• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Prueba: Lincoln Aviator Black Label del 2025, un SUV para disfrutar las carreteras
Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota
Prueba: Infiniti QX60 AWD, renovado para el 2026

Arranca en Miami la feria de arte más importante de la región con una mirada puesta en América Latina

Fecha: 06 dic 2023
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Entretenimiento

La feria lleva más de dos décadas celebrándose en el sur de la Florida y en esta edición está marcada por la incertidumbre económica que, según algunos, está teniendo un impacto en las ventas.

MIAMI, EEUU — La feria Art Basel, considerada la feria de arte más importante del continente americano, abrió sus puertas este miércoles en Miami Beach, Florida, con la presencia de más de 300 galerías de arte de todo el mundo.

“Lograr este nivel de visibilidad a nivel internacional que ofrece Art Basel Miami es algo que, para nosotros, ofrece una gran expectativa ya que nos permite presentar parte de nuestro programa”, explicó Mauricio Cadena, director y fundador de la Galería Llano en Ciudad de México, en declaraciones a la Voz de América.

Arranca en Miami la feria de arte

Art Basel es un punto de encuentro para galeristas y coleccionistas, que acuden a esta feria para comprar y vender obras de arte.

Según él, este espacio, que se ha convertido en un referente en el mundo del arte, también es una “oportunidad de oro” para galeristas y coleccionistas de América Latina, que se dan cita para comprar y vender obras artísticas. “Realmente vale mucho la pena invertir esfuerzos para garantizar nuestra presencia”, dijo convencido de que este es uno de los eventos más importantes del año para los profesionales del sector.

Esa misma opinión la compartió Jorge Mara, radicado en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, y director de la galería que lleva su mismo nombre. “Art Basel nace aquí como una feria dirigida, en cierto modo, a un público latinoamericano. La elección de Miami, como sede de la feria, fue algo muy astuto por parte de la organización porque ellos ya tienen una sede en Basel, con una gran reputación y enfocada a un público europeo básicamente, así que el sur de la Florida, donde hay muchos latinoamericanos, es un lugar muy acertado”, dijo.

Para esta edición, Mara trae una selección de Roberto Aizenberg, que ha sido catalogado como uno de los precursores de la escuela del arte surrealista en el Cono Sur. “Fue una de las figuras más importantes en esta disciplina y fue alumno de uno de los primeros en utilizar el surrealismo, de Juan Batlle Planas, y era un extraordinario dibujante”, afirmó el responsable de la galería.

La galería guatemalteca Proyectos Ultravioleta también presenta una colección de obras elaboradas por el artista puertorriqueño Radames “Juni” Figueroa, cuyas pinturas mezclan el retrato con los paisajes con un denominador común: el caimán, uno de los animales más característicos de la isla caribeña.

“Hemos trabajado con él desde nuestros inicios como galería y esta es la primera vez que estamos trayendo su trabajo a Art Basel Miami”, comentó Enrique Morales, portavoz de Proyectos Ultravioleta, al exhibir algunos de los cuadros que estarán expuestos estos días en la feria de arte de Miami Beach.

La feria lleva más de dos décadas celebrándose en Miami Beach y ya se ha convertido en todo un referente para los profesionales y amantes del arte. Este año, sin embargo, la edición se celebra marcada por la incertidumbre económica, algo que, según algunos, acaba resintiéndose a la hora de comercializar arte “porque esta industria tampoco vive ajena” a lo que ocurre en el mundo.

“A veces, estas etapas de incertidumbre llevan a que uno sea mucho más cauto y a prevenir. Así que, por supuesto, eso afecta mucho en el sector del arte y las galerías te lo cuentan”, subrayó Jaime García del Barrio, director del Museo Universidad de Navarra, en España, durante la recepción oficial de la feria, que se llevó a cabo este miércoles.

Por su parte, David Castillo, que también regenta una galería de arte en el sur de la Florida y cuyas obras también están expuestas en la feria, señaló que “lo que pasa en otros mercados siempre afecta al mundo del arte, pero no al mismo nivel”.

“El arte es un mercado muy particular, donde solo se necesita un cliente, no millones de clientes. Y, por lo tanto, no tiene una relación directa con otros mercados, pero sí afecta en el sentido de que, quizás, menos personas están comprando o hay que dar un descuento, pero no significa que la gente no compre”, indicó Castillo a la VOA.

Fachada principal del Centro de Convenciones de Miami Beach, en Florida, donde estos días se está llevando a cabo la feria Art Basel.

Fachada principal del Centro de Convenciones de Miami Beach, en Florida, donde estos días se está llevando a cabo la feria Art Basel.

En esa línea, el argentino Jorge Mara también consideró que el mundo del arte “es muy peculiar” y, según su experiencia, la situación económica, a veces, no tiene ningún impacto a la hora de comercializar arte.

“Llevo muchos años en este negocio y es muy curioso porque no siempre la realidad de lo que está ocurriendo en el mundo de las finanzas y la economía se refleja en el mundo del arte. De repente hay grandes crisis económicas y el mundo del arte está cosechando muchos éxitos, que es lo que está ocurriendo ahora con récords de precios”, puntualizó.

Pese a eso, muchos coincidieron en afirmar que el arte está viviendo “uno de sus mejores momentos” y eso se nota también en la cantidad de personas que viajan a lo largo de toda la semana hasta la ciudad de Miami para visitar algunas de las muestras que se presentan con motivo de Art Basel. Paralelamente, en la ciudad, también se celebran otros eventos relacionados con esta disciplina.

Aunque no dan cifras oficiales, fuentes de la ciudad aseguraron que esta feria supone una inyección económica muy importante, especialmente para el sector turístico.

Fuente: Vozdeamerica.com

About the Author
    Previous Story

    Romeo Parra Arias: “Tener de primo a Maluma me ha abierto muchas puertas en el mundo del arte”

    Next Story

    Policía dice que admiradora de Taylor Swift murió de agotamiento por calor en concierto en Brasil

    Más Noticias de Interés

    2023 fue el año de Taylor Swift
    0

    Taylor Swift recupera el control total de su música

    Publicado: 30 may 2025
    0

    ¡Sorpresa! Disney y Pixar anunciaron una nueva secuela de la famosa película “Coco”

    Publicado: 21 mar 2025
    uso positivo de la hoja de coca
    0

    Más allá del estigma: diseñadoras colombianas promueven un uso positivo de la hoja de coca

    Publicado: 20 mar 2025
    Lady Gaga ofrecerá un concierto gratuito en la playa de Copacabana de Río
    0

    Lady Gaga ofrecerá un concierto gratuito en la playa de Copacabana de Río, dicen fuentes

    Publicado: 02 dic 2024
    Meta se enfrentará a juicio antimonopolio por adquisiciones de Instagram y WhatsApp
    0

    Meta se enfrentará a juicio antimonopolio por adquisiciones de Instagram y WhatsApp

    Publicado: 14 nov 2024
    Adidas
    0

    Adidas llega a un acuerdo extrajudicial con el rapero Ye

    Publicado: 29 oct 2024

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Prueba: Lincoln Aviator Black Label del 2025, un SUV para disfrutar las carreteras
    • Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
    • Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
    • Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
    • Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
    • Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
    • Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Lincoln Aviator Black Label del 2025

    Prueba: Lincoln Aviator Black Label del 2025, un SUV para disfrutar las carreteras

    Muere un hombre tras accidente de tránsito en el noroeste de Minnesota

    Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota

    Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas

    Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas

    Website Design by NT Sistemas