• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota
Prueba: Infiniti QX60 AWD, renovado para el 2026
Hombre de New Brighton, con antecedentes por tres delitos graves, enfrenta cargos por homicidio en St. Paul
Impulsar una mentalidad creative: Los pequeños momentos dejan un impacto duradero

¿Qué hay detrás del fallo judicial contra la primera directiva de inmigración de Biden?

Fecha: 28 ene 2021
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: inmigración, inmigración de Biden

Un juez en Texas bloqueó al Departamento de Seguridad Nacional, que por órdenes del presidente Joe Biden intentó instaurar una moratoria de 100 días a todas las deportaciones. El bloqueo es temporal, a la espera de un fallo definitivo.

¿Qué hay detrás del fallo judicial contra la primera directiva de inmigración de Biden?

Menores con camisetas que piden que sus padres no sean deportados, son vistos durante una manifestación de activistas migratorios en Washington DC, el 15 de agosto de 2017. Foto: Reuters

WASHINGTON D.C. – El impulso de la administración Biden para deshacer las políticas de inmigración restrictivas y centradas en la aplicación de la Ley del expresidente Donald Trump encontró su primer obstáculo esta semana cuando un juez federal bloqueó temporalmente una moratoria de deportación de 100 días.

El juez de distrito de Estados Unidos Drew Tipton emitió una orden de restricción temporal el martes después de que el gobernador y fiscal general de Texas impugnaran un memorándum del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) para detener la mayoría de las deportaciones de inmigrantes indocumentados.

El tribunal dijo que la Administración Biden no había «proporcionado ninguna justificación concreta y razonable para una pausa de 100 días sobre las deportaciones».

Tipton , un republicano designado por Trump, detuvo la política durante al menos 14 días mientras consideraba la demanda por un mandamiento judicial preliminar.

¿Por qué demandó el estado de Texas?

La moratoria de 100 días, que entró en vigor el 22 de enero, fue firmada por el secretario interino de Seguridad Nacional, David Pekoske, y se aplicó a la mayoría de las personas que entraron en Estados Unidos sin autorización antes de noviembre de 2020.

El presidente Joe Biden ordenó al DHS que se centrara en las amenazas a la seguridad pública, la seguridad nacional y cualquier persona aprehendida mientras entraba ilegalmente en Estados Unidos después del 1 de noviembre.

El fiscal general de Texas Ken Paxton argumentó que el memorándum violó la ley federal y un acuerdo que su estado firmó con la administración Trump días antes de la toma de posesión de Biden.

El acuerdo requería que el DHS notificara cualquier cambio de inmigración a Texas y otros estados fronterizos y jurisdicciones antes de hacer cualquier cambio que pudiera «reducir, redirigir, reordenar, relajar o de alguna manera modificar la aplicación de la ley de inmigración».

La orden de Tipton, sin embargo, no abordó el acuerdo, y la administración Biden no lo reconoce como legalmente vinculante, argumentando que un Gobierno anterior no puede atar las manos de uno actual en asuntos de política federal. Como regla general, el gobierno federal tiene una amplia discreción a la hora de decidir si deportar o no a una persona.

Pero Texas argumentó que la pausa de deportación fue «arbitraria y caprichosa» y no siguió el procedimiento establecido.

«La Corte está de acuerdo con Texas», dijo Tipton. «Las agencias administrativas federales están obligadas a participar en la ‘toma de decisiones razonada'».

¿A quién se esperaba que cubriera la orden de Biden?

Según un portavoz de la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), la pausa sobre las deportaciones se aplicaba a los presentes en Estados Unidos con una orden final de expulsión, pero contenía excepciones.

La pausa no se aplicaba a las personas sospechosas de terrorismo o espionaje, que habían sido encarceladas dentro de prisiones federales, estatales y locales, o que habían sido condenadas por un «delito agravado».

«La pausa en las deportaciones no se aplica a las personas que entraron en Estados Unidos el 1 de noviembre de 2020 o después», dijo el portavoz del ICE.

La nota del DHS tampoco «prohibió» la aprehensión o detención de personas ilegalmente presentes en Estados Unidos.

Tipton ordenó al ICE que regresara a sus entornos operativos anteriores, indicando efectivamente a la agencia que reanudara las deportaciones.

Bajo la administración Trump, cualquier persona que estuviera ilegalmente en EE.UU. era considerada una prioridad para la deportación.

Respaldo a la orden judicial

Chip Roy, un legislador republicano de Texas, describió la pausa en las deportaciones como «una extralimitación ejecutiva ilegal que usurpa el poder del Congreso para reescribir la ley federal».

“Me alegra ver que la Oficina del Fiscal General de Texas rechazó y actuó contra este enfoque sin ley de la política de inmigración», dijo Roy.

Paxton llamó a la decisión de Tipton una victoria. El desafío de Texas al memorándum del DHS continúa la tradición del estado de desafiar las políticas e iniciativas de las administraciones demócratas. Texas frecuentemente demandó al gobierno federal durante la administración Obama.

Paxton, que es partidario de Trump, está siendo investigado por el FBI por acusaciones de soborno y abuso del cargo. El fiscal general del estado apoyó una demanda fallida que impugnó la victoria de Biden sobre Trump en las elecciones de 2020.

En un tuit, Paxton llamó a la pausa de las deportaciones de Biden «una insurrección sediciosa de izquierda», empleando palabras que se han utilizado para describir el asalto del 6 de enero al Capitolio de Estados Unidos por los partidarios de Trump.

Respaldo a la pausa en las deportaciones

La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) presentó un escrito amici curiae, una demanda de terceros que aporta argumentos al caso, en apoyo a la moratoria de Biden y pidió al tribunal negar la solicitud de Texas, argumentando que el gobierno federal está legalmente autorizado a detener las deportaciones.

«No se debe permitir que esta demanda proceda. Paxton trató de anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 al intentar suprimir los votos sin fundamento; ahora está tratando de obligar a la administración Biden a seguir las políticas xenófobas de Trump. La pausa de la administración sobre las deportaciones no sólo es legal, sino necesaria para asegurar que las familias no sean separadas, y las personas no sean devueltas al peligro innecesariamente mientras la nueva administración revisa las acciones pasadas», dijo Kate Huddleston, abogada de la ACLU de Texas, en un comunicado.

Gilberto Hinojosa, presidente del Partido Demócrata de Texas, dijo que Paxton y el gobernador de Texas Greg Abbott «piensan que de alguna manera tienen voz sobre asuntos de inmigración, cuando todos sabemos que esto es un proceso federal».

¿Qué viene después?

La orden de Tipton permanece en vigor durante 14 días y puede extenderse otros 14 días. Para mantener la política bloqueada después de eso, Texas tendría que buscar una orden judicial. La orden tampoco cambia las directivas de inmigración más amplias de Biden, incluida una recalibración de las prioridades de cumplimiento que entrarán en vigor el 1 de febrero.

La Voz de América pidió comentarios al DHS, pero los funcionarios de la agencia dirigieron preguntas a la Casa Blanca. La Casa Blanca no hizo comentarios inmediatos sobre el asunto.

Fuente: voanoticias

About the Author
    Previous Story

    El SICA invita a EE.UU. a adoptar política migratoria «más conversada»

    Next Story

    Nueva directora de USAGM renueva visas para periodistas extranjeros

    Más Noticias de Interés

    Programa de visas para trabajadores extranjeros
    0

    Trump ordena revisión masiva de 55 millones de visas con amenaza de deportaciones

    Publicado: 25 ago 2025
    0

    Operativos de ICE complican la situación de los migrantes en Estados Unidos

    Publicado: 19 jun 2025
    0

    ICE revierte pausa y reanuda redadas en sectores clave de la economía

    Publicado: 17 jun 2025
    ciudadanía por nacimiento
    0

    La Corte Suprema decidirá sobre el futuro del programa humanitario CHNV que protege a 500,000 migrantes

    Publicado: 28 may 2025
    Presidente israelí se dirigirá al Congreso de Estados Unidos
    0

    Republicanos buscan cobrar $1,000 a solicitantes de asilo

    Publicado: 01 may 2025
    Programa de visas para trabajadores extranjeros
    0

    Trump celebra cifras récord en frontera

    Publicado: 28 abr 2025

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
    • Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
    • Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
    • Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
    • Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
    • Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
    • Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota

    Videos Recientes

    • October 8, 2025 12:24
      October 8, 2025
    • Invitación a Fiesta Latina CLUES 2025 7:13
      Invitación a Fiesta Latina CL..
    • Cuenta con la experiencia de una experta en la compra o venta de tu casa. 11:32
      Cuenta con la experiencia de u..
    • More Videos »

    Las más leídas

    1. ¿Quién es la madre de Ángela Aguilar?
    2. 5 errores que te harían perder la Ciudadanía de EEUU
    3. Identifican a oficiales involucrados en el arresto fatal de George Floyd
    4. Estas son las 6 principales causas de deportación
    5. Declaran culpable a Julissa Thaler por el asesinato de su hijo
    6. Condenan a 22 años de prisión a un hombre de Minneapolis por tráfico de metanfetamina
    7. 4 policías de Minneapolis despedidos tras la muerte de George Floyd
    8. Gobernador Walz: ‘Gran posibilidad’ de que los estudiantes de Minnesota no…
    9. Gobernador Walz amplía las oportunidades de recreación al aire libre
    10. En México robó una bóveda de banco, pero en EEUU cayó por una falta menor de tránsito

    NOTICIAS POR PR NEWSWIRE

    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas

    Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas

    Muere una persona tras accidente en Eagan

    Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville

    Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía

    Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis

    Website Design by NT Sistemas