• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses
Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito
Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna
Prueba: Lincoln Aviator Black Label del 2025, un SUV para disfrutar las carreteras
Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona

¿Por qué están cerradas temporalmente las solicitudes en línea para los centros de procesamiento a migrantes?

Fecha: 06 jul 2023
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Estados Unidos
¿Por qué están cerradas temporalmente las solicitudes en línea para los centros de procesamiento a migrantes?

Archivo/Foto: Reuters.

El Departamento de Estado de EEUU ofreció detalles sobre las razones por las que están temporalmente cerradas las solicitudes en línea para que migrantes puedan acceder a las oficinas de movilidad segura en Colombia y Guatemala.

WASHINGTON — Los migrantes en Colombia, Guatemala y Costa Rica, que actualmente buscan acceder a una cita en un centro de procesamiento, no pueden iniciar el proceso pues se encuentran con que la solicitud de evaluación está “temporalmente cerrada”, según la página en internet habilitada por el gobierno estadounidense.

Las llamadas Oficinas de Movilidad Segura, según se había anunciado, abrieron registros a partir de la tercera semana de junio y aunque el formulario estuvo disponible brevemente por los primeros días, la solicitud cerró poco después.

El Departamento de Estado de EEUU aseguró a la Voz de América que esto se debe a que están “adoptando un enfoque por etapas para el lanzamiento de esta iniciativa para brindar servicios de manera ordenada y eficiente”, lo que conlleva a que “el sitio web puede, en ocasiones, dejar de aceptar solicitudes temporalmente”.

Un portavoz de la agencia además aseguró que adoptar un enfoque escalonado les permite “resolver cualquier problema técnico que pueda surgir” en relación a las solicitudes en línea, “antes de que la iniciativa de Movilidad Segura se amplíe aún más y esté disponible para poblaciones más grandes en los próximos meses”.

Aunque no detalló cuándo estarían abiertas de nuevo las solicitudes, Estado optó por “instar” a las personas a que “vuelvan a consultar periódicamente durante la fase inicial” la plataforma de MovilidadSegura.org, “ya que reanudará la aceptación de solicitudes”.

En Guatemala, previo a que cerraran los registros en línea, ya se habían comenzado a concretar citas y realizar entrevistas a migrantes, según confirmó a la VOA el ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Mario Búcaro, a finales de junio.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) dijo a The Associated Press que las Oficinas de Movilidad Segura en Guatemala han recibido poco más de 1.500 solicitudes de inscripción al programa a través de la página web habilitada.

En este país, las oficinas están ubicadas en los departamentos de Quetzaltenango, Izabal, San Marcos y Chiquimula.

“Las Oficinas de Movilidad Segura ya están facilitando el acceso al procesamiento acelerado de refugiados a través del Programa de Admisión de Refugiados de EEUU y también proporcionarán información y/o referencias a parole humanitario, programas de reunificación familiar y vías laborales a Estados Unidos”, agregó Estado.

Una vez reabran las solicitudes, los migrantes deberán tener más de 18 años y confirmar que son de una de las nacionalidades elegibles para acceder a los servicios. Además, serán requeridos información personal, acceso a internet, fotografías digitales y copias de los documentos de identidad.

En Colombia, únicamente serán elegibles los ciudadanos de Cuba, Haití y Venezuela. Los colombianos no podrán acceder a las oficinas una vez se anuncie dónde estarán ubicadas.

En Guatemala, sí pueden acceder los locales, además de salvadoreños, hondureños y nicaragüenses que estén en su propio país.

Finalmente, en Costa Rica, únicamente atenderán a nicaragüenses y venezolanos, quienes no podrán hacer citas en línea y serán contactados por personal de OIM o la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

[Este reporte fue complementado con información de The Associated Press]

Fuente: Vozdeamerica.com

About the Author
    Previous Story

    EEUU: 10 muertos, 38 heridos en tres tiroteos masivos antes del feriado del 4 de julio

    Next Story

    EEUU implementa nuevo proceso de reunificación familiar para Colombia, El Salvador, Guatemala y Honduras

    Más Noticias de Interés

    Operación Midnight Hammer
    0

    Operación Midnight Hammer: el sorpresivo ataque de EE.UU. a instalaciones nucleares iraníes

    Publicado: 24 jun 2025
    Millones de beneficiarios del Seguro Social en EE.UU. recibirán su pago este miércoles
    0

    Millones de beneficiarios del Seguro Social en EE.UU. recibirán su pago este miércoles

    Publicado: 09 jun 2025
    Día de los Caídos en EEUU
    0

    Memorial Day: Un día para honrar a nuestros héroes caídos

    Publicado: 26 may 2025
    Investigación federal a Comey por publicación vinculada a Trump
    0

    Exdirector del FBI bajo investigación por publicación cifrada interpretada como amenaza a Trump

    Publicado: 16 may 2025
    Hamas libera a Edan Alexander, último rehén estadounidense en Gaza
    0

    Hamas libera a Edan Alexander, último rehén estadounidense en Gaza

    Publicado: 12 may 2025
    Investigan un tiroteo que dejó a un hombre gravemente herido en Minneapolis
    0

    Tiroteo en universidad de Norfolk: Dos heridos, uno en estado grave

    Publicado: 21 abr 2025

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses
    • Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito
    • Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna
    • Prueba: Lincoln Aviator Black Label del 2025, un SUV para disfrutar las carreteras
    • Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
    • Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
    • Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses

    Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses

    Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito

    Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito

    Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna

    Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna

    Website Design by NT Sistemas