• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota
Prueba: Infiniti QX60 AWD, renovado para el 2026
Hombre de New Brighton, con antecedentes por tres delitos graves, enfrenta cargos por homicidio en St. Paul
Impulsar una mentalidad creative: Los pequeños momentos dejan un impacto duradero
MnDOT ordena suspensión obligatoria de trabajo tras muerte de dos contratistas en Minnesota
Contratista muere atropellado por camión volteo en zona de construcción de Maple Grove

¿Por qué los conductores de Uber y Lyft se están declarando en huelga en EEUU?

Fecha: 19 feb 2024
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Estados Unidos
Conductores de Uber y Lyft se están declarando en huelga

FILE PHOTO: A sign marks a rendezvous location for Lyft and Uber users at San Diego State University in San Diego, California, U.S., May 13, 2020. REUTERS/Mike Blake/File Photo

Conductores en varias ciudades de Estados Unidos, como Austin, Chicago, Newark, Orlando, Filadelfia, Providence y Tampa, han llevado a cabo paros simbólicos para exigir mejoras en las condiciones laborales.

MIAMI, EEUU — Hace más de siete años que Carlos López, un cubano residente en Miami, Florida, ofrece servicios de transporte mediante Uber y Lyft, dos de las aplicaciones de viajes compartidos más populares de Estados Unidos. Sin embargo, hoy ha preferido dejar de trabajar para unirse a una huelga para protestar por los precios que le están pagando.

“Están pagando muy poco en comparación con hace un tiempo, para un viaje regular del aeropuerto a un sitio cercano, de unos 5 kilómetros, me están pagando 4 dólares. ¿Tú crees que yo pueda trabajar con ese salario?”, se pregunta el hombre ante la Voz de América.

Considera que está situación supone “un abuso” por parte de las compañías que gestionan este tipo de viajes, por lo que ha querido sumarse a esta protesta junto a otros compañeros.

Desde la semana pasada, miles de conductores han organizado varios paros simbólicos en las principales ciudades de Estados Unidos. Además de Miami, otros empleados de Austin, Chicago, Newark, Orlando, Filadelfia, Providence y Tampa se han movilizado para demandar una mejora de las condiciones laborales.

“Estamos protestando porque (las empresas) se están quedando más del 40 % de las ganancias, y con eso no nos salen las cuentas”, protesta por su parte Jesús Ramírez, otro conductor argentino, que lamenta que “hace dos años, el mismo viaje se pagaba a 50 dólares y hoy lo hacen a 28”.

El objetivo es hacer presión para lograr cambios

Detrás de estas protestas está la organización Justicia para los Trabajadores de Aplicaciones (JAW, por sus siglas en inglés) que está tratando de aglutinar al mayor número de trabajadores con el objetivo de hacer presión a las compañías de viajes compartidos para mejorar las remuneraciones que reciben los conductores.

“Estamos trabajando con JAW para ver si conseguimos lo que queremos, todo el mundo está emocionado con este movimiento, si realmente paramos nuestra actividad podemos hacer que se escuchen nuestras voces”, comenta por su parte Jonathan Cruz, portavoz de JAW, un dominicano que hace dos años se mudó de Nueva Jersey al sur de la Florida en plena pandemia.

En su opinión, “Uber y Lyft van a tener que hacer algo” ante esta situación que, para él, “ya es insostenible” porque trabaja “más de 60 horas semanales” y ni siquiera le alcanza el sueldo para vivir.

Luis Darío Ramírez ha aprovechado el parón para sacar brillo a su vehículo. “Hoy no voy a trabajar porque esto me parece un descaro”, manifiesta el hombre resignado por la situación que él como otros de sus compañeros están viviendo.

“No voy a hacer ninguno porque no es justo que Uber se esté quedando con todo el dinero con el sacrificio de todos nosotros. Me uno a mis compañeros porque ya es demasiado el abuso que tienen la compañía de Uber y Lyft hacia nosotros, los conductores”, decía al tiempo que recordaba que eran los propios empleados los encargados de “poner todo: los autos, las gomas, el combustible, el riesgo de la vida porque no sabemos quienes se montan en el carro”.

“Es un abuso”

Según él, “este es el momento de que ya se pare este abuso” porque, en ocasiones, “ni siquiera se paga a un dólar la milla”, lo que hace insostenible un negocio de este tipo en lugares como Miami, donde el costo de vida ha aumentado considerablemente en los últimos años.

De acuerdo con varios estudios estadísticos, el costo de vida en el sur de la Florida es entre un 15 y 21 % más caro que el resto del país.

“Los pagos son muy bajos, demasiado y eso se ha notado con el paso de los años. Llevo 6 años trabajando para la aplicación y es muy notable que es precio es muy bajo, gastamos mucho en el mantenimiento del carro y es por eso que estamos reclamando un aumento”, dice la mujer convencida de que “sí es posible que haya solución y que nos puedan ayudar”.

Además, aboga por que se forme un sindicato que represente a los trabajadores de estas aplicaciones, algo que, hasta el momento, es inexistente. “Creo que si la mayoría de los conductores se ponen de acuerdo, creo que sí se pueda llegar a un acuerdo”, apostilla al respecto.

¿Qué dicen Uber y Lyft?

Lyft no se ha pronunciado ante las movilizaciones que se están dando en todo el país. En cambio, Uber ha difundido un comunicado de prensa haciendo alusión a las protestas.

“Este tipo de eventos raramente tienen un impacto en los viajes, precios o disponibilidad de conductores”, expone la empresa fundada en San Francisco, California, en 2009. En ese sentido, asegura que “la mayoría de conductores están satisfechos y las ganancias se mantienen fuertes hasta el último trimestre de 2023”.

Además, señala que los conductores en Estados Unidos “ganan alrededor de 33 dólares por hora”, algo que los propios empleados denuncian que no es así.

“Uber y Lyft son compañías que están practicando el esclavismo laboral en la economía capitalista de Estados Unidos y eso es lo que hay que denunciar”, apostilla Carlos Garín, un abogado que, aunque no ha trabajado directamente con las plataformas de viajes compartidos, está dispuesto a ayudar legalmente a quienes lo requieran.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Legislador alerta por amenaza a la seguridad de EEUU, funcionarios piden calma

    Next Story

    Biden y Trump visitarán ciudades críticas en materia de inmigración el jueves

    Más Noticias de Interés

    Operación Midnight Hammer
    0

    Operación Midnight Hammer: el sorpresivo ataque de EE.UU. a instalaciones nucleares iraníes

    Publicado: 24 jun 2025
    Millones de beneficiarios del Seguro Social en EE.UU. recibirán su pago este miércoles
    0

    Millones de beneficiarios del Seguro Social en EE.UU. recibirán su pago este miércoles

    Publicado: 09 jun 2025
    Día de los Caídos en EEUU
    0

    Memorial Day: Un día para honrar a nuestros héroes caídos

    Publicado: 26 may 2025
    Investigación federal a Comey por publicación vinculada a Trump
    0

    Exdirector del FBI bajo investigación por publicación cifrada interpretada como amenaza a Trump

    Publicado: 16 may 2025
    Hamas libera a Edan Alexander, último rehén estadounidense en Gaza
    0

    Hamas libera a Edan Alexander, último rehén estadounidense en Gaza

    Publicado: 12 may 2025
    Investigan un tiroteo que dejó a un hombre gravemente herido en Minneapolis
    0

    Tiroteo en universidad de Norfolk: Dos heridos, uno en estado grave

    Publicado: 21 abr 2025

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
    • Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
    • Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
    • Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
    • Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota
    • Prueba: Infiniti QX60 AWD, renovado para el 2026
    • Hombre de New Brighton, con antecedentes por tres delitos graves, enfrenta cargos por homicidio en St. Paul
    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía

    Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis

    muerte de un hombre hallado en St. Paul

    Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos

    Acusan a una pareja de Minneapolis

    Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona

    Website Design by NT Sistemas