• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota
Prueba: Infiniti QX60 AWD, renovado para el 2026
Hombre de New Brighton, con antecedentes por tres delitos graves, enfrenta cargos por homicidio en St. Paul
Impulsar una mentalidad creative: Los pequeños momentos dejan un impacto duradero
MnDOT ordena suspensión obligatoria de trabajo tras muerte de dos contratistas en Minnesota
Contratista muere atropellado por camión volteo en zona de construcción de Maple Grove

¿Qué acordaron Estados Unidos y Guatemala sobre cooperación bilateral?

Fecha: 28 abr 2021
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Estados Unidos y Guatemala, inmigración

Las autoridades de Guatemala trabajarán en conjunto con Estados Unidos sobre la seguridad fronteriza para detener la migración irregular y luchar contra el contrabando.

¿Qué acordaron Estados Unidos y Guatemala sobre cooperación bilateral?

Vista de la reunión virtual entre el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, y la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, el 26 de abril de 2021. Foto cortesía del Equipo de Comunicación de la Presidencia de Guatemala. Foto: Cortesia

CIUDAD DE GUATEMALA – En la reunión virtual que sostuvieron el lunes el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, y la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, ambos se comprometieron a trabajar en áreas de interés común, incluyendo el desarrollo económico, la inmigración y la seguridad.

Este martes, Harris se reúne con organizaciones comunitarias en Guatemala, como parte de los esfuerzos del gobierno del presidente de EE. UU., Joe Biden, en el área económica y otros sectores vitales para apoyar a Guatemala y países vecinos a frenar la migración descontrolada.

La oficina de Harris dijo que la mesa redonda virtual del martes «subrayará la importancia de colocar al pueblo guatemalteco en el centro de las soluciones a las causas fundamentales de la migración».

Previamente manifestó que estaba «ansiosa por escuchar sus pensamientos» y que la gente de la región «debe estar en el centro de todo lo que hacemos».

Un mayor número de migrantes ha viajado en los últimos meses desde Guatemala, El Salvador y Honduras para llegar a Estados Unidos, lo que llevó al presidente Biden a encargarle a su vicepresidenta que trabaje con los gobiernos de los tres países, y con México, para tratar de abordar los factores que motivan a las personas a dejar sus hogares.

«Muros de prosperidad»

El líder guatemalteco declaró el lunes que “tiene interés en ser socio con Estados Unidos para lograr metas en conjunto”. Compartió a través de Twitter que buscarán consolidar muros de prosperidad, para que la gente encuentre oportunidades en Guatemala y no decida migrar.

Durante la reunión virtual que sostuve con la @VP, @KamalaHarris, abordamos múltiples temas de interés para ambas naciones. Coincidimos en la generación de esperanza a través de la consolidación de muros de prosperidad, para que la gente encuentre oportunidades en Guatemala. pic.twitter.com/leAMRMe6Re

— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) April 26, 2021

Por parte de Guatemala estuvieron presentes en la reunión del lunes el embajador en Estados Unidos, Alfonso Quiñónez, el ministro de Relaciones Exteriores, Pedro Brolo, el viceministro de Asuntos Migratorios, Eduardo Hernández, y el director del Instituto Nacional de Migración, Stuard Rodríguez.

¿Qué se acordó?

Según el canciller guatemalteco, en la reunión se acordó abrir centros de asistencia para migrantes en Guatemala, y planean viajar a Estados Unidos para apoyar a la niñez no acompañada. Agregaron que se trabajará en conjunto para la seguridad fronteriza, no solo para detener la migración irregular, sino para luchar contra el contrabando.

La Casa Blanca informó que el ámbito del encuentro giró también en torno a la falta de oportunidades económicas y “la violencia contra las mujeres, las personas LBGTQ y los afrodescendientes”, todo lo cual, al igual que la pandemia, fomentan la migración.

La vicepresidenta estadounidense explicó que Estados Unidos planea aumentar su ayuda a la región y «gestionar la migración de una manera eficaz, humana y segura». La oficina de la vicepresidenta anunció que Washington destinará 310 millones de dólares adicionales en asistencia para la región «a la luz de la difícil situación y del agudo sufrimiento de millones de personas» en Honduras, Guatemala y El Salvador.

La asistencia será parcialmente gestionada por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), y se estructurará en dos grandes partidas: una de 255 millones de dólares para ayuda humanitaria y otra de 55 millones para hacer frente a la inseguridad alimentaria en la región.

El Programa Mundial de Alimentos dijo en un informe a principios de este año que después de que varios huracanes azotaran la región y de los efectos económicos de la pandemia del coronavirus, el número de personas que padecen hambre en Guatemala, El Salvador y Honduras ha llegado a 7,8 millones.

El esfuerzo incluye ayuda a los agricultores, programas de alimentación y alfabetización para niños en edad escolar, servicios de socorro en casos de desastre y atención a la seguridad y protección de refugiados, solicitantes de asilo y desplazados dentro de su país.

Harris le dijo a Giammattei que detrás del esfuerzo de Estados Unidos está la responsabilidad de comprometerse con sus vecinos regionales y el deseo de «traer esperanza al pueblo de Guatemala de que habrá una oportunidad para ellos si se quedan en casa».

Giammattei dijo que su gobierno comparte ese objetivo.

“Crear esperanza a través de la consolidación de muros de prosperidad donde la gente pueda encontrar aquí oportunidades para salir adelante y, por lo tanto, no tener que ir al exterior a Estados Unidos es el camino que debe ser nuestro objetivo”, dijo.

Los dos países también acordaron un plan para que Estados Unidos envíe un grupo de empleados del Departamento de Seguridad Nacional para capacitar a miembros de un grupo de trabajo de protección fronteriza guatemalteca. Estados Unidos ayudará además con programas de asistencia y construcción de refugios para migrantes que regresan a Guatemala.

¿Qué opinan los expertos?

Según el experto en migración Jahir Dabroy, el presidente Giammattei podría liderar las relaciones en el Triángulo Norte.

“Hay un tema de agenda de geopolítica internacional que trasciende nuestros intereses”, dijo. Según el experto, Estados Unidos busca mantener la influencia en el territorio y por ello refuerza las relaciones bilaterales y regionales.

Al finalizar la reunión, Giammattei y Harris acordaron una visita presencial que posiblemente tenga lugar en junio.

“De aquí a junio, los gobiernos deberíamos tener trazada una hoja de ruta para que haya acuerdos de gobierno a gobierno para establecer el duro camino que tenemos para lograr no solo la paz, el progreso y el desarrollo, sino contar con la colaboración de ustedes en los temas donde necesitamos ser fortalecidos”, dijo el presidente.

Mientras tanto, la vicemandataria se reunirá este martes con líderes de comunidades guatemaltecas para conocer mejor la situación del país centroamericano.

Fuente: Voanoticias.com

About the Author
    Previous Story

    Denuncian la desaparición de 2.000 migrantes en México en solo un año

    Next Story

    La primera dama invita a un ‘soñador’ al discurso de Biden en el Congreso

    Más Noticias de Interés

    Programa de visas para trabajadores extranjeros
    0

    Trump ordena revisión masiva de 55 millones de visas con amenaza de deportaciones

    Publicado: 25 ago 2025
    0

    Operativos de ICE complican la situación de los migrantes en Estados Unidos

    Publicado: 19 jun 2025
    0

    ICE revierte pausa y reanuda redadas en sectores clave de la economía

    Publicado: 17 jun 2025
    ciudadanía por nacimiento
    0

    La Corte Suprema decidirá sobre el futuro del programa humanitario CHNV que protege a 500,000 migrantes

    Publicado: 28 may 2025
    Presidente israelí se dirigirá al Congreso de Estados Unidos
    0

    Republicanos buscan cobrar $1,000 a solicitantes de asilo

    Publicado: 01 may 2025
    Programa de visas para trabajadores extranjeros
    0

    Trump celebra cifras récord en frontera

    Publicado: 28 abr 2025

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
    • Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
    • Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
    • Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
    • Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota
    • Prueba: Infiniti QX60 AWD, renovado para el 2026
    • Hombre de New Brighton, con antecedentes por tres delitos graves, enfrenta cargos por homicidio en St. Paul

    Videos Recientes

    • October 8, 2025 12:24
      October 8, 2025
    • Invitación a Fiesta Latina CLUES 2025 7:13
      Invitación a Fiesta Latina CL..
    • Cuenta con la experiencia de una experta en la compra o venta de tu casa. 11:32
      Cuenta con la experiencia de u..
    • More Videos »

    Las más leídas

    1. ¿Quién es la madre de Ángela Aguilar?
    2. 5 errores que te harían perder la Ciudadanía de EEUU
    3. Identifican a oficiales involucrados en el arresto fatal de George Floyd
    4. Estas son las 6 principales causas de deportación
    5. Declaran culpable a Julissa Thaler por el asesinato de su hijo
    6. Condenan a 22 años de prisión a un hombre de Minneapolis por tráfico de metanfetamina
    7. 4 policías de Minneapolis despedidos tras la muerte de George Floyd
    8. Gobernador Walz: ‘Gran posibilidad’ de que los estudiantes de Minnesota no…
    9. Gobernador Walz amplía las oportunidades de recreación al aire libre
    10. En México robó una bóveda de banco, pero en EEUU cayó por una falta menor de tránsito

    NOTICIAS POR PR NEWSWIRE

    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía

    Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis

    muerte de un hombre hallado en St. Paul

    Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos

    Acusan a una pareja de Minneapolis

    Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona

    Website Design by NT Sistemas