reanuda redadas en sectores clave de la economía

    Publicado: 17 jun 2025
    ciudadanía por nacimiento
    0

    La Corte Suprema decidirá sobre el futuro del programa humanitario CHNV que protege a 500,000 migrantes

    Publicado: 28 may 2025
    Presidente israelí se dirigirá al Congreso de Estados Unidos
    0

    Republicanos buscan cobrar $1,000 a solicitantes de asilo

    Publicado: 01 may 2025
    Programa de visas para trabajadores extranjeros
    0

    Trump celebra cifras récord en frontera

    Publicado: 28 abr 2025

    Buscar

    Lo más reciente …

    • El Ford Mustang Mach-E del 2026 llegará con un nuevo paquete de apariencia
    • Encuentran muerto a hombre en Minnesota después de operativo policial de tres horas
    • Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses
    • Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito
    • Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna
    • Prueba: Lincoln Aviator Black Label del 2025, un SUV para disfrutar las carreteras
    • Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota

    Videos Recientes

    • Ola Oficina de Language Access de Kansas City, Missouri 11:49
      Ola Oficina de Language Access..
    • Pasteles para toda ocasión en Pasteleria Gama
      Pasteles para toda ocasión en..
    • October 15, 2025 11:54
      October 15, 2025
    • More Videos »

    Las más leídas

    1. ¿Quién es la madre de Ángela Aguilar?
    2. 5 errores que te harían perder la Ciudadanía de EEUU
    3. Identifican a oficiales involucrados en el arresto fatal de George Floyd
    4. Estas son las 6 principales causas de deportación
    5. Declaran culpable a Julissa Thaler por el asesinato de su hijo
    6. Condenan a 22 años de prisión a un hombre de Minneapolis por tráfico de metanfetamina
    7. 4 policías de Minneapolis despedidos tras la muerte de George Floyd
    8. Gobernador Walz: ‘Gran posibilidad’ de que los estudiantes de Minnesota no…
    9. Gobernador Walz amplía las oportunidades de recreación al aire libre
    10. En México robó una bóveda de banco, pero en EEUU cayó por una falta menor de tránsito

    NOTICIAS POR PR NEWSWIRE

    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Ford Mustang Mach-E del 2026

    El Ford Mustang Mach-E del 2026 llegará con un nuevo paquete de apariencia

    Investigan un tiroteo que dejó a un hombre gravemente herido en Minneapolis

    Encuentran muerto a hombre en Minnesota después de operativo policial de tres horas

    Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses

    Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses

    Website Design by NT Sistemas