• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Encuentran muerto a hombre en Minnesota después de operativo policial de tres horas
Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses
Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito
Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna
Prueba: Lincoln Aviator Black Label del 2025, un SUV para disfrutar las carreteras
Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos

EEUU implementa nuevo proceso de reunificación familiar para Colombia, El Salvador, Guatemala y Honduras

Fecha: 07 jul 2023
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Estados Unidos
EEUU implementa nuevo proceso de reunificación familiar para Colombia, El Salvador, Guatemala y Honduras

ARCHIVO – Niños migrantes venezolanos hacen fila dentro de un coliseo donde se ha instalado un campamento temporal, luego de huir de su país, según la agencia colombiana de migración, en Arauquita, Colombia, 26 de marzo de 2021./Foto: Reuters.

Este nuevo proceso de parole a través de la reunificación familiar es parte de las medidas anunciadas por autoridades migratorias de EEUU en abril, que entró en su plan de preparación para el fin del Título 42.

WASHINGTON — Nuevos procesos de reunificación familiar comenzarán a estar disponibles para nacionales de Colombia, El Salvador, Guatemala y Honduras a partir de este viernes, según anunció el Departamento de Seguridad Nacional de EEUU (DHS, por sus siglas en inglés).

La agencia inició la implementación de lo que llamó Procesos de Parole para la Reunificación Familiar (RFP, por sus siglas en inglés) que están dirigidos a las personas nacidas en los cuatro países, cuyos familiares son ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales, y que han recibido una aprobación para reunirse con su familia en EEUU.

Colombianos, salvadoreños, guatemaltecos y hondureños que cumplan con estos requisitos, pueden ser considerados para el parole “caso por caso” por un periodo de hasta tres años, “mientras esperan para solicitar convertirse en residentes permanentes legales”.

“Estos nuevos procesos promueven la unidad familiar y brindan vías legales consistentes con nuestras leyes y nuestros valores”, dijo en comunicación escrita el secretario de DHS, Alejandro Mayorkas. “El Departamento ha demostrado que la expansión de vías seguras, ordenadas y legales, combinada con una fuerte aplicación de la ley, es efectiva para reducir la migración irregular y peligrosa a los Estados Unidos”.

Este programa hace parte de las medidas anunciadas por DHS y el Departamento de Estado en abril, que se inserta dentro de las estrategias de cara al fin del Título 42 y como una manera de “ampliar” las vías legales de migración hacia EEUU. Algunas otras medidas fueron la apertura de centros de procesamiento en la región, la ampliación de citas a través de CBP One y el aumento en el número de refugiados que acepta el país cada año.

El proceso de ser elegible para el programa RFP comienza con que nacionales de los mencionados cuatro países sean beneficiarios de un Formulario I-130, conocido como petición de familiar extranjero. Este documento es sometido por la persona que reside en EEUU en nombre de los miembros de la familia elegibles.

Las personas deben estar fuera de EEUU para calificar a la reunificación familiar y debe cumplir con todos los requisitos médicos y de evaluación rutinarios, además, no puede haber recibido una visa de inmigrante.

“Los procesos comienzan cuando el Departamento de Estado emite una invitación al ciudadano estadounidense o miembro de la familia residente legal permanente peticionario cuyo Formulario I-130 en nombre de un beneficiario colombiano, salvadoreño, guatemalteco u hondureño ha sido aprobado”, detalló DHS.

Los familiares deben ser hijos, hermanos o cónyuges del ciudadano o residente permanente.

DHS explicó que este nuevo proceso sólo aplicará “de forma discrecional, caso por caso y temporal cuando se demuestren razones humanitarias urgentes o un beneficio público significativo”.

Las personas que reciban el parole a través de la reunificación familiar también podrán solicitar una autorización de empleo mientras esperan que su visa de inmigrante esté disponible. Una vez esto ocurre, pueden solicitar convertirse en residentes permanentes legales.

Estos programas son espejo de los programas de reunificación familiar ya existentes para Cuba, establecido en 2007, y para Haití, establecido en 2014.

Fuente: Vozdeamerica.com

About the Author
    Previous Story

    ¿Por qué están cerradas temporalmente las solicitudes en línea para los centros de procesamiento a migrantes?

    Next Story

    Biden se reúne con el primer ministro Sunak y el rey Carlos antes de la cumbre de la OTAN

    Más Noticias de Interés

    Operación Midnight Hammer
    0

    Operación Midnight Hammer: el sorpresivo ataque de EE.UU. a instalaciones nucleares iraníes

    Publicado: 24 jun 2025
    Millones de beneficiarios del Seguro Social en EE.UU. recibirán su pago este miércoles
    0

    Millones de beneficiarios del Seguro Social en EE.UU. recibirán su pago este miércoles

    Publicado: 09 jun 2025
    Día de los Caídos en EEUU
    0

    Memorial Day: Un día para honrar a nuestros héroes caídos

    Publicado: 26 may 2025
    Investigación federal a Comey por publicación vinculada a Trump
    0

    Exdirector del FBI bajo investigación por publicación cifrada interpretada como amenaza a Trump

    Publicado: 16 may 2025
    Hamas libera a Edan Alexander, último rehén estadounidense en Gaza
    0

    Hamas libera a Edan Alexander, último rehén estadounidense en Gaza

    Publicado: 12 may 2025
    Investigan un tiroteo que dejó a un hombre gravemente herido en Minneapolis
    0

    Tiroteo en universidad de Norfolk: Dos heridos, uno en estado grave

    Publicado: 21 abr 2025

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Encuentran muerto a hombre en Minnesota después de operativo policial de tres horas
    • Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses
    • Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito
    • Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna
    • Prueba: Lincoln Aviator Black Label del 2025, un SUV para disfrutar las carreteras
    • Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
    • Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Investigan un tiroteo que dejó a un hombre gravemente herido en Minneapolis

    Encuentran muerto a hombre en Minnesota después de operativo policial de tres horas

    Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses

    Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses

    Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito

    Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito

    Website Design by NT Sistemas