• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses
Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito
Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna
Prueba: Lincoln Aviator Black Label del 2025, un SUV para disfrutar las carreteras
Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona

Enviado especial de EE. UU. al Triángulo Norte niega acuerdos para reforzar las fronteras

Fecha: 15 abr 2021
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: inmigración

Zuñiga negó que se hubieran alcanzando acuerdos concretos con México, Guatemala u Honduras para que aumentaran su presencia militar en sus fronteras para frenar el flujo migrantes irregulares.

Enviado especial de EE. UU. al Triángulo Norte niega acuerdos para reforzar las fronteras

El enviado especial del Departamento de Estado para el Triángulo Norte, Ricardo Zuñiga, durante su comparecencia ante el Congreso de EE. UU. el 14 de abril de 2021. Foto: VOA

WASHINGTON DC – El enviado especial del Departamento de Estado para el Triángulo Norte, Ricardo Zuñiga, negó el miércoles en una audiencia ante el Congreso que EE. UU. haya llegado a acuerdos con Guatemala, Honduras y México para que desplieguen más tropas en sus fronteras.

El funcionario de la cartera de Exteriores estadounidense dijo que no se han llegado a acuerdos con gobiernos “sobre seguridad fronteriza”, a pesar de que la Casa Blanca anunció la semana que sí se habían alcanzado dichos convenios.

Tanto Guatemala como Honduras desmintieron también la información poco después de que se conociera. El gobierno guatemalteco hizo énfasis en que no se había firmado ningún documento.

El legislador demócrata Joaquín Castro fue quien preguntó a Zúñiga al respecto, asegurando que el Departamento de Estado había aclarado a su oficina que la información de que se había llegado a acuerdos “no era precisa” y que lo que hubo fue “conversaciones continuas sobre cómo reducir el flujo migratorio”.

La vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki, anunció la semana pasada que se había acordado que México mantendría 10.000 soldados en la frontera sur. Mientras que Guatemala instalará 1.500 policías y militares en su frontera con México y acordó establecer 12 puntos de control. Honduras, por su lado, desplazará en su frontera a 7.000 policías y militares.

El gobierno de Guatemala, dijo en un comunicado el miércoles que los “1.500 elementos de las fuerzas de seguridad a los que se hace referencia ”son parte» del despliegue específico que Guatemala anunció ante la llegada de flujos masivos de personas «en enero».

Por su parte el embajador de Honduras en Washington, Luis Suazo, también negó que exista acuerdo alguno para movilizar a cuerpos de seguridad a puntos fronterizos “para frenar la migración irregular hacia territorio estadounidense”.

En este sentido, Psaki se reafirmó este miércoles, si bien se mostró menos contundente al referirse en rueda de prensa a «un anuncio estos pasados días respecto al aumento de personal en las fronteras que estos países están acometiendo».

«En lo que estamos centrados es en ver cómo podemos trabajar con estos países para determinar cómo disuadir lo viajes, disuadir a los migrantes de emprender la travesía», zanjó.

Recientemente la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP por sus siglas en inglés) dio a conocer que el número de detenciones en la frontera de Estados Unidos con México se disparó un 70% en marzo, alcanzando el nivel más alto en 15 años.

De acuerdo con la institución solo en el mes de marzo fueron detenidas unas 172.331, personas que intentaron cruzar la frontera de forma irregular y la mayoría de estos migrantes provenían de Honduras, El Salvador, Guatemala y México.

Fuente: Voanoticias.com

About the Author
    Previous Story

    ACNUR brindará un mayor apoyo a México para hacer frente a la creciente llegada de migrantes

    Next Story

    Albergues en frontera de lado mexicano colapsan ante masiva llegada de indocumentados

    Más Noticias de Interés

    Programa de visas para trabajadores extranjeros
    0

    Trump ordena revisión masiva de 55 millones de visas con amenaza de deportaciones

    Publicado: 25 ago 2025
    0

    Operativos de ICE complican la situación de los migrantes en Estados Unidos

    Publicado: 19 jun 2025
    0

    ICE revierte pausa y reanuda redadas en sectores clave de la economía

    Publicado: 17 jun 2025
    ciudadanía por nacimiento
    0

    La Corte Suprema decidirá sobre el futuro del programa humanitario CHNV que protege a 500,000 migrantes

    Publicado: 28 may 2025
    Presidente israelí se dirigirá al Congreso de Estados Unidos
    0

    Republicanos buscan cobrar $1,000 a solicitantes de asilo

    Publicado: 01 may 2025
    Programa de visas para trabajadores extranjeros
    0

    Trump celebra cifras récord en frontera

    Publicado: 28 abr 2025

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses
    • Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito
    • Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna
    • Prueba: Lincoln Aviator Black Label del 2025, un SUV para disfrutar las carreteras
    • Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
    • Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
    • Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville

    Videos Recientes

    • Ola Oficina de Language Access de Kansas City, Missouri 11:49
      Ola Oficina de Language Access..
    • Pasteles para toda ocasión en Pasteleria Gama
      Pasteles para toda ocasión en..
    • October 15, 2025 11:54
      October 15, 2025
    • More Videos »

    Las más leídas

    1. ¿Quién es la madre de Ángela Aguilar?
    2. 5 errores que te harían perder la Ciudadanía de EEUU
    3. Identifican a oficiales involucrados en el arresto fatal de George Floyd
    4. Estas son las 6 principales causas de deportación
    5. Declaran culpable a Julissa Thaler por el asesinato de su hijo
    6. Condenan a 22 años de prisión a un hombre de Minneapolis por tráfico de metanfetamina
    7. 4 policías de Minneapolis despedidos tras la muerte de George Floyd
    8. Gobernador Walz: ‘Gran posibilidad’ de que los estudiantes de Minnesota no…
    9. Gobernador Walz amplía las oportunidades de recreación al aire libre
    10. En México robó una bóveda de banco, pero en EEUU cayó por una falta menor de tránsito

    NOTICIAS POR PR NEWSWIRE

    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses

    Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses

    Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito

    Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito

    Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna

    Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna

    Website Design by NT Sistemas