• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota
Prueba: Infiniti QX60 AWD, renovado para el 2026
Hombre de New Brighton, con antecedentes por tres delitos graves, enfrenta cargos por homicidio en St. Paul
Impulsar una mentalidad creative: Los pequeños momentos dejan un impacto duradero
MnDOT ordena suspensión obligatoria de trabajo tras muerte de dos contratistas en Minnesota

Estados Unidos cuenta con el sector privado para reducir la llegada de migrantes

Fecha: 20 abr 2021
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: inmigración, reducir la llegada de migrantes

El enviado especial para el Triángulo Norte de EE. UU. tiene claro que el sector privado y la sociedad civil deberán jugar un papel protagónico en la apuesta de recuperación de Centroamérica.

Estados Unidos cuenta con el sector privado para reducir la llegada de migrantes

En plan regional del Triángulo Norte de Centroamérica será clave el rol del sector privado y sociedad civil vaticinan expertos. Foto: Cancillería de Guatemala

WASHINGTON DC – En un análisis sobre las causas de la migración irregular de centroamericanos y el dilema que representa para el gobierno de Estados Unidos, el enviado especial del presidente Joe Biden para el Triángulo Norte, Ricardo Zúñiga, explicó que la solución a la problemática no tiene otra vista más que la creación de empleos en la región.

El funcionario del Departamento de Estado adelantó sobre las expectativas de la estrategia regional dotada de 4.000 millones de dólares para cuatro años, destinados a los países centroamericanos con miras a crear una zona económica activa en la subregión.

“Es extremadamente importante reforzar al sector privado en Centroamérica con la sociedad civil, y los sectores de la sociedad civil para empezar a trabajar en una dinámica más robusta”, dijo Ricardo Zúñiga.

También es claro, sostuvo, que el trabajo no puede desarrollarse sin compromisos ni acuerdos con los gobiernos de turno en los países de la región. El funcionario abonó sobre las líneas del plan regional en un foro virtual realizado por el centro de análisis Consejo de las Américas (AS/COA), esto a dos semanas de haber realizado una gira por la región que le llevó a encuentros con representantes de los gobiernos de Guatemala y El Salvador, así como con actores del sector privado y de la sociedad civil de ambos países.

A su regreso a Washington, Zúñiga también se reunió con la representación diplomática de Honduras en la capital estadounidense para avanzar en las discusiones.

Para el funcionario es claro que, en el contexto actual, la estrategia regional demanda un manejo en paralelo de los factores históricos que impulsan las migraciones de centroamericanos hacia Estados Unidos, como los factores adyacentes que han robustecido el fenómeno en los últimos meses por la crisis generada por la pandemia y el impacto de los desastres naturales.

“También estamos trabajando para promover una regulación más rigurosa para frenar las migraciones… Es un ambicioso cambio, el punto es que necesitamos hacer y construir factores nuevos con actores clave en Centroamérica”, agrego.

Martha Bárcena, ex embajadora de México ante Estados Unidos, también invitada a la discusión, ve oportuno que la Administración Biden apueste por un giro en el tratamiento más robusto para la región; aunque señaló que sigue siendo discutible la visión de la potencia del norte, que mira el tema migratorio como asunto de mera seguridad nacional, cuando, según argumentó, responde a unas dinámicas económicas de oferta y demanda de mano de obra.

También Bárcena, nombrada por el presidente Manuel Andrés López Obrador, en 2018, para dirigir la legación diplomática en Washington -cargo que dejó para jubilarse a principios de este año- agregó que otro de los obstáculos a la hora de hacer frente al tema migratorio es que la solución esta en manos del Congreso, y los presidentes de Estados Unidos poco pueden hacer para encontrar o negociar soluciones junto a otros gobiernos de la región.

La exdiplomática, con una carrera de 43 años en la cartera de exteriores en México, también opinó que mientras no exista una equidad en los salarios entre los países será difícil sostener los flujos de migrantes. Pero enumeró algunos sectores como el turismo que podrían despuntar bajo un plan bien estructurado.

También matizó que cualquier nuevo plan de recuperación económica regional debe contemplar los efectos del cambio climático y el impacto que ya experimentan amplias zonas del continente americano ante el fenómeno global.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por ejemplo, tiene estudios que detallan las pérdidas que está causando el cambio climático en el Triángulo Norte; en un foro realizado la semana pasada, se revisó la oportunidad que representaría para la Administración Biden apuntalar la protección del medioambiente y la reversión de los efectos del cambio climático como parte de la agenda climática en su plan para Centroamérica.

La oferta del presidente Joe Biden no goza del mismo entusiasmo entre los gobiernos de la región. En el caso de El Salvador, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha menospreciado la iniciativa al punto de calificarla como “plan reciclado”.

La migración irregular de Centroamericanos, en especial de los países del llamado Triángulo Norte, ha puesto en máxima alerta a las autoridades estadounidenses este año con una elevada cifra de detenciones en la frontera que ha superado los acumulados mensuales de los últimos 15 años hasta un aumento del 70%; además de la llegada de menores no acompañados que están recluidos en los centros de detención, y en las ciudades fronterizas del lado mexicano, los albergues han anunciado no dar abasto ante la llegada de más migrantes.

Fuente: Voanoticias.com

About the Author
    Previous Story

    ¿Puede un beneficiario del TPS que entró irregularmente solicitar la residencia?: El Supremo alberga dudas

    Next Story

    Gobierno de Biden aumenta visas de trabajo temporal; varias son para El Salvador, Guatemala y Honduras

    Más Noticias de Interés

    Programa de visas para trabajadores extranjeros
    0

    Trump ordena revisión masiva de 55 millones de visas con amenaza de deportaciones

    Publicado: 25 ago 2025
    0

    Operativos de ICE complican la situación de los migrantes en Estados Unidos

    Publicado: 19 jun 2025
    0

    ICE revierte pausa y reanuda redadas en sectores clave de la economía

    Publicado: 17 jun 2025
    ciudadanía por nacimiento
    0

    La Corte Suprema decidirá sobre el futuro del programa humanitario CHNV que protege a 500,000 migrantes

    Publicado: 28 may 2025
    Presidente israelí se dirigirá al Congreso de Estados Unidos
    0

    Republicanos buscan cobrar $1,000 a solicitantes de asilo

    Publicado: 01 may 2025
    Programa de visas para trabajadores extranjeros
    0

    Trump celebra cifras récord en frontera

    Publicado: 28 abr 2025

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
    • Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
    • Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
    • Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
    • Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
    • Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota
    • Prueba: Infiniti QX60 AWD, renovado para el 2026

    Videos Recientes

    • October 8, 2025 12:24
      October 8, 2025
    • Invitación a Fiesta Latina CLUES 2025 7:13
      Invitación a Fiesta Latina CL..
    • Cuenta con la experiencia de una experta en la compra o venta de tu casa. 11:32
      Cuenta con la experiencia de u..
    • More Videos »

    Las más leídas

    1. ¿Quién es la madre de Ángela Aguilar?
    2. 5 errores que te harían perder la Ciudadanía de EEUU
    3. Identifican a oficiales involucrados en el arresto fatal de George Floyd
    4. Estas son las 6 principales causas de deportación
    5. Declaran culpable a Julissa Thaler por el asesinato de su hijo
    6. Condenan a 22 años de prisión a un hombre de Minneapolis por tráfico de metanfetamina
    7. 4 policías de Minneapolis despedidos tras la muerte de George Floyd
    8. Gobernador Walz: ‘Gran posibilidad’ de que los estudiantes de Minnesota no…
    9. Gobernador Walz amplía las oportunidades de recreación al aire libre
    10. En México robó una bóveda de banco, pero en EEUU cayó por una falta menor de tránsito

    NOTICIAS POR PR NEWSWIRE

    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Muere una persona tras accidente en Eagan

    Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville

    Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía

    Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis

    muerte de un hombre hallado en St. Paul

    Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos

    Website Design by NT Sistemas