• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota
Prueba: Infiniti QX60 AWD, renovado para el 2026
Hombre de New Brighton, con antecedentes por tres delitos graves, enfrenta cargos por homicidio en St. Paul
Impulsar una mentalidad creative: Los pequeños momentos dejan un impacto duradero
MnDOT ordena suspensión obligatoria de trabajo tras muerte de dos contratistas en Minnesota

Beneficiarios del TPS persisten en su lucha por la residencia permanente

Fecha: 21 sep 2021
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Beneficiarios del TPS, DACA, Estatus de Protección Temporal, inmigración, TPS
Beneficiarios del TPS

Cientos de trabajadores beneficiario del TPS en concentración frente al Capitolio en Washington DC el lunes 20 de septiembre en petición por una residencia permanente ante su estatus temporal de más de dos décadas. [Foto VOA/Tomás Guevara]

Beneficiarios del Estatus de Protección Temporal presionan en Washington para que el Senado discuta legislación que facilite paso a la residencia permanente.

WASHINGTON DC —Cientos de beneficios del Estatus de Protección Temporal (TPS) agrupados en la Alianza Nacional volvieron a Washington DC este lunes para hacer presión por un paquete de ajuste que les facilite un camino al a residencia permanente cuando en cortes federales siguen litigios luego de que se les cancelara la protección en 2018.

El coordinador nacional de la organización José Palma, quien llegó a Washington DC desde Boston, Massachussets, consideró en declaraciones a la Voz de América que la apuesta de impulsar una legislación que les ampare y evite que más de 319.000 trabajadores entren en listas de deportación es «una decisión política».

”Sabemos que la decisión de darnos residencia permanente es una decisión política, y todavía el Partido Demócrata puede empujar una residencia permanente para nuestra comunidad inmigrante”, comentó Palma.

En la antesala de la actividad de este lunes, la parlamentaria Elizabeth MacDonough rechazó los planes del ala demócrata de incluir en el proyecto de Ley de Presupuesto un plan para que beneficiarios de TPS y del Programa de Acción Diferida (DACA) y otros inmigrantes con posibilidades de tener acceso a la residencia permanente entraran dentro del proyecto general.

La noticia cayó como balde de agua fría a la organización de beneficiarios del TPS que llegaron a Washington DC para persistir en el que consideraban el tramo final de su lucha por obtener un estatus permanente.

MacDonough es una intérprete imparcial de las reglas de procedimiento del Senado, cuyo cargo no es de elección popular y llegó a la silla de la Cámara Alta en 2012 bajo la presidencia del pleno del senador demócrata Harry Reid.

Con el escenario trastocado, los cientos de manifestante, entre ellos jóvenes hijos de beneficiarios del TPS recorrieron las calles céntricas de Washington DC para llegar a la Plaza Lafayette, frente a la Casa Blanca y luego al pie del Capitolio de cara a la Explanada Nacional.

La joven Crista Ramos, demandante en la querella Ramos vs. Nielsen habla con la Voz de América sobre el caso por el que se mantiene vigente el TPS bajo las medidas cautelares de las cortes federales, que obligan al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a emitir prórrogas automáticas mientras no exista un veredicto judicial definitivo.

Dice que las malas noticias han estado ahí desde el año 2017 cuando la administración del entonces presidente, Donald Trump, decidió cancelar el TPS a los primeros países que les iba venciendo la última reinscripción de la era Obama, pero Ramos asegura que cada paso les hace más fuerte en su lucha.

Esta joven californiana cree que cada fase les genera más fortaleza, pero también dice que a los jóvenes cuyos padres están amparados por el TPS, les impulsa a un mayor compromiso de seguir luchando al gozar ellos de plenos derechos como ciudadanos estadounidenses.

“Yo les digo a los niños de tepesianos que no se han unido a nuestra lucha que se unan porque nosotros tenemos una voz diferente, muchos de nosotros somos menores de edad y es una violación a nuestros derechos que nos quieran hacer decidir entre nuestro país y nuestras familias”, dijo Crista a la VOA.

Los beneficios del TPS llegados desde Nebraska, Carolina del Norte, Georgia, California y ciudades de la costa este y el Área Metropolitana de Washington coinciden en que no descansarán; hoy por hoy acuñan el lema “nuestras vidas no son temporales”.

Cecilia Martínez, salvadoreña y organizadora de la Alianza Nacional TPS en Long Island, Nueva York, comentó a la Voz de América que los altibajos en los procesos judiciales que han recibido durante cuatro años de organización les han hecho más fuertes. Sin embargo, reconoce echar de menos que no se sumen más beneficiarios del TPS para impulsar la lucha.

Según un estudio presentado el 16 de septiembre por el Instituto de Políticas Migratorias (MPI) los datos actualizados del TPS indican que el padrón actual reúne 319.500 inscritos, la mayoría salvadoreños 198.400, seguido de hondureños con otros 60.400. Nicaragua aún tiene unos 3.200 con lo que los centroamericanos representan el 82% de todos los beneficiarios del TPS entre los 11 países designados.

Ante el revés del domingo al plan demócrata de incluir en el plan de 3,5 billones de dólares del presupuesto una vía para los TPS, los liderazgos en ambas cámaras del legislativo federal mostraron decepción ante la decisión tomada por la parlamentaria que frenó el proceso porque violaba las reglas de procedimiento.

Los jefes en la Casa de Representantes y el Senado han dicho que intentarán encontrar otras formas para encaminar hacia el estatus legal a los “soñadores” y a los beneficiarios del TPS considerados “trabajadores esenciales del país”.

Fuente: Vozdeamerica.com

About the Author
    Previous Story

    EE. UU. retoma programa para reunificar a menores centroamericanos con sus familias

    Next Story

    EE. UU. anuncia investigación por el trato a los inmigrantes haitianos en la frontera sur

    Más Noticias de Interés

    Programa de visas para trabajadores extranjeros
    0

    Trump ordena revisión masiva de 55 millones de visas con amenaza de deportaciones

    Publicado: 25 ago 2025
    0

    Operativos de ICE complican la situación de los migrantes en Estados Unidos

    Publicado: 19 jun 2025
    0

    ICE revierte pausa y reanuda redadas en sectores clave de la economía

    Publicado: 17 jun 2025
    ciudadanía por nacimiento
    0

    La Corte Suprema decidirá sobre el futuro del programa humanitario CHNV que protege a 500,000 migrantes

    Publicado: 28 may 2025
    Presidente israelí se dirigirá al Congreso de Estados Unidos
    0

    Republicanos buscan cobrar $1,000 a solicitantes de asilo

    Publicado: 01 may 2025
    Programa de visas para trabajadores extranjeros
    0

    Trump celebra cifras récord en frontera

    Publicado: 28 abr 2025

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
    • Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
    • Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
    • Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
    • Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
    • Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota
    • Prueba: Infiniti QX60 AWD, renovado para el 2026

    Videos Recientes

    • October 8, 2025 12:24
      October 8, 2025
    • Invitación a Fiesta Latina CLUES 2025 7:13
      Invitación a Fiesta Latina CL..
    • Cuenta con la experiencia de una experta en la compra o venta de tu casa. 11:32
      Cuenta con la experiencia de u..
    • More Videos »

    Las más leídas

    1. ¿Quién es la madre de Ángela Aguilar?
    2. 5 errores que te harían perder la Ciudadanía de EEUU
    3. Identifican a oficiales involucrados en el arresto fatal de George Floyd
    4. Estas son las 6 principales causas de deportación
    5. Declaran culpable a Julissa Thaler por el asesinato de su hijo
    6. Condenan a 22 años de prisión a un hombre de Minneapolis por tráfico de metanfetamina
    7. 4 policías de Minneapolis despedidos tras la muerte de George Floyd
    8. Gobernador Walz: ‘Gran posibilidad’ de que los estudiantes de Minnesota no…
    9. Gobernador Walz amplía las oportunidades de recreación al aire libre
    10. En México robó una bóveda de banco, pero en EEUU cayó por una falta menor de tránsito

    NOTICIAS POR PR NEWSWIRE

    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Muere una persona tras accidente en Eagan

    Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville

    Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía

    Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis

    muerte de un hombre hallado en St. Paul

    Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos

    Website Design by NT Sistemas