• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota
Prueba: Infiniti QX60 AWD, renovado para el 2026
Hombre de New Brighton, con antecedentes por tres delitos graves, enfrenta cargos por homicidio en St. Paul
Impulsar una mentalidad creative: Los pequeños momentos dejan un impacto duradero
MnDOT ordena suspensión obligatoria de trabajo tras muerte de dos contratistas en Minnesota
Contratista muere atropellado por camión volteo en zona de construcción de Maple Grove

Beneficiarios del TPS seguirán presionando para lograr la residencia permanente

Fecha: 03 may 2021
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Beneficiarios del TPS, inmigración

Dirigentes de la Alianza Nacional TPS cerraron este viernes la huelga de 43 días en Freedom Plaza en Washington, dicen que apretarán el acelerador para lograr que el Senado de Estados Unidos ponga en agenda y apruebe la propuesta que les de la residencia permanente.

Beneficiarios del TPS seguirán presionando para lograr la residencia permanente

Activistas en favor de la comunidad TPS se manifiestan en Freedom Plaza, en Washington DC, el 30 de abril de 2021. Foto: Cortesía

WASHINGTON DC – Decenas de beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) culminaron este viernes una huelga de hambre de 43 días en el centro de Washington DC, con la que han buscado enfatizar su lucha y hacer que la Casa Blanca y Senado no olviden que hay más de 300.000 trabajadores inmigrantes con al menos 400.000 niños nacidos en Estados Unidos, por tanto ciudadanos estadounidenses que esperan una acción legislativa.

Los representantes de la Alianza Nacional TPS que aglutinan a decenas de comités de portadores del estatus legal, a los que les fue cancelado el beneficio entre finales de 2017 y principios de 2018, ven ahora que su lucha tiene eco en los círculos políticos de Washington; pero dicen que es momento de incentivar a más tepesianos a nivel nacional a no despegar el pie de acelerador si quieren lograr su objetivo.

En un acto celebrado la tarde de este viernes en Freedom Plaza, a escasas tres cuadras de la Casa Blanca y a dos millas del Congreso, dirigentes de la Alianza Nacional, procedentes de al menos 35 estados, miraron en perspectiva su lucha y dicen estar listos para seguir articulando esfuerzos para su causa.

Mardoel Hernández coordinador de la organización en el Área Metropolitana de Washington comentó a la Voz de América que se ha llegado a un punto en el que no hay marcha atrás, y que quedarse sentada y esperar acción propia desde los políticos sería un craso error.

“No podemos quitar el pie del acelerador, entendemos que estamos cerca de conseguir nuestro objetivo, pero también entendemos que si nos quedamos sentados nada va pasar y vamos a volver otra vez a la incertidumbre y donde cualquier persona puede llegar a la administración y terminar con nuestro beneficio, pero solo juntos lo vamos a lograrlo”, explica Hernández.

Sus palabras se sustentan ante el reto que hiciera el presidente Joe Biden, en su discurso ante ambas cámaras del Legislativo en el marco de los primeros 100 días de su mandato, donde instó a los legisladores a aprobar este año una legislación que de a unos 300.000 inmigrantes con TPS, y a los más de 600.000 jóvenes amparados al Programa de Acción Diferida (DACA) un camino a la residencia permanente.

El salvadoreño Arenivar Cruz, quien llegó a la capital estadounidense este día desde la ciudad de Charlotte, en Carolina del Norte, un estado hostil por la retórica antiinmigrantes que tomó mayor auge durante la era de Donald Trump, quien canceló el beneficio migratorio a los miles de trabajadores procedentes de seis países; El Salvador, Honduras, Nicaragua, Haití, Sundán y Nepal.

Pero Cruz dice que de forma proactiva los comités de la Alianza Nacional TPS en ese estado sureño se han acercado a los dos senadores republicanos, Richard Burr y Thom Tillis, quienes se han comprometido a apoyar una legislación que beneficie a los trabajadores con TPS.

Sin embargo, hasta ahora el liderazgo demócrata de la Cámara Alta dirigido por el senador Chuck Schumer no ha puesto en agenda para discutir ninguna de las propuestas de ley que ofrecen un camino a la residencia permanente con paso a la ciudadanía para los grupos de inmigrantes amparados al TPS y DACA, como les pidió Biden la noche del miércoles.

Cecilia Flores Ayala, demandante en uno de los procesos judiciales que mantienen vigente el TPS, opina a la VOA que ante la falta de acción política para resolver su situación, impera aún el miedo en estos inmigrantes. Sostiene que esperaban más de la Administración Biden, acciones como les prometió durante la campaña.

Flores Ayala confiesa que esperaba que en los primeros 100 días de la era Biden el TPS fuera reactivado mientras se seguían las discusiones para propiciar una ley que facilitara la residencia permanente en base a que, no solo son los más de 300.000 inmigrantes directamente afectados, sino que cualquier decisión arrastra a sus núcleos familiares, donde hay al menos unos 400.000 niños hijos de tepesianos y nacidos en Estados Unidos con derechos de ciudadanos.

Fuente: Voanoticias.com

About the Author
    Previous Story

    EE. UU. alivia traba que obstruía permisos de trabajo para estudiantes internacionales

    Next Story

    Presidente de Guatemala visitará México con la cuestión migratoria en el centro de su agenda

    Más Noticias de Interés

    Programa de visas para trabajadores extranjeros
    0

    Trump ordena revisión masiva de 55 millones de visas con amenaza de deportaciones

    Publicado: 25 ago 2025
    0

    Operativos de ICE complican la situación de los migrantes en Estados Unidos

    Publicado: 19 jun 2025
    0

    ICE revierte pausa y reanuda redadas en sectores clave de la economía

    Publicado: 17 jun 2025
    ciudadanía por nacimiento
    0

    La Corte Suprema decidirá sobre el futuro del programa humanitario CHNV que protege a 500,000 migrantes

    Publicado: 28 may 2025
    Presidente israelí se dirigirá al Congreso de Estados Unidos
    0

    Republicanos buscan cobrar $1,000 a solicitantes de asilo

    Publicado: 01 may 2025
    Programa de visas para trabajadores extranjeros
    0

    Trump celebra cifras récord en frontera

    Publicado: 28 abr 2025

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
    • Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
    • Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
    • Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
    • Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota
    • Prueba: Infiniti QX60 AWD, renovado para el 2026
    • Hombre de New Brighton, con antecedentes por tres delitos graves, enfrenta cargos por homicidio en St. Paul

    Videos Recientes

    • October 8, 2025 12:24
      October 8, 2025
    • Invitación a Fiesta Latina CLUES 2025 7:13
      Invitación a Fiesta Latina CL..
    • Cuenta con la experiencia de una experta en la compra o venta de tu casa. 11:32
      Cuenta con la experiencia de u..
    • More Videos »

    Las más leídas

    1. ¿Quién es la madre de Ángela Aguilar?
    2. 5 errores que te harían perder la Ciudadanía de EEUU
    3. Identifican a oficiales involucrados en el arresto fatal de George Floyd
    4. Estas son las 6 principales causas de deportación
    5. Declaran culpable a Julissa Thaler por el asesinato de su hijo
    6. Condenan a 22 años de prisión a un hombre de Minneapolis por tráfico de metanfetamina
    7. 4 policías de Minneapolis despedidos tras la muerte de George Floyd
    8. Gobernador Walz: ‘Gran posibilidad’ de que los estudiantes de Minnesota no…
    9. Gobernador Walz amplía las oportunidades de recreación al aire libre
    10. En México robó una bóveda de banco, pero en EEUU cayó por una falta menor de tránsito

    NOTICIAS POR PR NEWSWIRE

    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía

    Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis

    muerte de un hombre hallado en St. Paul

    Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos

    Acusan a una pareja de Minneapolis

    Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona

    Website Design by NT Sistemas