• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota
Prueba: Infiniti QX60 AWD, renovado para el 2026
Hombre de New Brighton, con antecedentes por tres delitos graves, enfrenta cargos por homicidio en St. Paul
Impulsar una mentalidad creative: Los pequeños momentos dejan un impacto duradero
MnDOT ordena suspensión obligatoria de trabajo tras muerte de dos contratistas en Minnesota
Contratista muere atropellado por camión volteo en zona de construcción de Maple Grove

Salida de la manufactura estadounidense de China: ¿El turno para Latinoamérica?

Fecha: 14 jul 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: China, Estados Unidos
Salida de la manufactura estadounidense de China

El 70 % de las empresas estadounidenses buscan mover su producción cerca de casa, según encuesta de la firma ABB.

El colapso de las cadenas de suministro y las tensiones entre EEUU y China impulsan a las empresas a relocalizar sus fábricas. Millones de dólares en financiamiento se destinan a Latinoamérica para atraer plantas de producción.

WASHINGTON — La firma de tecnología ABB entrevistó a 1.610 ejecutivos en Estados Unidos y Europa. El 37 % dijo que planea devolver las plantas de producción a Estados Unidos, tendencia que se conoce como “reshoring”. Pero el 33% de los consultados prefiere ubicarlas en un país cercano, lo que se llama “nearshoring”.

Desde Washington, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ya ha desembolsado 4.000 millones de dólares. La acción busca estimular que aterrice en países de la región parte de la manufactura que salga de China y que por costos no pueda retornar a EEUU.

“Por lo cual, si eres una empresa americana, europea o de donde sea, que está en la China y quiere mudar su fábrica a México, a cualquier país de Latinoamérica y el Caribe -o a República Dominicana, Costa Rica, Panamá, Brasil-, nosotros les financiamos la mudanza y está teniendo mucho éxito”, aseguró en entrevista con la Voz de América el presidente del BID, Mauricio Claver-Carone.

De acuerdo a la firma consultora Kearney, aunque la dependencia de Estados Unidos de la manufactura de Asia se mantuvo fuerte en 2021, lo que ya está ocurriendo es que algunos componentes que las empresas venían importando desde el gigante asiático, ahora los están cotizando en México.

“Qué es lo que vemos? Saturación completa de espacios industriales y espacios de almacenamiento en ciudades fronterizas. Por ejemplo, no es fácil conseguir hoy en día una nave industrial en Tijuana (…) vemos a los fabricantes locales con demanda para cotizar piezas para compañías extranjeras», dijo a la Voz de América, Omar Troncoso, investigador de Kearney.

Troncoso, quien participó en la preparación del reporte Reshoring Index 2021, dijo además que los fabricantes «estaban acostumbrados a recibir dos o tres solicitudes por mes, hoy reciben 50”.

«Globalización regionalizada»

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, asegura que “la era de la globalización ha terminado, tuvo muchos efectos positivos. Ahora hay una globalización regionalizada”.

El Index de la firma Kearney indica que el 79 % de los presidentes de las compañías manufactureras con operaciones en China, ya han movido parte de esas operaciones a Estados Unidos o planean hacerlo en los próximos 3 años.

“Los datos sugieren que México, Canadá y América Central, están en una posibilidad igual para futuras inversiones”, revela el reporte.

La competencia por atraer las fábricas que salgan de China es con los países de manufactura de bajo costo como Vietnam, Indonesia, India, Malasia, entre otras naciones asiáticas. Las importaciones de productos manufacturados desde Asia a EEUU representaron el 14.49 % del total de la manufactura doméstica estadounidense en 2021, lo que indica un incremento frente al 12.95 % de 2020, según el reporte de Kearney.

Aunque los países asiáticos ganaron participación en 2021, lo que se ve en el caso de México “es que la demanda está sucediendo hoy, pero lo que hace falta ver es que la participación de esas exportaciones de México a Estados Unidos, crezca significativamente respecto a los demás países», afirmó Troncoso, de la firma Kearney.

El experto admitió también: «Todo el mundo está ganando un poquito, obviamente las que están bajando son las [exportaciones] de China, pero yo creo que realmente vamos a ver si este es el boom que estamos prediciendo, va a ser a lo mejor en uno o dos años”.

“Oportunidad única para Latinoamérica y el Caribe”

En la región, México es el país más atractivo para relocalizar parte de la manufactura de China porque ya tiene una industria fuerte e integrada con Estados Unidos.

No obstante, el resto de la región también puede beneficiarse del reacomodo de las cadenas de suministro debido a una confluencia de factores, según evalúa Claver-Carone, presidente del BID.

“Esta confluencia, estas estrellas alineadas en el tema del cierre de manufacturas en la China, el tema de la guerra rusa en Ucrania y su efecto a lo que es la energía y la comida, y ahora la fortaleza del dólar, es una oportunidad única para América Latina y el Caribe y si no lo aprovechamos, si no lo financiamos, como lo estamos haciendo aquí en el BID, sería una oportunidad perdida para América y el Caribe”.

El Reshoring Index 2021 indica que aparte de las tensiones geopolíticas, las industrias han tomado en cuenta los siguientes aspectos para relocalizar sus plantas de producción: costos laborales, disponibilidad de trabajadores, plazos de entrega, costos logísticos y reducción de huella de carbono.

Fuente: Vozdeamerica.com

About the Author
    Previous Story

    Jill Biden se disculpa tras decir que los latinos son tan únicos como los ‘tacos de desayuno’

    Next Story

    La violación de una niña aviva el debate sobre el aborto en EEUU

    Más Noticias de Interés

    Operación Midnight Hammer
    0

    Operación Midnight Hammer: el sorpresivo ataque de EE.UU. a instalaciones nucleares iraníes

    Publicado: 24 jun 2025
    Millones de beneficiarios del Seguro Social en EE.UU. recibirán su pago este miércoles
    0

    Millones de beneficiarios del Seguro Social en EE.UU. recibirán su pago este miércoles

    Publicado: 09 jun 2025
    Día de los Caídos en EEUU
    0

    Memorial Day: Un día para honrar a nuestros héroes caídos

    Publicado: 26 may 2025
    Investigación federal a Comey por publicación vinculada a Trump
    0

    Exdirector del FBI bajo investigación por publicación cifrada interpretada como amenaza a Trump

    Publicado: 16 may 2025
    Hamas libera a Edan Alexander, último rehén estadounidense en Gaza
    0

    Hamas libera a Edan Alexander, último rehén estadounidense en Gaza

    Publicado: 12 may 2025
    Investigan un tiroteo que dejó a un hombre gravemente herido en Minneapolis
    0

    Tiroteo en universidad de Norfolk: Dos heridos, uno en estado grave

    Publicado: 21 abr 2025

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
    • Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
    • Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
    • Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
    • Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota
    • Prueba: Infiniti QX60 AWD, renovado para el 2026
    • Hombre de New Brighton, con antecedentes por tres delitos graves, enfrenta cargos por homicidio en St. Paul
    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía

    Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis

    muerte de un hombre hallado en St. Paul

    Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos

    Acusan a una pareja de Minneapolis

    Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona

    Website Design by NT Sistemas