• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Target anuncia eliminación de 1,800 puestos corporativos; 1,000 despidos y fuerte reestructuración en Minneapolis
El Ford Mustang Mach-E del 2026 llegará con un nuevo paquete de apariencia
Encuentran muerto a hombre en Minnesota después de operativo policial de tres horas
Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses
Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito
Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna
Prueba: Lincoln Aviator Black Label del 2025, un SUV para disfrutar las carreteras
Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville

¿Cómo detener la crisis migratoria en Centroamérica?, expertos responden

Fecha: 29 ene 2021
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: crisis migratoria en Centroamérica, inmigración

El cambio climático, la corrupción y la falta de oportunidades resaltan como las causas principales de la emigración irregular en Centroamérica, señalan expertos.

¿Cómo detener la crisis migratoria en Centroamérica?, expertos responden

Un grupo de migrantes hondureños intenta pasar un retén policial en Vado Hondo, Guatemala, el pasado 18 de enero, con el objetivo de llegar a Estados Unidos. Foto: Reuters

MIAMI, EE.UU. – Un panel de expertos analizó el jueves algunas de las causas de la migración irregular desde países de Centroamérica hacia Estados Unidos. El tema de las caravanas como «una expresión de pobreza, crisis climática y corrupción” fue el centro del debate organizado por la organización Alianza Américas en coordinación con otras entidades.

A flagelos crónicos en la región como la corrupción, la falta de empleo y la crisis climática, en el 2020 se les unió la pandemia de COVID-19. La discusión fue moderada por Helena Olea, de Alianza Américas.

Oscar Chacón, por Alianza Américas, respondió a la Voz de América sobre las perspectivas de un impulso de la nueva administración del presidente Joe Biden a colaborar con el tema migratorio y los organismos regionales para solucionar las causas de la migración irregular.

“Creo que el gobierno de Estados Unidos puede hacer mucho más”, dijo Chacón a la VOA, respecto a la creación de oportunidades, si bien previó que en el futuro “habrá menos personas que quieran irse utilizando mecanismos no autorizados”.

En ese sentido, Chacón, actualmente director ejecutivo de Alianza Américas, insistió en que “Estados Unidos puede liderar al mundo haciéndole entender que este es un momento en el que podemos lanzar algo no menor que el Plan Marshall después de la Segunda Guerra Mundial”.

Biden enfiló su campaña presidencial enfocada en revertir la mayoría de las reglas migratorias impuestas por el expresidente republicano Donald Trump, prometiendo un periodo de gracia de cien días para detener las deportaciones y así enviar a los inmigrantes llegados a EE. UU. a un tercer país, pero por el momento la medida se ha quedado a medio camino.

Un juez federal prohibió el martes al gobierno de Estados Unidos hacer cumplir la moratoria. El juez de distrito de EE. UU., Drew Tipton, emitió una orden de restricción temporal solicitada por Texas, que el viernes había impugnado un memorando del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) que instruía a las agencias de inmigración a detener la mayoría de las deportaciones.

El magistrado alegó que la Administración Biden no había «proporcionado ninguna justificación concreta y razonable para una pausa de cien días en las deportaciones».

Una crisis mayor

En tanto, Yolanda Cerdeira, del Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación (ERIC) y Radio Progreso de Honduras, se refirió a cómo las caravanas, anteriores y la abortada recientemente en Guatemala, son reflejo de males mayores.

“Las caravanas sacan a la luz una realidad que se viene dando desde hace años”, señaló Cerdeira.

También explicó se trata de “un ciclo de migración forzada”, acentuado desde el golpe de Estado del 2009 en Honduras. “los hondureños han sufrido un tipo diferente de crisis social, de educación, salud crisis ambiental, años de sequía en el sur del país, fenómenos naturales cada vez más fuertes”.

En el panel, Natalia Natalia Ortiz Barrientos, del Instituto Centroamericano de Estudios Sociales y Desarrollo (INCEDES) en Guatemala, concordó en que “mientras estas condiciones estructurales [corrupción, falta de oportunidades] no fueran demolidas y la región norte de Centroamérica no cambiara, la migración seguiría siendo la única estrategia de supervivencia para muchas familias”.

Además, dijo que muchos guatemaltecos se unen a las caravanas como “un medio para reducir el riesgo de ser asaltado y atacado por pandilleros o carteles de la droga”, pero también como una manera de “no pagarle al coyote”.

Para Natalia Ortíz, una de las causas fundamentales de este tipo de migración es que el Estado reduce la confianza de los ciudadanos” y que con ello “la sociedad ha percibido que el país está impulsando más acciones hacia la corrupción y la perpetración de la impunidad”.

Fuente: voanoticias

About the Author
    Previous Story

    Nueva directora de USAGM renueva visas para periodistas extranjeros

    Next Story

    EE.UU. baraja dar prioridad a los solicitantes de asilo «más vulnerables»

    Más Noticias de Interés

    Programa de visas para trabajadores extranjeros
    0

    Trump ordena revisión masiva de 55 millones de visas con amenaza de deportaciones

    Publicado: 25 ago 2025
    0

    Operativos de ICE complican la situación de los migrantes en Estados Unidos

    Publicado: 19 jun 2025
    0

    ICE revierte pausa y reanuda redadas en sectores clave de la economía

    Publicado: 17 jun 2025
    ciudadanía por nacimiento
    0

    La Corte Suprema decidirá sobre el futuro del programa humanitario CHNV que protege a 500,000 migrantes

    Publicado: 28 may 2025
    Presidente israelí se dirigirá al Congreso de Estados Unidos
    0

    Republicanos buscan cobrar $1,000 a solicitantes de asilo

    Publicado: 01 may 2025
    Programa de visas para trabajadores extranjeros
    0

    Trump celebra cifras récord en frontera

    Publicado: 28 abr 2025

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Target anuncia eliminación de 1,800 puestos corporativos; 1,000 despidos y fuerte reestructuración en Minneapolis
    • El Ford Mustang Mach-E del 2026 llegará con un nuevo paquete de apariencia
    • Encuentran muerto a hombre en Minnesota después de operativo policial de tres horas
    • Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses
    • Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito
    • Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna
    • Prueba: Lincoln Aviator Black Label del 2025, un SUV para disfrutar las carreteras

    Videos Recientes

    • Ola Oficina de Language Access de Kansas City, Missouri 11:49
      Ola Oficina de Language Access..
    • Pasteles para toda ocasión en Pasteleria Gama
      Pasteles para toda ocasión en..
    • October 15, 2025 11:54
      October 15, 2025
    • More Videos »

    Las más leídas

    1. ¿Quién es la madre de Ángela Aguilar?
    2. 5 errores que te harían perder la Ciudadanía de EEUU
    3. Identifican a oficiales involucrados en el arresto fatal de George Floyd
    4. Estas son las 6 principales causas de deportación
    5. Declaran culpable a Julissa Thaler por el asesinato de su hijo
    6. Condenan a 22 años de prisión a un hombre de Minneapolis por tráfico de metanfetamina
    7. 4 policías de Minneapolis despedidos tras la muerte de George Floyd
    8. Gobernador Walz: ‘Gran posibilidad’ de que los estudiantes de Minnesota no…
    9. Gobernador Walz amplía las oportunidades de recreación al aire libre
    10. En México robó una bóveda de banco, pero en EEUU cayó por una falta menor de tránsito

    NOTICIAS POR PR NEWSWIRE

    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Target anuncia eliminación de 1,800 puestos corporativos

    Target anuncia eliminación de 1,800 puestos corporativos; 1,000 despidos y fuerte reestructuración en Minneapolis

    Ford Mustang Mach-E del 2026

    El Ford Mustang Mach-E del 2026 llegará con un nuevo paquete de apariencia

    Investigan un tiroteo que dejó a un hombre gravemente herido en Minneapolis

    Encuentran muerto a hombre en Minnesota después de operativo policial de tres horas

    Website Design by NT Sistemas